La comida deshidratada para perros es imprescindible para reforzar sus uñas de forma eficaz. Te contamos todas las claves al respecto.
Índice del artículo
¿De qué se componen las uñas de tu perro?
Básicamente, de células muertas que se han endurecido y de queratina. Esta composición permite que se conviertan en una herramienta de enorme utilidad para excavar, arañar y defenderse. Por su interior circula una vena que es, precisamente, la que lleva los nutrientes de la dieta desde la base hasta el extremo de cada uña. Mantener las uñas demasiado largas supondría cortar también esta vena, lo que le provocaría un enorme dolor a tu mascota.

¿Qué tipo de alimentos deberías darle a tu perro para que tenga unas uñas más saludables?
Son varios los nutrientes que contribuyen a que las uñas sean más resistentes y no presenten fisuras. Te los comentamos en los siguientes apartados.
Biotina
Es esencial para reforzar la formación de las uñas y potenciar su correcto crecimiento. Es aconsejable que elijas opciones como: el hígado de pollo/terner/vaca/cerdo, el huevo, el salmón, la zanahoria y el tomate.
Vitamina B
En todas su variantes, ayudan a aportarles más brillo, espesor y resistencia a las uñas. Se encuentra presente en alimentos como las patatas, las zanahoras y la carne de cerdo o de pollo.
Zinc
Sin duda, es uno de los minerales que más afecta al estado de salud de tu perro. De hecho, su carencia provoca anemia y debilidad. Además, muy importante que tengas en cuenta la cantidad de calcio que incluyes en la dieta, ya que una elevada cantidad afecta a la correcta absorción del zinc. Ten en cuenta este aspecto especialmente si tienes un Bull Terrier, un Alaskan Malamute o un Husky siberiano. Elige comida deshidratada que contenga: hígado, pescado, huevo, marisco, queso, frutos secos y/o legumbres.
Selenio
FInalmente, el selenio contribuye a la correcta circulación de la sangre y sin duda a la consecución de unas uñas mejor adaptadas a las necesidades reales de tu perro. Lo encontrarás en: la carne de ternera, las hortalizas, los champiñones, el pescado y el marisco.
¿Qué tipo de causas alteran las uñas de tus perros?
Una mala alimentación genera una serie de síntomas a los que les tienes que prestar la debida atención. Nos referimos a los siguientes: la rotura y la deformación de las uñas, la presencia de pus en la zona que rodea las uñas, los problemas para caminar, la inflamación en las patas y las uñas sangrantes.
Tras la aparición de alguno de estos síntomas, es frecuente que tu perro esté sufriendo alguna dolencia que puede afectar a su estado de salud como las que ahora reseñamos.
Una infección fúngica
Al no tener una alimentación correcta, el sistema inmunitario de tu perro se resiente y se convierte en uno más sensible a las infecciones provocadas por hongos. La comidad deshidratada te ayudará a evitarlo.
Las alergias
Habitualmente, las dolencias en las uñas terminan provocando una reacción alérgica que se extiende por todo el pelaje. El alérgeno que provoca semejante situación puede estar presente en el pienso o en la comida en lata. La comida deshidratada te permite conocer al detalle todo su contenido para conseguir que tu perro no sufra este tipo de problemas.
Dolencias metabólicas
El metabolismo de tu perro se adapta a la dieta que le des. Si es incorrecta, vas a ir provocando alteraciones paralelas como el hipotiroidismo o la diabetes. La comida sin hidratar, gracias al comentado proceso de fabricación, evita el empleo de aditivos, colorantes o sustancias que pueden terminar provocando este tipo de alteraciones.
¿Qué ventajas te ofrece la comida deshidratada para perros?
Aparte de certificar que la nutrición de tu perro es la mejor posible, hay otras ventajas esenciales que debes conocer para comenzar a confiar en esta alternativa.
La forma de elaborarla
La deshidratación se lleva a cabo a una temperatura de entre 60 y 90 grados. El proceso llega a multiplicar por cuatro el nivel de vitaminas y minerales de opciones como la fruta o la verdura. Además, se aprovecha al máximo el espacio de cada envase. Cuando hidratas la ración correspondiente el sabor es el mismo que el de una comida que hayas preparado personalmente. Tu perro no notará la diferencia.
Su preparación
Seguro que tu perro prefiere un tipo de pienso concreto o una comida en lata específica, pero la comida deshidratada es siempre distinta a estas opciones. Puedes prepararla en caliente consiguiendo así ese matiz distintivo y, sobre todo, un aporte nutricional mucho más completo.
El sabor
Incluso los perros de las razas más exigentes no tienen ningún problema para degustar una mezcla de pescado o carne con patatas y verduras. Influye en ello el aroma, el color y el aspecto de la comida. Se trata, en definitiva, de que tu perro compruebe que está comiendo algo similar a lo que comes tú y que disfrute de cada bocado.
Una opción ideal para proteger su aparato digestivo
En ocasiones, la comida seca provoca que el estómago de tu mascota tenga que trabajar el doble para digerirla. La comida deshidratada para perros, sin embargo, se digiere con mayor facilidad y se adapta a la perfección a cualquier tipo de raza. Incluso resulta irresistible para las razas más pequeñas que suelen tener más problemas digestivos.
La comodidad
Se sirve en formatos muy adecuados para que puedas llevártela a cualquier parte. Solo tienes que colocar la comida en un bol, añadir agua caliente y esperar unos minutos. Poco a poco irás notando cómo tu perro comienza a recuperar su energía y a sentirse mucho más fuerte.
Ahora que sabes por qué la comida deshidratada para perros te ayuda a conservar la salud de sus uñas, de ti depende comenzar a utilizarla. Consideramos que no tardarás demasiado en confiar en una opción especialmente diseñada para que el organismo de tu mascota funcione correctamente. Todo sea por comprobar cómo sus uñas están en perfecto estado y vuelven a recuperar su funcionalidad original. Seguro que tu perro te lo agradece con todo su cariño tras degustar su sabor y disfrutar de sus propiedades.
- ¿Tu perro es obeso? Descubre qué debería comer - 30 May 2023
- Seguro de mascotas: mi experiencia con Barkibu - 12 May 2023
- Natuka BARF vs. Puro Menú: elige la mejor dieta para tu perro - 11 May 2023