Exposiciones caninas: ¿En qué consisten?

Seguro que alguna vez en la vida has oído hablar de las exposiciones caninas. Claro está que no es lo mismo haber oído hablar de ellas que saber qué son exactamente ni en que consisten. Las exposiciones caninas son eventos que suceden a lo largo y ancho del mundo durante todo el año. En ellas se pueden ver perros preciosos que no suelen verse paseando por las calles. Perros de raza elegantes y preciosos. En otro artículo de Toppercan hablamos de la Feria anual de las mascotas Iberzoo Propet, hoy de las exposiciones caninas.

Dentro de las exposiciones caninas existen varios tipos. Algunas están relacionadas con la belleza, otras con las habilidades y otras en las que se mezclan las dos características, que suelen ser muy habituales hoy en día y todas ellas llevan consigo unas siglas por cada resultado. Vamos a conocer ahora los tipos de exposiciones caninas que existen.

Tipos de exposiciones caninas

Concursos

Los concursos son más bien pequeñas exposiciones que se hacen en una localidad, es decir, que no son concursos a nivel nacional, sino que más bien sirven de entrenamiento para los futuros competidores y para los futuros jueces. Aquí los perros no suelen recibir ningún tipo de punto, pero son eventos realmente útiles si quieres concursar a nivel regional, nacional o internacional.

Además, el jurado de este tipo de exposición canina suelen ser jueces en preparación, por lo que todos estaréis en el proceso de prepararos para el asistir a un concurso con un nivel mucho más alto.

Exposiciones caninas nacionales

Como su propio nombre indica, estas son las exposiciones caninas que se realizan en torno a un país. Todos los perros que residan en el país en cuestión podrán participar sin ningún tipo de inconveniente. En este concurso se pone en juego el Certificado de Aptitud para el Campeonato, un certificado muy valioso para todos aquellos que se dediquen a la exposición canina.

exposiciones caninas

Exposiciones caninas internacionales

En esta ocasión no solo participan los perros de un país, sino que participan los perros de todo el mundo. Son concursos muy difíciles de ganar ya que el número de perros concursantes es mucho mayor en este caso. Pero nada es imposible, ¿No es cierto?

En este tipo de exposición, además de ganar el CAC, que es el Certificado de Aptitud para el Campeonato, también se puede conseguir el llamado CACIB, que no es otra cosa que el Certificado de Aptitud para el Campeonato Internacional de Belleza.

Exposiciones caninas de tipo monográficas

En las exposiciones monográficas se centran en la belleza de un solo tipo de raza, o de un grupo de raza que sea similar como, por ejemplo, la raza de perros pastor. Hace algunos años ganar esta exposición era obligatorio para poder optar a ser campeón del país en cuestión, pero hoy en día no es necesario. Eso sí, ganar una exposición canina monográfica es todo un privilegio.

El jurado de este tipo de eventos está compuesto de jueces especialistas en una sola raza, es decir, personas que llevan muchos años seleccionado a los mejores perros de una raza concreta. Es por ello por lo que es un auténtico honor ganar esta exposición. ¿Quién no quiere que su perro, y mejor amigo, sea el más bello del país?

División de perros por clases

Dentro de las exposiciones caninas se hace una división de perros por clases:

  • Clase campeones: este tipo de ring es solo para los perros que tengan el título de Campeón de algún país que esté reconocido por la Federación Cinológica Internacional y por la Real Sociedad Canina.
  • Clase abierta: aquí se valoran los perros que ya hayan cumplido los 15 meses de forma general, eso sí, siempre divididos por razas.
  • Clase intermedia: para los perros que tengan más de 15 meses pero que aún no hayan llegado hasta los 24 meses.
  • Clase jóvenes: en este caso es el ring para los perros que tengan más de 9 meses y menos de 18 meses.
  • Clase cachorros: pueden participar los perros que tengan más de 5 meses y menos de 9 meses.
  • Clase muy cachorros: aquí pueden participar los cachorros mayores de 3 meses y menores de 5 meses. Eso sí, esta clase solo se podrá ver en la exposición monográfica.
  • Clase trabajo: solo pueden acceder a este tipo de concurso los perros de utilidad que hayan obtenido previamente una prueba oficial que se realiza. En el caso de los perros de caza, ya los perros de utilidad son los de trabajo, de debe haber una calificación mínima de bueno para poder entrar a concurso.

Ten en cuenta que, dentro de estas clases, los perros están divididos por razas y tamaños, por lo que tu perro competirá con rivales de su misma tesitura.

Cómo inscribir a tu perro en una exposición canina

Si quieres que tu perro participe en una exposición canina lo primero que debes tener en cuenta es que debe de tener pedigree. Un perro sin pedigree no puede participar en este tipo de concurso.

Una vez aclarado esto, nuestra recomendación es que primero acudas a alguna de estas exposiciones para ver en qué consisten con tus propios ojos. Elige una de las que se realicen cerca tuya y disponte a aprender todo lo necesario para que tu perro sea el próximo campeón del mundo.

Después de observar y aprender, llega el momento de actuar. Los pasos que tienes que seguir para inscribir a tu perro en una exposición canina son los siguientes:

  1. Consulta el calendario de exposiciones.
  2. Inscribe a tu mascota en esa exposición. Para ello deberás solicitar la hoja de inscripción de esa exposición concreta, que podrás encontrar en la Real Sociedad Canina, y rellenar los datos que te hayan pedido. Ten en cuenta que para participar en este tipo de concursos hay que abonar una pequeña tarifa, que suele rondar los 40 euros.
  3. Después de rellenar la inscripción y realizar el pago correspondiente tendrás que enviar el justificante de pago y la hoja rellena a la dirección especificada antes de que se acabe el plazo. La mejor opción es mandarlo por e-mail, así te aseguras de que llega a su destino. No olvides llamar unos días antes de la exposición para ver que todo está en su sitio.

La preparación del perro para la exposición canina

No todo es el pedigree, es decir, que puedes tener un perro con pedigree pero que no sea apto para la competición. El can debe estar preparado para el concurso. Ahora bien, ¿Cómo se prepara a un perro para una exposición canina? Pues con paciencia, mucha, mucha paciencia.

Muchas personas optan por contratar a un adiestrador canino que se encargue de enseñar al perro, pero nosotros no lo recomendamos ya que, al final, serás tú quien esté con el perro en el momento del concurso. Te puedes dejar aconsejar por un experto e incluso puede ayudarte en la preparación, pero siempre deberás estar con tu mascota para que el resultado final sea óptimo.

Para que la preparación del perro sea fructífera debes prestar atención a los siguientes detalles:

  • Enseña a tu perro a trotar por la izquierda. Ten en cuenta que los jueces ven por ese lado, por lo que te pedirán que el perro vaya caminando por la parte izquierda del ring.
  • A la hora de examinarlo, el juez se fijará en todos los detalles del perro, incluidos los dientes y los testículos, en el caso de que sea un perro. Es imprescindible que se deje tocar por extraños.
  • El estado del pelo del perro debe de ser excelente. Es por ello por lo que te recomendamos que lo bañes y cepilles unos días antes. Llévalo también al peluquero para que su corte de pelo sea espectacular.
exposiciones caninas

Qué hay que hacer una vez se llega a la exposición

Si ya has acudido a varias exposiciones no necesitarás esta explicación, aunque nunca viene mal volver a leerlo para recordarlo, pero si no has ido nunca, atento a estos detalles sobre lo que tienes que hacer cuando llegues a la exposición canina.

  • Recoge la documentación en primer lugar para comprobar que todo es correcto. En la recepción te darán el dorsal con el que concursa tu perro, el horario y el catálogo de los mejores ejemplares anteriores. Tienes que asegurarte de que tanto tus datos como los de tu perro son correctos. Si no es así debes comunicarlo a la mayor brevedad, así te asegurarás de que a la hora concursar todo está solucionado.
  • Localiza el ring que te toca y ponte cerca de él. A pesar de que todo está perfectamente planeado, siempre pueden haber cambios de última hora, así que mejor estar cerca y enterarse de primera mano.
  • Acude temprano al lugar en el que se celebra la exposición canina. La puntualidad es una virtud muy bien valorada, así que te recomendamos que estés allí media hora antes de lo previsto.
  • Puedes dar un último repaso a tu perro antes de entrar al ring, por ello te aconsejamos que lleves una bolsa con sus cepillos. No olvides el agua y la comida ya que las exposiciones caninas pueden durar mucho tiempo.
  • No olvides la cartilla en regla del animal.
  • Mantén al perro preparado para cuando te toque salir. Los retrasos no están bien valorados, así que intenta que no sea tu caso.

Aspectos que no debes olvidar cuando estés en el ring

  • A la hora de colocar el dorsal tienes que hacerlo en un lugar que esté completamente visible. Nosotros recomendamos colocarlo en el pecho, pero también puedes optar por ponértelo en la espalda. No olvides ayudarte de un imperdible para que no se mueva de su sitio y que esté siempre visible.
  • El animal no es el único que debe tener una presencia impecable, tú también debes dar una buena imagen, el aspecto físico cuenta mucho. No es necesario ir con un traje de chaqueta, pero un pantalón de vestir y un polo o una camisa podría ser un atuendo adecuado para la ocasión.
  • La correa que se usa en las exposiciones caninas no son las mismas que las correas que se usan para sacar a pasear al perro, así que olvídate de llevar su correa de paseo. Para sacar al perro en el ring debes tener a tu disposición una correa fina de un color discreto, así no distraerá la atención del juez. Si no tienes una, no te preocupes, en los stands de la exposición suelen venderlas con collar incluido, así que podrás comprarla allí directamente.
  • Aunque puedes saludar al juez cuando vaya a examinar a tu can, no debes hablarle sin que te pregunte. Ten en cuenta que el experto se encuentra en esos momentos haciendo su trabajo, por lo que puede bajarte la nota si lo desconcentras. Te hablará él si necesita saber algo más del perro.
  • El ring no se debe abandonar hasta que el jurado lo diga, así que no te vayas sin que te lo comuniquen.
  • En el momento de abandonar el ring el juez te dará la calificación de tu perro y sabrás en qué posición ha quedado.

Estos son todos los detalles que tienes que conocer sobre las exposiciones caninas, en qué consisten y cómo se concursa. Ahora solo queda que te animes y que sigas los pasos que te hemos indicado. ¡Mucha suerte!