Seguro que muchas veces te has planteado esta pregunta. La realidad es que cada vez estamos más concienciados con nuestra alimentación, pues lo mismo pasa con nuestros mejores amigos, los perros. Ellos ya no son solo una mascota sino un miembro de nuestra familia.
Índice del artículo
¿Cómo puedo saber cuál es la mejor comida para mi perro?
En los últimos años, la alimentación de nuestros perros ha cambiado mucho. Preocuparnos por su dieta ya no es solo una moda, es la base para una alimentación saludable y la mejor prevención a futuras patologías. Una buena nutrición en tu perro es sinónimo de una vida longeva. Así mismo, también evolucionan las razas, los mestizajes de los canes… Pero no obstante, no debemos dejar atrás su origen que es el lobo, adaptándonos al proceso evolutivo que ha vivido el perro.
Actualmente, el mercado alimenticio canino muestra la concienciación sobre la nutrición, y se han creado varias nuevas tendencias alimenticias en las dietas de nuestros perros, en este post nombraremos todas las posibilidades, aunque ya os avanzo que la comida cocinada de Dogfy Diet es la mejor opción.

Pienso (alimento seco)
Es la opción más usada y habitual, muchas veces por desconocimiento o simplemente porque lleva muchos años inculcado como alimento perfecto para el perro. El momento de elegir el pienso, es muy importante y preferible que te dejes recomendar por personas que tengan conocimiento de Nutrición Canina, dado que tiene mucho poder “la marca”, el marketing usado durante mucho tiempo, pero dejamos de leer lo realmente importante: El dorso de la bolsa, la composición analítica.
Pero… ¿Qué está comiendo realmente mi perro?
Debemos asegurarnos de que el pienso no contenga aditivos ni saborizantes, los perros realmente no tienen un tracto digestivo para asimilar estos productos añadidos. En la lista de ingredientes se debe especificar el origen de la grasa y de la proteína animal (pescado, ternera, pollo…), que no es lo mismo que decir “proteínas de origen animal” estaríamos hablando de subproductos entonces. Si en la composición del alimento aparece el maíz, debes saber que a los perros les resulta muy difícil digerirlo y puede provocarles alergias como la enfermedad celíaca.
Ventajas
- Fácil conservación.
- Cómodo para servir ya que no está personalizado.
Desventajas
- Proceso de cocción: Altas temperaturas, que por lo tanto, pierden muchos nutrientes.
- Digestiones más pesadas, tarda en digerirse más de 10h: No es un alimento digestivo, el organismo del perro está diseñado para que coma con un 70% de humedad.
- No mantiene al animal hidratado.
- Poca seguridad en su nutrición.
- No son tan palatables. Será más atrayente en caso de añadir saborizantes, como hemos comentado, no son nada sanos para ellos.
- Productos químicos, aditivo y productos ultraprocesados.
Dieta Barf (Biologically Appropriate Raw Food)
La dieta Barf es una vertiente de la comida Natural en Nutrición Canina, es una alimentación a base de carne, huesos y vísceras crudas, que imita la comida de un animal salvaje.
Está basada en el origen del perro, su antepasado el Lobo. Por lo tanto, el perro es Carnívoro, cierto es que su aparato digestivo está preparado exclusivamente para ello. Aunque hoy en día, las razas han evolucionado mucho y pensemos que por ejemplo un Carlino o Yorkshire no puede comerla, lo cierto es que sí, siguen estando preparados genéticamente para ello.
Todos estos cambios se deben al Proceso de Domesticación, el perro ha cambiado en apariencia, comportamiento, ya no se usa para trabajo… pero no su sistema digestivo y organismo. Existen muchas marcas que la venden ya preparada para el consumo del perro, otras personas prefieren hacerla ellos mismos, siendo un poco peligroso por si tienen carencia de nutrientes si no están aconsejados por expertos.
Ventajas
- Comen con más apetito, no suelen cansarse de su comida.
- Gracias a la proteína tienen más energía.
- Se reduce notablemente el sarro.
- Reducción de alergias.
Desventajas
- Puede haber riesgo bacteriológico: las bacterias no mueren por congelación (solo se inhibe su crecimiento), los parásitos (en su mayoría) sí.
- Hay que extremar la precaución en grupos de especial riesgo como niños, embarazadas, personas mayores o inmunodeprimidas, por riesgo de infección si manejan el producto.
- Puede haber una falta de fibra.
- Con el exceso de hueso, puede existir un estreñimiento ocasional.
- Si es casera, debemos vigilar mucho las raciones y cantidad de nutrientes.
Comida Casera Cocinada
Alimentar a tu perro con Comida Casera Cocinada, es la mejor opción. Se trata de una variante de la Nutrición Natural en la que usamos alimentos aptos para consumo humano, escogiendo las cantidades necesarias de cada uno de ellos para aportar una dieta cien por cien completa y variada a nuestro peludo. A diferencia de la BARF, estos ingredientes están cocinados durante un tiempo determinado, esto se traduce en todas las ventajas de una alimentación natural en la que controlas todo el proceso y el contenido, pero evitas el riesgo bacteriológico.
Siendo Nutricionista Canina, sin duda apuesto por Dogfy Diet, una marca que ofrece variados y equilibrados menús para el paladar y la salud de tu perro. Así mismo, el seguimiento nutricional está asegurado, personalizando en raciones, consejos nutricionales y preocupándose así, por el bienestar de todos los peludos. En el mundo on-line, existe la personalización, eso es Dogfy Diet, ofrecer un asesoramiento nutricional con tu mejor amigo, es realmente algo a destacar.
Ventajas
- Gracias a la cocción: Obtenemos una mejor conservación de sus nutrientes originales.
- Potencia las características organolépticas (olor, color, sabor…) para nuestros catadores.
- No da cabida a las posibles bacterias.
- Su salud está asegurada y el bienestar emocional de nuestro mejor amigo.
- Aumentamos su energía.
- Se reducen mucho las enfermedades digestivas.
- Alta digestibilidad y buena absorción de nutrientes.
- Reducimos la cantidad de heces y el cambio notable en la forma, menos cantidad…
- Raramente, se ven casos de obesidad.
- “Pelo sano, perro sano” Ganan en calidad de pelaje y piel.
- Fortalecemos su sistema inmune.
Desventajas
- Debemos disponer siempre de un espacio en congelador y nevera.
- Necesitamos un poco más de tiempo para preparar su plato (descongelar, calentar y servir).
- En cuanto a Dogfy Diet, debemos asegurarnos de estar siempre en nuestro domicilio o la dirección escogida esperando nuestro paquete.
- Escoger los menús adecuados, es importante. En función de sus patologías, conocer muy bien la dieta que le irá mejor a nuestro peludo.
- Si nuestro perro es un cachorro, llevar un control del peso, dado que con el pienso, no varía tanto la ración en función de los meses.
Si todavía no lo tienes claro, échale un vistazo a las opiniones de otros usuarios sobre Dogfy Diet.