Mitos de la raza Dobermann

¿Sabes cuál es verdad y cuál no? El Dobermann es una gran raza que ha sufrido los mitos y las falsedades de personas que no saben nada sobre ellos. Una raza que ha sido señalada y vejada por problemas que se han producido y que siempre han sido generados por el ser humano y nunca por la raza en sí.

Es una pena que algunas personas no busquen información al respecto y, en vez de creer todo aquello que se cuenta, se formen y descubran lo maravillosa que es la raza Dobermann.

Comencemos entonces a enumerar todos estos falsos mitos de la raza Dobermann:

1. Mitos de la raza Dobermann: fue creado por Hitler y alterado genéticamente para matar judíos

Este mito tan conocido y expandido por la gente es totalmente falso. Si buscamos información sobre la raza Dobermann, descubrimos que realmente fue un alemán llamado Karl Friedrich Louis Doberman a partir del cruce de distintas razas de perros el que consigue sacar adelante esta raza.

Luis Dobermann era un hombre pluriempleado y se dedicaba tanto a recaudar impuestos del Rey como a llevar la perrera del municipio. Debido a su trabajo, necesitaba un perro de aspecto fiero, atento, vivaz, protector y que realmente diera pavor a todo aquel que se acercara. Debido a su segundo empleo de perrero, tenía ciertos conocimientos de razas para poder realizar los cruces y así poder ser más certero para encontrar lo que andaba buscando.

No, Hitler no fue el creador. Y tampoco alteraba genéticamente a los Dobermann para que fueran más violentos y matasen judíos.

Mitos del Dobermann
El Dobermann fue creado para causar miedo, pero no para matar

2. Los Dobermann se vuelven locos porque les crece más el cerebro que el cráneo, uno de los mitos de la raza Dobermann más sonados

Está demostrado científicamente que esto es totalmente falso, ya que, de ser cierto que el cerebro crece más que el cráneo, el perro directamente fallecería. Pero ¿De dónde viene este mito?

La verdad es que no se sabe a ciencia cierta cómo comenzó, pero nos lo podemos imaginar. Debido a que esta raza se pone de moda, todo el mundo comienza a comprar Dobermann sin informarse previamente de qué necesita un perro de estas características. Cuando adquirimos un perro, debemos tener muy en cuenta que lo mismo no es la raza más indicada para nosotros por sus necesidades vitales. Esto es algo que nadie tuvo en cuenta (ni nadie lo piensa ahora cuando compra por moda) y luego vienen los problemas.

El Dobermann no es un perro para cualquiera y necesita un buen adiestramiento. Si no lo hacemos, se convertirá en el líder de la casa y después vendrán los problemas. De aquí es de donde pensamos que viene el mito, ya que muchas personas compraron por moda, empezaron a tener problemas con sus perros y se achacó a un problema como este en vez de ver la realidad.

Así que, una vez más, desmentimos este y otros mitos de la raza Dobermann.

El Dobermann creado por Hitler
Debes buscar un perro adecuado para lo que buscas

3. A los dos años de edad, los Dobermann se vuelven locos y atacan a sus dueños

En realidad, el perro no se vuelve loco y ataca a su dueño porque sí. Es exactamente lo mismo expuesto anteriormente. Los perros (dependiendo del ejemplar) llegan a pelear por el estatus dentro de la manada a una determinada edad. Y, sobre, todo, cuando se ven totalmente preparados. Esto puede ocurrir entre el año y medio y los dos años de edad, aunque es verdad que la gran mayoría (especialmente en machos) acostumbran a retar de manera continuada al que se supone que es el alfa (en este caso, el propietario).

Seguramente, la mayoría de Dobermanns que se compraron por moda no fueron adiestrados ni enseñados de manera adecuada, por lo que los intentos por ser los líderes de la camada serían de manera continua. No es cierto que los Dobermann se vuelvan locos a los dos años de edad.

el dobermann se vuelve loco
Hay que dejarles claro quién es el jefe de la manada

4. Mito del Dobermann: es un perro que una vez aprende, ya no se le puede cambiar

El Dobermann es un perro muy inteligente que es capaz de aprender más rápido que otras razas (dependiendo del ejemplar). Del Dobermann, un perro de trabajo que pertenece al Grupo II por la FCI (Federación Cinológica Internacional), podemos esperar grandes cosas. Es un perro maravilloso, con una inteligencia especial, que bien educado sirve tanto para familia, guarda, trabajo, agility, show de belleza, rescate, localización de drogas y un largo etcétera. Una raza polivalente capaz de llegar muy lejos siempre que su adiestramiento sea el adecuado. No, no pasa nada si uno se equivoca adiestrando un Dobermann y después se hace una reeducación. Sí, el Dobermann aprende cosas nuevas y es capaz de modificar otras ya aprendidas, pero esto siempre debe ser bajo el juego y un buen adiestrador canino.

Como puedes ver, todos los mitos de la raza Dobermann son falsos y hay que luchar para que las personas conozcan el verdadero carácter de un Dobermann. Sobre todo, hay que tener en cuenta que una raza no marca un carácter, esto es, que porque un Dobermann ataque, no quiere decir que todos los Dobermann lo hagan. El adiestramiento ante cualquier perro, independientemente de la raza o cruce y edad, es realmente importante para tener un perro equilibrado y sano.

A continuación te dejamos un vídeo sobre el Dobermann con algunos datos nuevos: