¿Por qué mi perro no come pienso?

Son muchos los perros que hoy en día presentan problemas a la hora de comerse el pienso porque no se lo quieren comer, y en este artículo os explicamos algunas causas que lo estarían provocando, así como algunas soluciones.

El pienso para perros es un producto creado para facilitar la vida de las personas con mascotas, pero no está pensado para cubrir las necesidades nutricionales de nuestros perros. El pienso es el resultado de una pasta hecha a base de cereales y de subproductos animales. Al estar procesada, pierde todos sus nutrientes y el sabor auténtico de los alimentos.

Como solución a este problema, los fabricantes rocían las bolitas resultantes de esta pasta insípida y ultraprocesada con grasas para aportar algo de sabor y hacer así que los perros se las coman.

El problema de esto, es que el pienso se almacena a temperatura ambiente y una vez abierta la bolsa, la grasa que recubre el pienso se oxida, lo que provoca un sabor rancio y un desagradable para los perros y también para los humanos.

Cuando un perro no quiere comer pienso, no deberíamos dejarlo horas sin comer, pretendiendo que por sumisión acabe comiendo ese alimento. Es posible que, si pasa esto, el perro esté sufriendo alguna dolencia y por eso no quiere comer. También puede ser porque no le atrae el pienso o porque está en mal estado.

Por un motivo u otro, la cuestión es que iríamos en contra de su voluntad, y es por eso que debemos indagar en el origen de porqué mi perro no quiere comer pienso.

¿Por qué mi perro no come pienso?

Las posibles causas por las que nuestro perro no quiere comer pienso, pueden ser:

Aburrimiento

Si nuestro perro está comiendo siempre el mismo pienso, es normal que al final se acabe cansando de este alimento, ya que siempre tiene la misma forma, olor y textura. Ellos necesitan variedad de alimentos en su dieta, no solo por placer, sino también para que la aportación de nutrientes sea equilibrada.

Falta de ingredientes frescos

Los perros necesitan alimentarse con comida natural y real. Podemos hacer la prueba nosotros mismos, tratando de ofrecerle un trozo de carne con un poco de verdura y ver cómo se lo come en comparación al pienso.

Textura sintética

El pienso tiene una textura dura, aglomerada, como una galleta dura y con formas antinaturales, y eso a la larga puede cansar. Además, su aparato digestivo no está diseñado para alimentarse con pienso. Si nos fijamos en su mandíbula, no disponen de molares para machacar los granos como ocurre con los animales omnívoros o herbívoros.

Los perros tienen la misma mandíbula que un lobo o un león, con colmillos para atrapar y desgarrar, y unos molares en forma de sierra para cortar la carne y tragar pedazos grandes.

Falta de hambre

Este motivo puede relacionarse a un empacho, enfermedad o estrés. Es muy necesario revisar que la cantidad de comida esté bien, para ello deberemos hablar con un nutricionista especializado y nos dirá la ración correcta para nuestro peludo.

Si le damos la ración correcta y, aun así, no tiene hambre y está perdiendo peso, deberemos llevarlo cuanto antes al veterinario para que revise que no tenga ninguna patología.

Por último, es posible que nuestro perro presente estrés, para asegurarnos, analizaremos los cambios de su entorno y con ayuda de un etólogo trabajaremos para volver a la normalidad.

Falta de sabor

El pienso, como decíamos anteriormente, es una masa sin sabor que con el procesado pierde gran parte de los nutrientes, entre ellos las propiedades organolépticas de cada uno de los alimentos. Además, la grasa con la que recubren los piensos no deja de ser algo químico, y si nos fijamos veremos que nuestro perro demanda comida de verdad y natural.

Malas experiencias

El pienso está hecho a base de cereales de alto índice glicémico, esto se traduce en una inflamación habitual en su cuerpo. Al sentirse hinchados, es posible que lo relacionen con el alimento y no quieran seguir comiéndolo.

Por otro lado, también se puede dar el caso de que el perro relacione la comida con algún pasado traumático.
En ambos casos debemos cambiar de alimento, ofreciéndole a nuestro perro una alternativa natural.

Mi perro no come pienso: Cuál es la mejor comida para perros

Una de las opciones más acertadas para dar comida natural a nuestros perros es la comida de Dogfy Diet. Tienen variedad de menús para todo tipo de perros, además cuentan con un servicio gratuito de asesoramiento nutricional para todos los clientes, en el cual se puede consultar cualquier duda con las nutricionistas o reservar cita para tener un asesoramiento telefónico.