Pienso para perros adultos: opiniones

El pienso para perros adultos está pensado para todos aquellos canes que comprendan una edad de entre 2 y 7 años. Además de piensos con todo tipo de fórmulas y combinaciones de ingredientes, en el mercado podemos encontrar piensos pensados para cada edad del perro. Es decir, a cada edad y sin patologías, los perros tienen unos requerimientos nutricionales específicos.

Actualmente, podemos encontrar un sinfín de marcas en el mercado y todas ellas, con unos ingredientes u otros. Esto hace que, las personas que tienen menos experiencia, se encuentren totalmente perdidas a la hora de elegir un tipo de alimento y marca.

Nosotros, como dueños, debemos aportarles todo lo que necesitan. Es por eso que en el siguiente artículo queremos contarte todo lo necesario sobre el pienso para perros adultos. ¡Te lo contamos!

Pienso para perros adultos

Al igual que los cachorros tienen unas necesidades, los perros adultos tienen otras. En el mercado podrás ver que dentro de los piensos para perros adultos, hay mucha variedad. Piensos light, para perros de mucha actividad física y un largo etcétera.

Pienso para perros adultos
Las necesidades nutricionales de los perros deben estar correctamente cubiertas

Nosotros nos centraremos en el pienso para perros adultos en mantenimiento, es decir, aportan justo lo necesario para que los perros ni pierdan ni ganen peso, es decir, lo mantengan. Este tipo de alimentación es perfecta para aquellos perros que se encuentren entre las edades de 2 y 6-7 años de edad. A partir de 7-8 años de edad, ya habría que empezar a alimentar con un pienso Senior.

Los ingredientes pueden ser de muchos tipos: pienso de pollo, pienso de cerdo, pienso de cordero… la fuente de proteína la eliges tú  al comprar el pienso. Pero, ¿cuáles son las principales características de un pienso para perros adultos?

Características del pienso para perros adultos

Las principales características de un pienso y que obtenga todos los nutrientes son: la calidad y la cantidad de pienso. Es decir, cuanto mayor sea su calidad, mejor será para su salud.

Respecto a la cantidad, en principio debemos darle la cantidad estipulada por el fabricante de dicho pienso. Si le damos más puede que nuestro perro engorde con todos los problemas de salud que eso conlleva y si le damos menos, no obtiene todos los nutrientes y empezaría a bajar de peso, lo que igualmente tampoco es sano.

  • En todos los piensos, lo más importante es la proteína. La materia prima que aporta la mayor parte puede ser carne o pescado. Dentro de esto, sabemos que su calidad debe ser lo mejor posible y no incluir subproductos, ya que hace que su valor biológico disminuya y por consiguiente, su calidad. Con los vegetales, es mejor que también evitemos los piensos con muchos subproductos.
  • Si hablamos de los cereales, debemos decir que estos no son necesarios. Evitar piensos que contengan cereales como, por ejemplo, el trigo o el maíz, hace que la calidad sea mejor. Esto se debe a que los cereales no son muy aprovechables y digestibles por los perros, y muchos fabricantes lo usan como alimentos para abaratar costes. El arroz, por otro lado, es mucho mejor que los anteriormente nombrados. Aunque eso sí, deben estar en las cantidades correctas y nunca ser el ingrediente principal.
  • Las frutas y verduras en pequeñas porciones pueden resultar muy beneficiosas para el tránsito intestinal.
  • Todos los piensos van a tener un porcentaje de cenizas. Esto es completamente normal y siempre mejor cuanto más pequeño su porcentaje.
  • Los piensos de mayor calidad contiene todo lo necesario en pequeñas porciones.

Es decir, a modo de resumen, el pienso debe ser de la mejor calidad posible, en la cantidad justa y si es posible, evitando cereales.

¿Qué ingredientes debe tener un pienso para perros?

Los ingredientes fundamentales para un pienso es, sin lugar a dudas, la proteína. A mayor cantidad de la misma y cuanto más fresco sea, podremos ofrecer el mejor pienso para perros. No te fíes de aquellas descripciones en las que no aparezca el porcentaje, en el que nombre subproductos o el tipo de carne que tiene.

Pienso para perros adultos
Pet feeding concept. Fluffy dog jack russel terrier breed waiting for food, unrecognizable asian woman in casual outfit feeding her pet, kitchen interior, side view, copy space

Ácidos grasos como Omega 3 y Omega 6

También son importantes los ácidos grasos como Omega 3 y Omega 6. Estos influyen en el sistema nervioso, inmunológico y cardiovascular del perro de una forma muy positiva, ya que consiguen mejorar su funcionamiento. También son claves para mantener una piel hidratada y evitar problemas como dermatitis y a mantener un pelo fuerte y brillante. Encontrarás estos dos ingredientes en piensos superpremium.

Carbohidratos

Carbohidratos, ¿sí o no? La verdad es que los perros no los necesitan y, mucho menos, pueden ser la base de su alimentación. Sí que es cierto que en un estado salvaje, los adquieren a través de sus presas herbívoras, pero lo hacen en porcentajes muy pequeños. Por eso, no pasa nada si hay carbohidrato, pero debe ser en unas cantidades mínimas.

Fibra

Un pienso debe tener fibra, esto es sumamente importante porque gracias a ello conseguimos que el sistema digestivo del perro funcione correctamente. Sus beneficios llegan al punto de evitar el estreñimiento, la diabetes e incluso la ansiedad por la comida. También evita bolas de pelo en el intestino, a controlar el exceso de grasa en sangre y el azúcar, mejora la flora intestinal y ayuda a eliminar las toxinas del organismo. Podemos encontrar fibra en la zanahoria, calabaza, arroz integral, judías verdes o espinaca.

Vitaminas

Las vitaminas también son sumamente importantes, ya que ayudan en todo el organismo del animal. Quizás, las más importantes sean: vitamina C y complejo de vitaminas B del grupo hidrosoluble, y vitaminas A, D, E y K del grupo liposoluble. Encontrar estas vitaminas en un pienso es conveniente para su correcto desarrollo.

Minerales

Los minerales tienen gran importancia para unos huesos fuertes y una musculatura que permita cualquier movimiento en el animal. Los más importantes son el calcio, magnesio, fósforo y potasio. Si estás buscando un pienso de calidad, ten esto presente a la hora de mirar el etiquetado.

Antioxidantes

Quizás no lo hayas pensado, pero, los antioxidantes para perros también tienen una función importante. Sin embargo, debes ten en cuenta que estos deben ser naturales y no químicos. Ayudan a evitar enfermedades degenerativas que podemos encontrar en perros senior. Las que sí deben estar en un pienso son: Vitamina C o ácido ascórbico que podrás encontrar en frutas y verduras tales como espinacas, naranjas o tomates. Ácido cítrico, Selenio y Beta caroteno.

¿Qué ingredientes no debe tener un pienso para perros?

Sí, lo sabemos, somos muy pesados, pero nos importa demasiado la salud de tu perro. Es por ello que vamos a contarte qué no debe tener un pienso para perros:

  • Subproductos animales: Quizá ya lo hayas escuchado o leído, pero este tipo de «alimento» (por llamarlo de alguna manera), es sumamente perjudicial para nuestro perro. Se trata de todos aquellos alimentos no aptos para el consumo humano y que son puestos para la fabricación del pienso. Podemos encontrar plumas, picos, desechos cárnicos e incluso huesos. Una pésima calidad para nuestro mejor amigo que puede producir graves problemas en su salud.
  • Conservantes, aromatizantes y colorantes artificiales: Hay que evitarlos siempre, ya que pueden ser tóxicos. Ya se han dado casos de piensos que han envenenado a perros por tener estos ingredientes en su composición. Algunos de ellos son: Azul 2 o colorante índigo, Amarillo 6, Tartracina o Amarillo 5, Rojo 40, ácido gálico, Gliceril monoestearato, antioxidante sintético o E320, BHT o Butilhidroxitolueno y Etoxiquina, E324.
  • Grasa procesada: La grasa es buena para perros, pero no la que es procesada. Esta produce problemas y enfermedades. Evítala a toda costa.

Marcas y opiniones de pienso para perros adultos

Por norma general, todas las marcas de piensos contienen para perros adultos de varios tipos, e incluido el de mantenimiento que es el estándar. Los hay con todo tipo de fórmulas y de precios, y a continuación os mostramos algunos ejemplos:

Piensos lobo azul

Un pienso fabricado para perros adultos en el que encontramos un alto porcentaje de proteína y unos ingredientes de calidad. Con un precio muy competitivo y siendo un pienso superpremium, podemos decir que esta alimentación va a dar mucho de que hablar. Comentamos el pienso de salmón, el cual tiene los siguientes ingredientes: Proteína bruta: 34%, Aceites y grasas brutas: 16%, Humedad: 10%, Ceniza Bruta: 6%, Fibra bruta: 2%, Calcio: 1,6%, Fósforo: 1,4%, Lisina: 1,4%, Ácido graso omega-3 y omega 6., DHA (ácido docosahexaenoico): 0,6%, EPA (ácido eicosapentaenoico): 0,4%, Glucosamina (hidroclorato): 1.300 mg/kg, Condroitina (sulfato): 800 mg/k, L-Carnitina: 120 mg/kg, Biotina: 0,2 mg/kg, Ácido fólico: 0,5.

También puedes encontrar el pienso de salmón grainfree, con una calidad excelente y con una digestión mayor por parte del animal. Todos los piensos de lobo azul han sido fabricados por expertos veterinarios, por lo que nos da una idea de su calidad.

pienso para perros sin cereales
Pienso Supreme Lobo azul

Tenemos que decir que sobre las opiniones que podemos encontrar sobre este pienso, son todas bastante buenas. Los clientes están muy satisfechos tanto con la entrega tan rápida que se realiza a domicilio como con el resultado que obtienen en sus perros.

lobo azul o acana
Opiniones Piensos lobo azul

Pamipe

En este caso, hablamos de un pienso para perros adultos personalizado. La fórmula es muy sencilla: rellenas un formulario contando cómo es tu perro y un experto nutricionista realiza un menú que se ajuste a las necesidades de tu perro. Para su fabricación, tan solo se utilizan ingredientes frescos y locales, por lo que nos hacemos una idea de la gran calidad de este tipo de pienso. Además, cada vez que te envíen el pienso a casa, tu perro disfrutará de una caja en la que vengan juguetes y snacks naturales, sin gluten y sin cereales.

Al tratarse de un pienso personalizado, no podemos poner el porcentaje exacto de la fabricación del mismo, pero sí que os podemos contar que todos los que se fabrican se realizan con carne de calidad, frutas, verduras y añaden condroprotectores y fuentes de Omega 3 y 6. Lo que sí sabemos que no vas a encontrar son conservantes, colorantes o transgénicos, los cuales también producen problemas de salud en algunos perros.

pamipe opiniones
Pamipe piensos

Encontrar piensos que sean de calidad y que sienten bien a la primera a nuestro perro puede ser, en algunas ocasiones, un poco frustrante. Es por ello que ofrecer uno que esté pensado en exclusiva para cada animal, es una gran opción. Desde luego, todos los clientes tienen opiniones de Pamipe más que satisfactorias.

que tal es el pienso pamipe
Opiniones pienso pamipe

Nutro Adult Mantenimiento

Los ingredientes son los siguientes: carne de pollo deshidratada (mín. 27%), arroz (17%), trigo integral, grasas de ave (7%), proteína de maíz, harina de trigo, pulpa de remolacha deshidratada, cloruro de sodio, levadura seca de cerveza, cloruro potásico, fibras vegetales, fosfato dicálcico, fosfato de magnesio, aceite de pescado (0.3%), alga marina deshidratada, extracto de romero.

Pienso para perros adultos

Este pienso contiene carne de pollo deshidratada como principal ingrediente, aunque luego tiene cereales como el trigo o el maíz, incluso en forma de subproductos.

Entre las opiniones en las redes encontramos la siguiente:

Pienso para perros adultos
Pienso Nutro Adulto Mantenimiento

Eukanuba Adult Mantenimiento Razas Pequeñas

Los ingredientes son los siguientes: pollo y pavo deshidratado (32%), trigo, maíz, grasa animal, arroz, cebada, hidrolizado de proteínas animales, pulpa de remolacha deshidratada (3,1%), huevo entero deshidratado, cloruro de potasio, aceite de pescado, linaza, cloruro sódico, hexametafosfato sódico, fructooligosacáridos (0,28%), carbonato cálcico.

Pienso para perros adultos
Pienso Eukanuba adultos en mantenimiento con pollo

En este caso, la fuente de proteínas es de ave (pollo y pavo). También contiene cereales, como el maiz, el trigo y el arroz.

Pienso para perros adultos
Pienso Eukanuba

Y tú, ¿qué pienso usas? Recuerda que ante cualquier anomalía o sintomatologia que indique que nuestro perro puede tener alguna patología, no debes dudar en acudir al veterinario. La alimentación es uno de los pilares fundamentales de su salud y debe tener la importancia que se merece. Consulta con tu veterinario los cambios de alimentación para que te pueda asesorar.

1 comentario en «Pienso para perros adultos: opiniones»

  1. Hola !!
    Suelo darles a mis perritas Ownat pero quería consultar otras opiniones ,me habéis dado buena información . Muchas gracias ,un saludo !!

Deja un comentario