Obesidad en perros: Cómo hacer que mi perro pierda peso

La obesidad en perros se produce cuando nuestro perro supera un 20% de su peso ideal. Hay muchos factores por los que puede ocurrir y, aunque no lo creas, es bastante peligroso para la salud de nuestros perros.

Existen diferentes formas de hacer que un perro adelgace, aunque la mejor manera es siempre a través de la alimentación y el deporte.

Obesidad en perros y sobrepeso: ¿Es lo mismo?

Consideramos que un perro tiene sobrepeso cuando su peso corporal supera en más de un 10% su “peso corporal ideal”.

En cambio, hablamos de obesidad cuando se sobrepasa en un 20%. La obesidad en perros va en aumento y es preocupante en particular, ya que el porcentaje de perros con sobrepeso es del 51%, y crece año tras año.

Numerosos estudios apuntan que los perros que sufren obesidad tienen menor esperanza de vida y son candidatos a sufrir una gran variedad de complicaciones a lo largo de sus vidas.

Debemos tener en cuenta que, en perros, un sobrepeso de 4 kilos, es como si tuviéramos un sobrepeso de 10-12 kg (unas tres veces más).

Por este motivo, tendremos que procurar controlar el suministro de calorías teniendo en cuenta sus necesidades. Estos excesos se acumulan en forma de grasa en los tejidos de nuestro perro.

Nuestro veterinario o nutricionista de siempre nos podrá guiar y aconsejar de la mejora manera posible en cuanto al peso y aspecto ideal de nuestro peludo, garantizando su bienestar y proporcionando las herramientas adecuadas.

¿En qué aspectos se encuentra el origen de la obesidad?

  • Edad
  • Genética
  • Sexo (hembras con mayor predisposición)
  • Esterilización/Castración (aunque no siempre ocurre)
  • Enfermedades endocrinas
  • Algunos medicamentos como corticoides y anticonvulsivantes
  • Falta de ejercicios (sedentarismo)
  • Mala alimentación

Consecuencias de la obesidad

  • Inflamación crónica
  • Diabetes no autoinmune
  • Problemas gástricos que conducen a constipados, flatulencias y úlceras de estómago
  • Distocia
  • Cáncer
  • Problemas hepáticos
  • Hipertensión
  • Problemas articulares
  • Enfermedades respiratorias
  • Problemas reproductivos y en el parto
  • Mala calidad de vida
  • Piedras urinarias de oxalato de calcio
  • Reducción de la esperanza de vida

Pautas para tratar la obesidad en perros

  • Alimentación equilibrada y específica con ingredientes naturales, frescos y de calidad.
  • Valorar si es mejor proporcionar una o varias tomas al día.
  • Realizar ayuno supervisado.
  • Aumentar el ejercicio progresivamente, así como también los juegos intelectuales.
  • No debemos premiar a nuestro peludo con ultraprocesados, ni premiar innecesariamente.
  • Control exhaustivo del peso: es recomendable pesarle cada 2 semanas.