La leptospirosis es una enfermedad bacteriana que afecta a los perros y puede ser transmitida a los humanos. Esta enfermedad puede tener graves consecuencias para la salud de nuestras mascotas. Afortunadamente, además de las medidas de prevención tradicionales, como la vacunación y el control de roedores, la alimentación natural también ayuda en la prevención de la leptospirosis. En este artículo, vamos a ver qué es la leptospirosis, cómo se transmite y cómo una dieta natural y equilibrada puede ayudar a prevenir la enfermedad.
Índice del artículo
¿Qué es la leptospirosis?

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria del género Leptospira. Estas bacterias se encuentran en el medioambiente, especialmente en agua contaminada con orina de animales infectados, como ratas, ratones y otros roedores. Los perros pueden infectarse al entrar en contacto con agua, suelos o alimentos contaminados, o a través del contacto directo con animales infectados. Los síntomas de la leptospirosis en perros pueden variar desde leves, como fiebre y vómitos, hasta más graves, como daño renal e insuficiencia hepática.
Prevención de la leptospirosis
La prevención de la leptospirosis en perros debe hacerse por varios medios, entre los que se incluyen la vacunación y el control de roedores en el entorno. Sin embargo, la alimentación también desempeña un papel importante en la prevención de esta enfermedad, puesto que una dieta natural y equilibrada ayuda a fortalecer el sistema inmunitario de los perros. De este modo, son menos susceptibles a las infecciones, incluida la leptospirosis.
Beneficios de la alimentación natural
Como hemos mencionado en otras ocasiones, la alimentación natural para perros se basa en proporcionarles una dieta similar a la que sus antepasados lobos consumían en estado salvaje, incluyendo ingredientes frescos y sin procesar: carnes magras, vísceras, huesos crudos, vegetales y frutas. Al estar programados para este tipo de alimentación, la comida natural tiene muchos beneficios para su salud y bienestar general.
En el caso de la leptospirosis, la dieta natural ayuda a fortalecer el sistema inmunitario de los perros, lo que les permite combatir mejor las bacterias Leptospira en caso de ser expuestos a ellas. Los ingredientes frescos y sin procesar, les proporcionan vitaminas, minerales y antioxidantes necesarios a la hora de ofrecer una respuesta inmunitaria adecuada.
Además, la alimentación natural evita el uso de aditivos y conservantes artificiales, los cuales debilitan el sistema inmunitario y afectan a la salud en general. De este modo, si se evitan los ingredientes procesados y subproductos de baja calidad, se reduce la carga tóxica en el organismo de los perros y se mejora su capacidad para combatir infecciones.
Suplementos naturales para reforzar la inmunidad

Además de una alimentación natural, existen suplementos que fortalecen el sistema inmunitario de los perros; así, se reduce también su susceptibilidad a enfermedades como la leptospirosis. Algunos ejemplos de estos suplementos incluyen:
- Probióticos: Los probióticos son bacterias beneficiosas que promueven una flora intestinal saludable y fortalecen el sistema inmunitario.
- Omega-3: Los ácidos grasos omega-3, presentes en aceites de pescado como el salmón, tienen propiedades antiinflamatorias y refuerzan la respuesta inmunitaria de los perros.
- Echinacea: Esta hierba estimula el sistema inmunológico y ayuda a proteger al perro contra infecciones.
- Vitamina C: La vitamina C es un antioxidante con las mismas propiedades que la Echinacea.
Cambiar la alimentación de los perros
Cambiar la alimentación de los perros a una más natural siempre tiene buenos resultados dados sus beneficios. Sin embargo, se deben evitar los cambios bruscos y comprobar siempre que sea la mejor opción para ellos. Así, es recomendable consultar con un veterinario o nutricionista canino que indiquen las pautas a seguir para esta transición. Además, también debemos contar con su asesoramiento en cuanto a las porciones que debemos ofrecer a nuestros perros, así como sobre los ingredientes que podemos usar.
Dieta BARF: una buena elección
La dieta BARF, al estar compuesta por ingredientes naturales, es una buena opción alimentaria para nuestros perros. Además de prescindir de largos procesos de cocción de los ingredientes, esta dieta incluye una gran variedad de alimentos como las frutas y las verduras. De este modo, y siempre utilizando las porciones correctas, la dieta BARF nos asegura una alimentación sana y equilibrada para nuestras mascotas.
La leptospirosis es una enfermedad grave que afecta a perros y humanos, pero se puede prevenir y reducir su impacto mediante medidas adecuadas. Además de la vacunación y el control de roedores, la alimentación natural ha demostrado ser efectiva a la hora de prevenir esta enfermedad.