Perros contra la violencia de género

A lo largo de la historia, “el ser humano”, ha manifestado conductas inapropiadas. Pero una de las que tenemos que erradicar en esta época moderna es La Violencia de Género.

Esta lacra se manifiesta en todas partes del mundo, influyendo en la cultura y educación, en todas las escalas sociales y género sexual, pero siempre el daño es el mismo: palizas continuas, miedo, coacción y, en el peor de los casos, la muerte.

evita la violencia de género
Chico levantando la mano a chica

La que más victimas genera es la que conocemos como violencia machista, en la que se han buscado muchas soluciones, pero que no surten el efecto deseado. La justicia ha impuesto penas de cárcel, órdenes de alejamiento, pulseras gps…. entre otras. También hay un teléfono independiente para denunciar. Los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, como los ayuntamientos y policía local tienen sus departamentos dedicados exclusivamente a estos casos. Pero la trágica realidad, es que por lagunas legales, o el factor tiempo, cuando llegamos es demasiado tarde en muchas ocasiones.

Violencia de género: cómo evitarla

Perros de protección

Aquí en este momento y, refiriéndonos a lo que vamos a llamar factor tiempo, entra nuestro gran amigo el perro. Durante mucho tiempo, se ha usado el perro para todo tipo de trabajos, incluido la guarda, defensa en diferentes usos. Esto ha ido generando aprendizajes por parte de los profesionales del adiestramiento canino, e información que nos ha permitido avanzar en el mundo del adiestramiento, con modos y sistemas diferentes al método clásico, cada vez mas dirigidos al bienestar del animal. Esto genera menos miedos en el can, mayor control y sobre todo un vínculo increíble.

Este propósito, lo han intentado muchas empresas y clubes caninos, cometiendo el gran error de destinar perros, ya creados anteriormente, en funciones de seguridad o una disciplina deportiva. Cuando, este perro, que denominamos en este articulo como Perro de Protección, tiene que ser adiestrado y desarrollado junto a la persona que va a proteger en el futuro.

Función terapeútica

Estas mujeres han sido despojadas poco a poco de su autestima, seguridad, familia, amigos, entre otras muchas cosas, y creando miedo e inseguridad hacia la persona que las maltrata. La primera función y más importante de este perro, una vez que se ven libres de su agresor, es la terapeútica. Hay casos donde estas mujeres no salen de casa, por miedo, pero con el perro vuelve a aflorar su sentimiento de protección, tanto hacia ellas, como hacia el perro. Les facilita de nuevo la relación con su entorno social, ya que están obligadas a sacar de paseo a su protector, mínimo tres veces diarias. Poco a poco ganan en seguridad y bienestar. La terapia que nos aportan en los momentos de debilidad e inseguridad, siendo cómplices de ello en todo momento, no fallándonos nunca.

violencia de género perro protector
Perro adiestrado en contra de la violencia de género con bozal de adiestramiento

Este can tiene que ser equilibrado, libre de miedos, completamente social, (ya que tiene que convivir en familia). Hay que tener claro, que no es un perro «anti-hombres». Tiene que poseer las aptitudes necesarias para el correcto adiestramiento cognitivo y muy importante el posterior control. No hace falta que sea un tipo de raza en especial, sí recomendable, que sea de aspecto disuasorio, pero que no cree miedo en nuestro entorno, y por encima de todo, que posea un sentido de la justicia muy grande.

Se ha demostrado que los perros, al igual que otros animales, tienen una balanza, donde miden los actos justos o no. En estas acciones, el perro medirá y actuará con una reacción que, si hemos trabajado bien en adiestramiento y control, siempre será proporcionada.

violencia de género perros
Perro con bozal de adiestramiento

Requisitos y deberes

También tendremos en cuenta para asignar un perro a una futura usuaria, la situación de ésta. Debe demostrar, mediante informes y denuncia con orden de alejamiento, su condición de víctima, presentar un informe psicológico favorable, ya que el perro no se utiliza como venganza, siempre como protector. Este informe también nos ayuda, para elegir el carácter de nuestro amigo a la hora de ser asignado, intentado crear un binomio perfecto.

Para ello, es imprescindible que la mujer que recibe este tipo de perro, se forme en materias caninas, debiendo realizar cursos de adiestramiento, guía canino y perros de VVG, para conocer como adiestrar, controlar, derechos y obligaciones que conlleva portar este tipo de perro.

El adiestramiento se empezara en conjunto, tanto la mujer como el perro, que será su protector a lo largo de mucho tiempo, creciendo juntos desde el primer momento. La educación primaria es ser básica, donde realizaremos los ejercicios de obediencia, perfeccionándolos en el futuro para la buena relación entre guía y sociedad. A la hora de empezar a trabajar sobre el sentimiento de justicia lo haremos de forma cognitiva, para que nuestro futuro protector, sea capaz de diferenciar el bien y el mal. Es muy importante que el entrenamiento no cese nunca, y muy recomendable que una vez que se haya terminado la primera fase de aprendizaje (que puede durar entre seis o nueve meses), se sigan recibiendo clases y supervisión una vez en semana, mínimo.

perro defendiendo la violencia de género
Perro defendiendo a una mujer

Dotación

Hay que tener en cuenta la legislación en base a perros de este tipo, y cumplirla en todo momento. La dotación de nuestro amigo podrá ser desde collar, correa y arnés, que nos servirá para el manejo y control, pero a lo que está obligado, es a portar un bozal especial, llamado bozal de impacto, fabricado en cuero, con una medida y forma que cubre todo el hocico del perro y, que le deja, abrir la boca con comodidad, con forma cuadrada, que permitirá al perro golpear al agresor a una orden de la guía o, en su caso, activarlo con un acto derivado a su dotación. Este bozal es el recurso que nos permite trabajar y tener este tipo de perro, pues está pensado para la protección a terceros, y que la defensa sea proporcional al ataque.

Aquí es donde entra el factor tiempo del que hemos hablado al principio, ya que, nuestro protector, va a cuidar y no va a dejar que se agreda a su guía, facilitando la llamada de socorro y protegiendo continuamente, hasta que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado lleguen para ayudarnos,  siendo parte de una solución para evitar ataques y muertes, y la vuelta a la vida para muchas mujeres.

Otros factores

Aparte de las etapas que tienen que pasar guía y can, tendremos en cuenta otros factores, como un estudio de entorno, tanto para el bienestar canino, como para la seguridad del domicilio, que debe realizar una persona experta en las materias caninas y de seguridad.

El seguimiento del avance psicológico de la usuaria, asesorándola en todo momento, será por parte de las comunidades y ayuntamientos o fundaciones* destinadas a este fin.

La tenencia en vigor de un seguro de responsabilidad civil será fundamental.

Ser conscientes del poder que tenemos en nuestras manos, y actuar siempre en consecuencia, para esto la base es la educación y reconocer nuestros fallos. Todo lo que hagamos va a marcar el progreso y avance de estos perros.

perros contra el ataque en la violencia de género
Perro defendiendo a una mujer en un posible ataque

Reciclajes y defensa personal

Como hemos mencionado, los entrenamientos posteriores (reciclajes), tienen que ser constantes, y viendo el nivel emocional del guía y perro, incrementaremos entrenamientos sobre la realidad, sin serlo (simulacros), para aumentar la seguridad en estas mujeres.

violencia de género adiestramiento canino
Perro con bozal siendo adiestrado

Se recomienda, a su vez, que aprendan métodos de autoprotección que pueden acoplar a su perro, habiendo entrenadores que conjugan las artes marciales con los perros de protección*.

Acceso a perros de protección en establecimientos

Se está luchando para que se reconozca a este perro como perro de terapia, al igual que los perros de asistencia y de la Once, pudiendo acceder a cualquier sitio, como establecimientos u otras dependencias, cosa que se logró en el municipio madrileño de Aldea del Fresno, promovido por su ayuntamiento, y así no estar desprovistas de la protección que nos brindan. Dado que su principal función es la terapia psicológica hacia su guía,  no será necesario el uso del sentimiento de justicia de manera injustificada (es decir, como flora el sentimiento de seguridad y autestima en esta persona, el entrenamiento recibido no se hará en ningún momento en otro caso que no sea el de repeler una agresión) porque estos perros solos están educados para repeler una agresión y nunca buscar el conflicto.

La sociedad debido al desconocimiento de cómo se forman estos perros todavía no contempla el perro de protección como efectivo, teniendo muchas dudas, pero está demostrado que hasta el día de hoy, todas las personas que acceden a este tipo de perro y formación ha sido muy beneficiosa sin ningún caso de incumplimiento legal, y disuadiendo a los agresores con la sola presencia del perro de protección, manteniendo a la usuaria segura y protegida.

violencia de género can
Perro con bozal en el interior de un establecimiento

Recordad que una mujer víctima de violencia de género no tiene la culpa de su situación como se sigue creyendo, no está ahí porque quiere, pero no podemos muchas veces entenderlo. Del maltrato es responsable quien lo imparte, y hay que hacer responsable al mismo, antes de que sea demasiado tarde.

*Fundación Mariscal, pionera en este tipo de perros y dedicado de forma altruista a la ayuda de la mujer VVG

*Toysacan , dedicados al adiestramiento, y especializados en aunar el perro de protección y la defensa personal femenina.

Alicia Lime

2 comentarios en «Perros contra la violencia de género»

  1. Buenos días quisiera asistir a las clases de autodefensa tengo mi propio perro es un akita inu

  2. Hola Juliana, can a dar un curso sobre los pepos que seguramente sería interesante para ti.
    Será el domingo día 15 de Diciembre de 2019 de 9.00 a 20.00 y el precio es de 60€

    Te dejo el contacto aquí por si te interesa:608834848

    Un saludo

Deja un comentario