¿Quieres convertirte en un handler canino?

Si te gustan los perros y tienes mano con ellos, y paciencia suficiente, puedes convertirte en un handler canino. Hoy voy a contaros qué necesitáis para conseguir vuestro objetivo y lanzaros a una profesión en auge en nuestro país.

Handler canino
El handler se encarga de presentar al perro en las exposiciones

Qué es un handler canino

Lo primero que debes saber es qué es un handler canino. El objetivo del handler es presentar al animal en los certámenes, exposiciones y exhibiciones. No tienes porque ser un criador, ni tampoco adiestrador de perros; pero eso no quiere decir que no tengas que tener una preparación previa.

El handler debe tener conocimientos sobre la raza que va a preparar, pero también de peluquería, de estilo y hasta de adiestramiento. Recuerda que el objetivo de esta profesión es presentar (y acompañar) al perro en certámenes y exposiciones, por lo que debes realizar un trabajo previo con él. De otra forma, no lograrás los mejores resultados.

Funciones del handler canino

Como ya hemos dichos, el handler tiene que desarrollar una serie de funciones para que su trabajo consiga cuotas de éxito. Y tendrá que trabajar muchos aspectos del perro. Vamos a ver lo más importante si deseas destacar en la profesión.

Psicólogo

Debes de controlar al animal en todo momento, evitando que se ponga nervioso ante el publico o que muestre conductas erráticas o agresivas. Eso conlleva conocer perfectamente a tu perro para saber incentivarlo mentalmente antes y durante la exposición. Pero también para poder anticiparte a cualquier reacción inesperada.

Adiestrador

Dentro de tus funciones, también están las de adiestrar al perro. Pero, por supuesto, siempre de cara a su presentación ante el público. Aspectos como la socialización, la posición, el caminar correctamente,.. y otros aspectos relacionados con la exhibición.

Estilista

Es importante que el perro luzca perfectamente, por eso tendrás que tener nociones de peluquería canina. Evitar que aparezca con enredos o esa suciedad del último momento se une al diseño del peinado (siempre según las normas de la raza) de nuestro can.

Requisitos para ser un handler

Debes tener en cuenta, que el handler canino forma equipo con su perro. Por ello, tu presencia en el escenario también debe ser cuidada, acorde a cada evento. Debes actuar con movimientos ágiles y elegantes ya que hacerlo con torpeza hará que tu perro actué de forma similar.

Es importante, también, tener en cuenta aspectos como la puntualidad. Debes estar preparado con antelación para evitar retrasos innecesarios. A su vez, debes mantenerte tranquilo para no trasladarle nervios al animal.

Handler canino
El triunfo del handler y el perro es un éxito compartido

Aunque puedes encontrar cursos en el mercado para prepararte como handler canino, en la práctica no existe ningún requisito legal para serlo. Pero sí es importante que te veas capacitado para desempeñar tu labor.

Además, es importante que seas capaz de ganar la confianza de los dueños de perros y que tengas ciertas nociones de adiestramiento canino. Lo que facilitará tu acceso al mundo del handling. De esa forma, unido al reconocimiento de tu trabajo, podrás aumentar tu caché.

¿Cuánto gana un handler canino?

Los sueldos que podrás obtener variaran en función de múltiples aspectos, como tus éxitos profesionales o el tiempo que lleves ejerciendo. Por supuesto, tampoco existe un convenio colectivo que regule las cantidades estipuladas, pero la media para un handler que llega nuevo al circuito se encuentra en 30 € / hora.

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)

2 comentarios en «¿Quieres convertirte en un handler canino?»

  1. Saludos me gustaría hacer el curso para convertirme en HANDLER, me ayudan con información

  2. Hola Liam,

    te aconsejo seguir a handlers profesionales de tu país. Ellos mismos hacen cursos y podrán formarte.

Deja un comentario