Los seguros están muy presentes en nuestra vida y es que no hay nada, prácticamente, que no tengamos asegurado: la vivienda, el coche, la moto, incluso son muchas las personas que protegen sus ordenadores, móviles, etc. Entonces, si tenemos tan presente la importancia de los seguros en nuestra vida, ¿por qué sigues sin tener asegurado a uno de los mejores amigos que vas a tener? En este artículo queremos hablarte de la importancia de los seguros para perros.
Índice del artículo
Riesgos y necesidades de cobertura

Los perros, al igual que nosotros, necesitan una buena atención médica y no están exentos de causar daños a terceros. Por ello, una buena póliza de un seguro para un perro debe contemplar los siguientes puntos:
- Cobertura médica: los seguros para perros cubren los gastos médicos y veterinarios, incluso estando de vacaciones. Esto incluye las consultas, exámenes, tratamientos, cirugías y hospitalización en caos necesaria. Además, algunas compañías también ofrecen cobertura para enfermedades crónicas o preexistentes, algo esencial para los perros que ya tienen una edad. Sea cual sea la cobertura que buscas, debes comprobar siempre que la póliza incluya, al menos, los primeros puntos.
- Responsabilidad civil: muchos de los seguros para perros incluyen la responsabilidad civil, la cual te protege económicamente ante cualquier daño que pueda causar tu perro. Al igual que tienes este seguro en tu coche, tu perro también debería tenerlo.
- Pérdida o robo: tanto si tienes un perro de raza como si no, seguro que le quieres como a nada en este mundo. ¿Te imaginas cómo te sentirías si se perdiera o alguien te lo robase? Nosotros, sí. Por ello, te recomendamos que busques un seguro que incluya la cobertura por pérdida o robo.
¿Cuáles son los beneficios para ti de tener un seguro para tu perro?
Además de la protección financiera y de cuidados sanitarios de los seguros para mascotas, debes tener en cuenta otros beneficios que, indirectamente, también te aportan:
- Tranquilidad emocional: siempre estarás mucho más tranquilo sabiendo que, pase lo que pase, tu perro tendrá la mejor asistencia veterinaria en todo momento. Estará bien y, con él, también lo estarás tú.
- Acceso a atención médica de calidad: los tratamientos médicos que puede necesitar tu perro son de lo más variados y, algunos de ellos, además de necesarios, son caros. ¿Cómo te sentirías si vieras a tu perro muy enfermo y no le pudieras proporcionar el tratamiento necesario? Este es uno de los puntos más importantes de los seguros para perros. La atención que recibirá será completa y de calidad.
- Prevención y cuidado de la salud: además de los tratamientos que tu perro recibirá en caso de accidente o enfermedad, los seguros también te ayudan a darle lo mejor a tu perro. Al tener incluidas las visitas de rutina, por ejemplo, te aseguras una buena prevención y protección ante determinadas enfermedades.
- Apoyo en situaciones difíciles: En casos de enfermedades graves o accidentes, los seguros también ofrecen apoyo a los propietarios de perros. Con una buena póliza, tendrás atención veterinaria telefónica durante las 24 horas del día y, en el peor de los casos, algunos seguros también te ofrecen apoyo en caso de fallecimiento del animal.
¿Cómo elegir el seguro adecuado?
Vista la importancia de los seguros para perros, es momento de hablar sobre cómo puedes asegurarte de tener el mejor. Una vez empieces a buscar por Internet cuáles son las compañías que ofrecen este tipo de seguros, te darás cuenta de que hay muchos de ellos. Nosotros no podemos decirte cuál es la mejor empresa, pues esto depende de muchos factores personales. Sin embargo, sí podemos darte unos puntos que debes tener presentes y revisar en todas las ofertas que estés valorando:
Cobertura y límites
Siempre debes comprobar cuáles son las coberturas que te ofrece el seguro, así como los límites económicos. Ten en cuenta que algunos seguros cubren los gastos al completo, mientras que hay otros que tienen límites en el pago; es decir, hay una franquicia, la cual deberás abonar tú.

Exclusiones y enfermedades preexistentes
Si tu perro tiene ya algunos problemas de salud, debes tener muy en cuenta que estas se incluyan dentro de la póliza que vas a contratar en el apartado de las enfermedades preexistentes. Además, también debes valorar las exclusiones de tu seguro: qué enfermedades no se cubren, tratamientos, etc.
Reputación y experiencia de la compañía aseguradora
Busca siempre información de las compañías antes de firmar la póliza. Una búsqueda en Internet puede resolverte muchas dudas, ya que puedes revisar la opinión de los usuarios.
Costo y opciones de pago
Ten en cuenta, también, qué condiciones de pago te ofrece cada compañía, así como el precio final del seguro con las franquicias incluidas si las hay. Quizá quieras pagar el seguro de tu perro de un solo golpe o, quizá, prefieras ir pagando mes a mes para poder tener una mejor póliza y mayor protección para tu mascota. Como te hemos dicho, la póliza de un seguro para mascotas es muy personal y, por ello, debes ver cuál es la que mejor se ajusta a tus necesidades.
Tener un buen seguro para tu perro es esencial para protegerte y para protegerle. No solamente le aseguras la mejor atención para su salud, sino que tú también quedas protegido ante cualquier daño que inocentemente tu perro pueda cometer. Sin embargo, como ya hemos comentado, es esencial encontrar una buena compañía, asegurar las prestaciones que nos ofrecen y tener al día la documentación de tu mascota.