Gran Canaria es un destino turístico de mucho atractivo. Seguro que en algún momento se te ha ocurrido hacer un viaje a esta bonita isla para pasar unos días de relax junto a tus mascotas. Para hacer más fáciles las cosas a la gente que quiere viajar con sus perros, la ciudad ha creado el proyecto “Gran Canaria Pets welcome”, que aspira a aprovechar los servicios en relación a todos aquellos clientes que quieren viajar con sus peludos. Desde la administración tienen en cuenta además que el 40% de los ingleses tienen animal de compañía, lo cual demuestra que cuando hay una mayoría que exige servicios y derechos, las instituciones siempre acaban adaptándose.
Índice del artículo
- 1 ¿Es una ciudad petfriendly?
- 2 El transporte público con perros en Gran Canaria
- 3 Playas que admiten perros en Gran Canaria
- 4 Hoteles que admiten perros en Gran Canaria
- 5 Parques caninos de Gran Canaria
- 6 Bares que admiten perros en Gran Canaria
- 7 Ordenanzas municipales con respecto a los perros
- 8 Consejos para andar por Gran Canaria con nuestro perro
¿Es una ciudad petfriendly?
En Gran Canaria encontrarás una amplia oferta de playas y parques para perros. Lo cual es una ventaja para todas aquellas personas que quieren disfrutar de sus vacaciones junto a sus perros en las bonitas playas de la isla. Pero no es una ciudad petfriendly. Aunque no van mal encaminados.
El transporte público con perros en Gran Canaria
En la mayoría de los medios de transporte público no se puede viajar con animales de compañía. Pero desde diciembre de 2017 si se puede viajar con mascotas en el famoso guagua, conocidísimo medio de transporte de las islas. Se permite viajar a usuarios con perros, gatos y aves, con un peso máximo de diez kilos. Además, nuestros perros tienen que estar en buenas condiciones físicas e higiénicas, y solo podrá viajar una mascota por persona, que tendrá que asumir la total responsabilidad del traslado.

Playas que admiten perros en Gran Canaria
Gran Canaria tiene muchas facilidades para acudir con nuestros perros a pasar un fantástico día de playa. Pero tenemos que tener en cuenta que para disfrutar de estos derechos hay que respetar unas reglas básicas que nos priven de multas y sanciones, como: llevar encima la identificación de tu mascota y carnet de vacunación, mantener la playa limpia, recoger los excrementos de nuestro perro, controlar a nuestra mascota para que no moleste a los demás usuarios de la playa y revisar las características particulares de cada zona antes de visitarla (oleaje, tipo de arena, etc.)
Para facilitar la información hemos elaborado una pequeña lista de playas disponibles para que disfrutes de tus vacaciones en Gran Canaria junto a tu mascota:
Playa de Los Tres Peos, (Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria)
Es una playa pequeña de arena oscura. Suele ser tranquila pero tiene mucho oleaje. Hay que tener cuidado con los perros. Se puede acudir a esta playa durante todo el año.
Playa de Los Cuervitos (Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria)
Es una playa rocosa y pequeña, que esta junto a la de los tres peos, en la misma cala. Se puede acudir a esta playa con nuestro perro durante todo el año.
Playa de Bocabarranco (Jinámar,Las Palmas de Gran Canaria)
Esta gran playa dispone de una zona para poder disfrutarla también acompañados de nuestros amigos de cuatro patas durante todo el año.
Playa Bocabarranco (Jinámar)
La superficie es de Superficie de 500 m2. Y área de esparcimiento de 1.600 m2

Hoteles que admiten perros en Gran Canaria
En Gran Canaria existen algunas opciones para alojarnos con nuestras mascotas como:
El Hotel apartamento Bajamar, que admite mascotas, y está a un paso de la playa las canteras.
Hotel spa Eugenia Victoria. Para los que quieran relajarse además con una sesión de spa. Este hotel admite mascotas.

Parques caninos de Gran Canaria
Gran Canaria tiene un listado aceptable de parques para acudir con nuestros amigos de cuatro patas. Si te gusta que tu perro haga amigos en diferentes partes del mundo, puedes revisar este listado a la hora de preparar tu viaje.
Parque Alonso Quesada – Parque Romano
(Frente al edificio de las Oficinas Municipales)
Este parque tiene una Superficie de juego de 500 m2. El área de esparcimiento es de 1.600 m2
Trasera del Parque Santa Catalina
(Junto a la Grúa Titán)
Este parque con zona habilitada para perros tiene una Superficie de 1.050 m2
Parque Las Rehoyas
(Distrito Ciudad Alta)
Superficie de 2.596 m2
Parque Juan Pablo II
(Distrito Ciudad Alta)
Superficie de 4.500 m2
Parque Manolo Millares
(Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira)
Superficie de 1.000 m2
Parque de San Telmo
Este parque tiene área de permanencia de perros. Y está marcada por carteles.
Bares que admiten perros en Gran Canaria
- El bar Bioloco, que está en Calle Alfredo L Jones, 33.
- La buena vida las palmas. Este bar está en Calle Ripoche, 6. Dispone de terraza para sentarse a tomar algo con nuestros peludos.
Ordenanzas municipales con respecto a los perros
Las normas municipales nos recuerdan que utilicemos la red de parques caninos. También nos recuerda que nuestro perro tiene que estar censado (con microchip); correctamente vacunado y desparasitado, y que tiene que ir acompañado de una persona mayor de edad que lo controle en todo momento. Cuando paseemos con nuestro perro tiene que ir siempre con correa y, si está catalogado como potencialmente peligroso (Ley 50/1999), con bozal.
No están permitidas las acciones que causen suciedad en espacios públicos. Ni asear a los animales o permitirles que realicen deposiciones en las aceras, fachadas, mobiliario urbano o vehículos. Si es inevitable que el animal realice sus deposiciones en los espacios públicos, deberemos acercarlo a la calzada junto al bordillo, lo más próximo posible a los sumideros del alcantarillado.
Se establecerán sanciones de entre 150 y 1.500 euros por el incumplimiento de limpiar la suciedad de nuestra mascota.

Consejos para andar por Gran Canaria con nuestro perro
Para pasar unas vacaciones espectaculares con nuestro perro tenemos que tener en cuenta que es indispensable respetar las normas de seguridad que nos exigen en los establecimientos y espacios públicos de la localidad.
También es aconsejable llevar una botella de agua para la posible deshidratación de nuestra mascota.