¿Estás buscando pienso para tu mascota? ¿No sabes cual elegir? En el siguiente artículo te contamos todo lo que deberías saber sobre el pienso Advance.
Índice del artículo
Pienso Advance: composición y características
Antes comprar cualquier pienso es muy recomendable fijarnos en su etiquetado, para conocer su composición e ingredientes y poder evaluar la calidad y el precio. En este apartado vamos a poner como ejemplo en Pienso Advance Sensitive, para poder valorarlo.

La composición de este pienso es la siguiente: Salmón (18%), maíz, harina de gluten de maíz, arroz (14%), proteínas deshidratadas de salmón, grasa animal, hidrolizado de proteínas, levadura, pulpa de remolacha, harina de colza, fibra vegetal, cloruro potásico, carbonato de calcio, fructooligosacáridos, difosfato de tetrasodio, sal, polifenoles naturales.
Los componentes analíticas son: proteína (27,0%), contenido de grasa (18,0%), fibras brutas (2,0%), materia inorgánica (7,0%), calcio (1,3%), fósforo (0,9%), humedad (9,0%).
Pues ahora pasemos a valorar este pienso:
- Las proteínas: el salmón como fuente de proteínas es muy bueno, además muy adecuado para animales que padezcan de intolerancia o alergias alimentarias. Pero su cantidad no es del todo correcta, ya que debería ser más alto. Además este porcentaje (18%) es hidratado, por lo que durante el proceso de fabricación del pienso disminuirá bastante.
- Cereales: el arroz como cereal no es malo. Es el más aprovechable y digerible por el sistema digestivo de los perros. Y, por otra parte, no suele producir alergias e intolerancias. Pero el maíz (este se encuentra como maíz y harina de gluten de maíz) tiene muy poca digestibilidad, los perros no lo aprovechan y además, es causa de muchas alergias alimentarias. Son productos que no sirven en la nutrición de nuestro mascota y se añaden para abaratar costes.
- Fibras brutas: este porcentaje (2%) podría se algo más elevado.
En resumen, existen mejores piensos en el mercado que este, principalmente por la cantidad de carne y aporte de maíz. Los cereales aportan proteínas de baja calidad y difícil digestión. Ese porcentaje de proteína en los componentes analíticos es correcto, pero en la realidad no cumpliría con los requerimientos nutriciones diarios del perro.
Opiniones sobre el pienso Advace y dónde encontrarlo
Opiniones
Tener opiniones de los consumidores nos es de mucha ayuda para saber más sobre ese pienso. Así que, aquí os dejamos algunas de las que se pueden encontrar por internet, siendo muchas de ellas positivas.
- Esta opinión es sobre el pienso Advance Sensitive. Podemos ver como la clienta está muy contenta con el pienso, dándole 5 estrellas. Este pienso es apto para para animales que presenten intolerancia a cierta proteínas animales, como puede ser el pollo. Sin embargo, no para aquellos que lo sean a cereales como el maíz, ya que está dentro de sus componentes.

- En esta otra opinión podemos ver también que el usuario está satisfecho con el producto.

- Entre las opiniones negativas que podemos encontrar, son aquellas en relación a la presencia de maíz. Como comentamos anteriormente, hay en el mercado piensos con una cantidad de carne más apropiada para la alimentación diaria de un perro. Además, el maíz es innecesario para los perros y causante de muchas alergias.

Dónde comprarlo
El pienso Advance puedes encontrarlo a través de su página web como en tiendas físicas.
Si quieres comprar el pienso Advance al mejor precio del mercado, te recomendamos que nos escribas al botón de aquí abajo para disfrutar de los descuentos exclusivos que tenemos en TopperCan para nuestros clientes.
¿Cuánto cuesta el pienso Advance?
Este pienso varía su precio según la gama que sea y el tipo, pero en general, y cogiendo como ejemplo el Advance Sensitive, los precios son los siguientes: el formato de 3 kg ronda los 16 euros (5,3 euros el kilogramo) y el de 12 kg los 40 euros (3,33 euros el kilogramo).
Como puedes ver, comprarlo en formatos de mayor cantidad hace que el pienso te salga bastante más económico.
Conclusiones
Cuando busques un pienso, debes intentar buscar el de mejor calidad que se ajuste a tu bolsillo. En muchas ocasiones, por desinformación, no sabemos que es lo que debe o no debe contener un pienso de calidad para nuestras mascotas. Así que te animamos a que te informes sobre los ingredientes y porcentajes que deben tener, busques el que mejor le convenga a tu can y luego, ¡tú eres el que decides!
Una mala alimentación puede provocar problemas futuros en tu mascota y un aumento de número de consultas veterinarias.
Un buen pienso repercute en la salud de tu mascota, pero esto no es lo único. Tu perro debe hacer ejercicio diario en relación a su estado de salud, tamaño y edad. Debes jugar con el todo lo que puedas y dejarlo que se relacione con otros perros. No olvides llevarlo al veterinario para revisiones, vacunas y desparasitaciones.
Por último, siempre que tengas dudas sobre la alimentación de tu mascota o tu perro presente alguna anomalía, ¡no dudes en llevar a tu perro al veterinaio! Él te podrá aconsejar.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023
Me ha encantado el producto y a mi perro también. Creo que es bastante completo y ayuda a mejorar su salud.
Gracias por tu comentario. ¿Cuánto llevas alimentando a tu perro con este pienso?
Durante las últimas semanas he tenido el placer de participar en el proyecto de trnd españa probando el pienso de Advanced para gatos esterilizados. Su excelente calidad-precio hacen de este producto una de las mejores opciones a elegir en el stand. Muy recomendable su compra sin duda alguna!
El diseño del packaging me parece muy curioso por cierto 😉
Me ha encantado el pienso que he probado (Sensitive)¡¡ A mis perritos les ha encantado. Es muy buen alimento y se vuelven locos cada vez que abro la bolsa. tiene muy buen olor y buena textura. El pienso no es grande ni pequeño, es el tamaño ideal para todos los perros (tengo dos perros: uno mediano y otro mini y para este último a veces se le hace difícil comer del mismo pienso) Me ha encantado¡¡¡
Muchas gracias por contar tu experiencia con este pienso 🙂
Buenos días Miriam,
gracias por tu comentario pero ¿crees que un tamaño medio se puede ajustar a todas las razas? Un perro grande necesita más fuerza en la mandíbula y si no la desarrolla durante la comida al mascar el pienso, puede derivar en problemas. Lo mismo para un perro pequeño que necesita hacer más fuerza de la debida para poder masticar. No sé, pero creo que cada perro debe tener su tamaño concreto.