Además de piensos con todo tipo de fórmulas y combinaciones de ingredientes, en el mercado podemos encontrar piensos pensados para cada edad del perro. Es decir, a cada edad y con perros sin ninguna patología, tienen un requerimientos nutricionales específicos.
Actualmente, podemos encontrar un sin fin de marcas en el mercado y todas ellas, con unos ingredientes u otros. Esto hace que, las personas que tienen menos experiencia, se encuentren totalmente perdidas a la hora de elegir un tipo de alimento y marca.
Nosotros, como dueños, debemos aportarles todo lo que necesitan. Es por eso que en el siguiente artículo queremos contarte todo lo necesario sobre el pienso para perros adultos. ¡Te lo contamos!

Pienso para perros adultos
Al igual que los cachorros tienen unas necesidades, los perros adultos tienen otras. En el mercado podrás ver que dentro de los piensos para perros adultos, hay mucha variedad. Piensos light, para perros de mucha actividad física y un largo etcétera.
Nosotros nos centraremos en el pienso para perros adultos en mantenimiento, es decir, aportan justo lo necesario para que los perros ni pierdan ni ganen peso, es decir, lo mantengan. Este tipo de alimentación es perfecta para aquellos perros que se encuentren entre las edades de 2 y 6-7 años de edad. A partir de 7-8 años de edad, ya habría que empezar a alimentar con un pienso Senior.
Los ingredientes pueden ser de muchos tipos: pienso de pollo, pienso de cerdo, pienso de cordero… la fuente de proteína la eliges tú al comprar el pienso.
Pero, ¿ cuáles son las principales características de un pienso para perros adultos?
Características del pienso para perros adultos
Las principales características de un pienso y que obtenga todos los nutrientes son: la calidad y la cantidad de pienso. Es decir, cuanto mayor sea su calidad, mejor será para su salud.
Respecto a la cantidad, en principio debemos darle la cantidad estipulada por el fabricante de dicho pienso. Si le damos más puede que nuestro perro engorde con todos los problemas de salud que eso conlleva y si le damos menos, no obtiene todo los nutrientes y empezaría a bajar de peso, lo que igualmente tampoco es sano.
- En todos los piensos, lo más importante es la proteína. La materia prima que aporta la mayor parte puede ser carne o pescado. Dentro de esto, sabemos que su calidad debe ser lo mejor posible y no incluir subproductos, ya que hace que su valor biológico disminuya y por consiguiente, su calidad. Con los vegetales, es mejor que también evitemos los piensos con muchos subproductos.
- Si hablamos de los cereales, debemos decir que estos no son necesarios. Evitar piensos que contengan cereales como, por ejemplo, el trigo o el maiz, hace que la calidad sea mejor. Esto se debe a que los cereales no son muy alrovechables y digestibles por los perros, y muchos fabricantes lo usan como alimentos para abaratar costes. El arroz, por otro lado, es mucho mejor que los anteriormente nombrados. Aunque eso sí, deben estar en las cantidades correctas y nunca ser el ingrediente principal.
- Las frutas y verduras en pequeñas porciones pueden resultar muy beneficiosas para el tránsito intestinal.
- Todos los piensos van a tener un porcentaje de cenizas. Esto es completamente normal y siempre mejor cuanto más pequeño su porcentaje.
- Los piensos de mayor calidad contiene todo lo necesario en pequeñas porciones.
Es decir, a modo de resumen, el pienso debe ser de la mejor calidad posible, en la cantidad justa y si es posible, evitando cereales.
Marcas y opiniones de pienso para perros adultos
Por norma general, todas las marcas de piensos contienen para perros adultos de varios tipos, e incluido el de mantenimiento que es el estándar. Los hay con todo tipo de fórmulas y de precios, y a continuación os mostramos algunos ejemplos:
- Nutro Adult Mantenimiento. Los ingredientes son los siguientes: carne de pollo deshidratada (mín. 27%), arroz (17%), trigo integral, grasas de ave (7%), proteína de maíz, harina de trigo, pulpa de remolacha deshidratada, cloruro de sodio, levadura seca de cerveza, cloruro potásico, fibras vegetales, fosfato dicálcico, fosfato de magnesio, aceite de pescado (0.3%), alga marina deshidratada, extracto de romero.

Este pienso contiene carne de pollo deshidratada como principal ingrediente, aunque luego tiene cereales como el trigo o el maíz, incluso en forma de subproductos.
Entre las opiniones en la redes encontramos la siguiente:

- Eukanuba Adult Mantenimiento Razas Pequeñas. Los ingredientes son los siguientes: pollo y pavo deshidratado (32%), trigo, maíz, grasa animal, arroz, cebada, hidrolizado de proteínas animales, pulpa de remolacha deshidratada (3,1%), huevo entero deshidratado, cloruro de potasio, aceite de pescado, linaza, cloruro sódico, hexametafosfato sódico, fructooligosacáridos (0,28%), carbonato cálcico.

En este caso, la fuente de proteínas es de ave (pollo y pavo). También contiene cereales, como el maiz, el trigo y el arroz.

Y tú, ¿qué pienso usas? Recuerda que ante cualquier anomalía o sintomatologia que indique que nuestro perro puede tener alguna patología, no debes dudar en acudir al veterinario. La alimentación es uno de los pilares fundamentales de su salud y debe tener la importancia e se merece. Consulta con tu veterinario los cambios de alimentación para que te pueda asesorar.
Hola !!
Suelo darles a mis perritas Ownat pero quería consultar otras opiniones ,me habéis dado buena información . Muchas gracias ,un saludo !!
Hola María, nosotros estamos recomendando mucho dos piensos: Lobo azul y Balankai. Son muy buenos piensos que están dando muy buen resultado a quienes lo compran. Te dejo las webs:
Con el código TOPPER tendrás un 10% de descuento
https://piensosloboazul.com/
COn el Código Toppercan, tendrás un 15% de descuento
https://balankai.com/
También tienes la opción de Pamipe, que te personalizan el pienso según las necesidades de tus mascotas y con los ingredientes que más le gusten. Tendrás un 40% de descuento en tu pedido con el código TOPPER40
https://pamipe.com/
Cualquier consulta, me dices