¿Qué dicen las heces de tu perro sobre su estado de salud?

Parecerá mentira, pero gracias a observar las heces de nuestros perros, podemos llegar a identificar posibles problemas de salud. Además, el estado de las deposiciones depende de varios factores, como de la alimentación que le estemos dando, la actividad o sus niveles de estrés. Por ello, es muy importante que cuando recojamos las heces de nuestro perro, las observemos bien para poder identificar los cambios y averiguar si existe algún problema.

Cambos en las heces de tus perros

Al igual que ocurre con los humanos, cada perro es un mundo y hay perros que durante toda su vida tienen deposiciones algo más blandas o algo más duras, o una frecuencia algo menor o mayor al defecar, y no por eso quiere decir que exista un problema. Debemos ser conscientes de cuál es la normalidad y funcionamiento digestivo de nuestro perro para valorar si es algo extraño en él o es normal. Cuando observamos un cambio drástico y repentino en sus cacas es cuando debemos acudir a nuestro veterinario. También es importante consular con nuestro nutricionista de confianza.

También deberemos tener en cuenta el momento que nos encontramos, ya que los factores medioambientales, un cambio de hábitos o el estrés también influyen en el momento de defecar. Si notamos un cambio en sus heces, debemos intentar identificar la posible causa para poder buscar la solución, por lo que es muy importante informar al especialista de los cambios que se están llevando a cabo para saber si puede llegar a ser la causa de estas diferencias. En ocasiones, el veterinario puede optar por hacer un análisis coprológico para poder descartar parásitos u otras patologías.

Algunos de los cambios más frecuentes en las deposiciones pueden deberse a problemas digestivos leves, como, por ejemplo, que algo les haya sentado mal de forma puntual o que hayan ingerido algún alimento fuera de su dieta normal. También es posible identificar mediante las heces si existe alguna intolerancia o alergia alimentaria.

Coloración en las heces: ¿qué afecta?

Dependiendo de lo que coma nuestro perrito, podremos identificar variaciones de color en sus heces.

Si le damos barritas o chuches con colorantes, seguramente las defecaciones que haga serán de ese color. Es muy común en estos casos ver heces verdes o rojas; generalmente colores que pueden ser artificiales a la vista.

Cuando le damos comida natural, estos cambios también son muy visibles. Si a nuestro perro le damos brócolis o espinacas veremos sus heces verdosas, al igual que si le ofrecemos en su alimentación zanahorias podemos observar sus heces algo más anaranjadas.

Las diferentes proteínas que utilicemos, también harán que la coloración de las heces sea diferente. Si le ofrecemos a nuestro peludo carnes rojas, las heces serán más oscuras que si le damos pavo o pollo.

Con el pienso, las deposiciones siempre son del mismo color, ya que el pienso también lo es. Sin embargo, cuando cambiamos la alimentación de nuestros perros y le damos comida natural, el cambio de color se observa rápidamente.

Coloraciones y causas

Dentro de la coloración de las heces, podemos encontrar algunos ejemplos que podrían estar indicando ciertos problemas de salud:

  • Heces verdes: Cuando encontramos este tipo de heces, debemos observar si es algo puntual o si ha ingerido algo recientemente que pueda haber modificado el color de sus cacas. Si ha comido hierba o alguna chuche con colorante, puede que este sea el motivo. Las heces verdes, en algunas ocasiones, también pueden estar indicando la presencia de parásitos, por lo que en este caso es importante que un veterinario nos guíe a través de ciertas pautas.
  • Heces rojas (sangre): Las causas pueden ser muy variadas; siendo la colitis y la inflamación de colon las más comunes. También pueden darse por estreñimiento, ya que puede provocar alguna herida. También se explicaría el color de estas heces al presentarse fístulas en las glándulas anales. También puede deberse a alguna enfermedad vírica o a algún cuerpo extraño en el intestino.
  • Heces negras: Las heces negras pueden ser motivo de estar haciendo una dieta natural en casa con unas proporciones no adecuadas, y en este caso, puede que estemos ofreciendo a nuestro perro más cantidad de vísceras de las que necesitan, sobre todo de hígado. También puede ser motivo de una hemorragia en el tracto gastrointestinal superior, aunque en este caso también se acompañarían de un olor particular.
  • Heces blancas: Las heces blancas también suelen ser motivo de estar dando una dieta con proporciones desequilibradas. Este caso suele ser producido por una ingesta elevada de huesos y suele estar acompañada de heces excesivamente secas. Es un indicador de que se está ingiriendo demasiado calcio.
  • Heces grises: Si encontramos cacas de este color, puede deberse a problemas en la vesícula biliar, en el páncreas o en el hígado, por lo que es importante que acudamos al veterinario para que pueda hacer una valoración.

Consistencia de las heces

La consistencia de las heces también se puede ver modificada según lo que ingieren. Cuando comen pienso, suele ser siempre igual, siendo las deposiciones voluminosas y de consistencia pastosa. Cuando le damos alimentos naturales, que tiene mayor absorción de nutrientes en su organismo, las heces suelen ser más compactas, menos voluminosas y de aspecto más seco de lo que estamos acostumbrados cuando le damos alimentos procesados como el pienso.

Al principio del cambio de alimentación, al no estar acostumbrado el sistema digestivo a digerir estos ingredientes, pueden presentarse algunas irregularidades, como heces más blandas o algo de estreñimiento. Una vez realizada la transición, las heces y sus digestiones estarán normalizadas.

  • Heces blandas: Cuando encontramos de forma repentina heces blandas, estamos ante un trastorno gastrointestinal. En estos casos puede que nuestro perro haya ingerido algo que no le haya sentado bien, aunque también puede tratarse de algún parásito.
  • Heces duras: Cuando nos encontramos con heces excesivamente duras, puede que la dieta no sea equilibrada y le falte algo más de fibra o tenga exceso de calcio, por ejemplo, por una ingesta excesiva de huesos.

Debemos tener en cuenta, como hemos dicho anteriormente, en qué momento nos encontramos y si hemos realizado algún cambio, ya que con cambios de dieta o en ciertos momentos de estrés, es normal que la consistencia de las heces se vea perjudicadas.

Otros tipos de heces

Heces con moco: Las heces con moco suelen ser generadas por alguna intolerancia alimenticia o por alguna patología como el síndrome del intestino irritable. En estos casos es importante identificar qué ingrediente está generando este desequilibrio. Es importante saber que, durante la transición de diferentes alimentos, también se puede generar este moco, aunque deberá ir remitiendo.

Gusanos en las heces: Si observamos en las cacas de nuestro perro puntos blancos o hilos finos algo más largos, estaría indicando presencia de parásitos. En estos casos, es importante que nuestro veterinario de confianza vea el caso para que nos dé las mejores pautas para su correcta eliminación.

Resumen

Un sistema digestivo sano influye en muchos otros aspectos, como puede ser el ánimo o su sistema inmunitario, teniendo especial peso en su salud general. Es importante que nuestro perro coma alimentos con alto valor biológico para que se dé una mayor absorción de nutrientes. Todo esto podremos conseguirlo con una alimentación natural para perros (www.dogfydiet.com) basada en ingredientes frescos. En estos momentos es muy difícil disponer del tiempo suficiente para poder llevar a cabo una dieta equilibrada y completa para nuestros perros. Sin embargo, existen marcas, como Dogfy Diet, que elaboran comida cocinada y 100% natural. Además, ofrecen un seguimiento nutricional personalizado gratuito para todos los perros con suscripción activa, para asegurarse que no les falte de nada.

Belén Portela
Últimas entradas de Belén Portela (ver todo)

Deja un comentario