Granada: información util para viajar con perros

Granada es una de las ciudades más bellas e históricas que posee el territorio español.
Sus calles, arquitectura y rincones son reflejo viviente de la historia de España.
El conjunto monumental de la Alhambra, la Alcazaba, los Palacios, los jardines del Generalife, etc… las opciones son impresionantes.

Granada ciudad bella para disfrutar con perros
La Alhambra de Granada

Se trata de una ciudad que destaca por su belleza y su embriagador aire histórico, un lugar para contemplar y relajarse.
¿Has pensado disfrutar de Granada con tu perro? ¿Es Granada una ciudad sensible con los perros? Te contamos todo sobre Granada y la convivencia con los perros.

¿Es una ciudad DogFriendly?

Siempre que se habla de cualidad DogFriendly se hace referencia a una total implicación para la mejor coexistencia de los perros en un entorno urbano.
No podemos definir a Granada como una ciudad DogFriendly, pero si posee alternativas muy importantes en esta materia.
Brinda una gran oferta de espacios de esparcimiento canino por toda la ciudad.
Su normativa, Ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales, no presenta grandes restricciones  lo que es una buena noticia para el futuro.

El transporte público con perros

El poder viajar en transporte público con los perros es una de las cualidades DogFriendly más importante.
Viajar con perros a una ciudad es mucho más cómodo si es posible utilizar el transporte público.
De acuerdo a la normativa vigente podemos señalar lo siguiente:
Artículo 18.1
Los perros irán acompañados por su dueño o persona responsable, tanto en la vía, como en los espacios públicos, incluyéndose también las partes comunes de los inmuebles colectivos, los transportes públicos y los lugares y espacios de uso público en general, e irán conducidos por éstos mediante collar y correa o cadena que no ocasionen lesiones al animal, debiendo cumplir el resto de las obligaciones establecidas en la normativa estatal o autonómica”.
Por lo tanto, se entiende que es posible viajar en transporte público, siempre que se cumplan las condiciones necesarias para ello.

¿Existen parques caninos?

En relación a parques caninos o zonas de esparcimiento canino, Granada cumple con nota.
Fijando la mirada a la Ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales, podemos destacar lo siguiente:
Artículo 18.2
Los perros solamente podrán ir sueltos en zonas de expansión establecidas especialmente para este fin, zonas que estarán perfectamente delimitadas y provistas de carteles indicadores que avisen de la existencia de animales sueltos”.

Granada dispone de una gran oferta de zonas de esparcimiento canino
Granada posee un gran mapa de zonas de esparcimiento canino

Granada ofrece un amplio mapa de zonas de expansión para perros, uno de los más completos.
Se trata se zonas amplias bien delimitadas con los recursos y normativa dispuesta para su buen uso.
Zonas divididas por distritos: Norte, Beiro, Chana, Centro, Albaicín, Ronda, Genil y Zaidin.

¿Es posible entrar a los bares y a los comercios de Granada con perros?

Convivir plenamente con tu perro en una ciudad requiere tener la posibilidad de compartir espacios comerciales, de restauración, etc…
Granada es una ciudad bella para disfrutar al calor de una buena terraza, pero ¿es posible hacerlo con tu perro?
Para acabar con la duda debemos de acudir a la normativa vigente Ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales:
Artículo 20.1
Los animales de compañía podrán tener limitado su acceso a hoteles, o actividades en los que se consuman bebidas y comidas cuando el titular del establecimiento determine las condiciones específicas de admisión”.
Gracias a esta amable normativa, cada vez existen más establecimientos DogFriendly por toda la ciudad.

Ordenanzas municipales con respecto a los perros

A lo largo de todo el artículo hemos utilizado como normativa clave la Ordenanza municipal reguladora de la tenencia de animales de Granada.
En este texto se estipulan los derechos y deberes que debe de cumplir los propietarios de perros para con la ciudad.
Además de lo ya comentado, podemos destacar una completa y extensa reglamentación para la tenencia de perros peligrosos y de competencia sancionadora.

Conclusión

Granada parte con una muy buena base para que a lo largo de los años potencia sus valores DogFriendly.
Su normativa no es restrictiva pero debería de detallar más algunos aspectos.

¿Has disfrutado con tu perro con Granada? Coméntanos tu experiencia y ayúdanos a actualizar la información DogFriendly de Granada