Las vacunas son fundamentales para prevenir de enfermedades que nuestros perros podrían padecer, entre ellas la rabia, el moquillo canino o la parvovirosis. Pero, además, son fundamentales en el control de la salud pública. Las vacunas son imprescindibles, seguras y son necesarias ponerlas, incluso algunas son obligatorias, como es el caso de la vacuna antirrábica. Tras la puesta de esta, los perros pueden tener una serie de reacciones adversas, que en la mayoría de los casos, no tienen mayor importancia. De todas formas, conocer los efectos secundarios de las vacunas para perros nos ayuda a estar prevenidos. ¿Quieres saber más sobre los efectos secundarios de las vacunas? En el siguiente artículo te lo contamos, ¡sólo tienes que seguir leyendo!

Efectos secundarios de las vacunas en cachorros
En los cachorros las vacunaciones son muy importantes ya que existen gran cantidad de enfermedades que pueden contraer y que son graves. Es por eso, que debes cumplir con el tiempo que te diga tu veterinario. Es decir, el tiempo necesaria antes de sacarlo y en el que la vacuna a hecho su efecto. Los cachorros, al igual que los perros de otras edades, pueden sufrir efectos secundarios. Son los perros jóvenes (entre 1-3 años) y los de razas pequeñas los que presentan una mayor incidencia de casos de reacciones adversas por vacunas. Además, los estudios revelan que un mayor porcentaje de perros castrados presentan efectos secundarios.

Pienso Lobo Azul
Con un 10% de descuento
Efectos secundarios de la vacuna parvovirosis canina
El parvovirus canino es unas e las principales causas de enteritis vírica en perros, y se da especialmente en cachorros. Produce una diarrea fétida sanguinolenta y es altamente mortal, de ahí la importancia de la vacunación.
Tanto la vacuna de la parvovirosis canina, como todas, pueden dar en raras ocasiones efectos adversos. Generalmente, estos efectos secundarios son leves, con buen pronóstico y desaparecen a los días. En casos muy raros, pueden verse síntomas graves que pueden incluso provocar la muerte del animal.
Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran los siguientes:
- Apatía, fiebre leve, pérdida del apetito.
- Inflamación: suele darse en la zona de la inyección y se presenta como un abultamiento justo en esa zona.
- Dolor o picor en la zona de la inoculación.
- Síntomas gastrointestinales: como pueden ser diarreas o vómitos.
- Síntomas respiratorios: puede cursa junto con la fiebre. En estos casos, el perro puede tener secreción nasal, estornudos o tos.
- Anafilixia: sin duda, esta reacción adversa es la más preocupante y grave. Los síntomas son los típicos de una reacción anafiláctica: hinchazón de las vías respiratorias (lo que hace que no pueda respirar con normalidad), piel enrojecida, vómitos… Cabe decir que, esta es la más grave pero también la menos frecuente.

Efectos secundarios de la vacuna de la rabia en perros
Los efectos secundarios de las vacunas tras la vacunación puedes darse inmediatamente, o por lo contrario pasadas las horas o incluso días.
Los casos de reacciones adversas inmediatas (minutos u horas), como las anafilácticas, no son muy comunes, pero de darse, pueden llegar a ser mortales. De ahí la importancia de vigilar a nuestros perros tras las vacunas, durante varios días, siempre. Si vemos algún signo fuera de lo normal, es conveniente llevarlo al veterinario para que este lo revise y pueda actuar a tiempo.
Por el contrario, las reacciones que se dan de forma más tardía, suelen ser de mejor pronóstico, por regla general. Pueden ser reacciones alérgicas localizada en el punto de la inoculación o alguna afección de la piel. También puede presentar fiebre leve, diarrea, vómitos, depresión o pérdida de apetito, entre otros.
Estos síntomas tardíos, como ya hemos dicho, no siempre son leves. Otros de los síntomas que se pueden dar tras la vacunación de la rabia son: trastornos digestivos, epilepsia, enfermedades autoinmunes, debilidad muscular, cambios de comportamiento o fibrosarcoma, el cuál consiste en un cáncer en el punto de inoculación de la vacuna.
¿Por qué afectan tanto las vacunas a los perros?
Los efectos secundarios de las vacunas afectan tanto a perros como a humanos, así como otras especies a las que se les aplican. En la mayoría de los casos no se puede prevenir si de dan o no, por lo que nos queda estar muy atentos a las horas y días posteriores.
Las vacunas no se deben aplicar si los perros están cursando con algún tipo de enfermedad o medicamento. Esto puede hacer que la vacuna no tenga el efecto deseado y no queden inmunizados correctamente.
Lo mejor es preguntar a tu veterinario en caso de duda y el te explique las posibles reacciones adversas que se puedan dar.
Cómo evitar los efectos secundarios
Hay que pensar que las vacunas son químicos que introducimos en el cuerpo del animal. Es por ello, que los efectos secundarios en vacunas son tan comunes.
En principio, cuanto mejor de salud esté el perro y su organismo esté mejor desarrollado, menos posibilidades tendrá de sufrir estos efectos.
¿Cómo conseguimos que tenga un sistema inmunitario fuerte? Con una buena alimentación y unos órganos y piel hidratadas.

Dogfy Diet
Dieta Barf Cocinada
USA EL CUPÓN TOPPERCAN20
Para conseguir que todo en su interior funcione correctamente, dar una alimentación que aporte mas del 70% de hidratación al cuerpo, es más que importante.
En Toppercan siempre aconsejamos dos tipos de alimentación:
- Comida deshidratada Naku: cómoda a la hora de almacenar y dar al animal. Se hidrata con agua y aporta entre un 70 a un 90% de hidratación en el perro. Esto produce que todo en el interior del perro funcione de manera correcta.
- Comida natural cocinada de Dogfy: Se trata de una comida natural, cocinada y que se entrega congelada. Para almacenar es un poco más latoso porque necesitas hueco en el congelador, pero desde luego es una gran opción ya que aporta entre un 80-90% de hidratación. además, recibirás un 10% adicional usando el código Toppercan.
Esto es como en los humanos, somos lo que comemos y en los perros no es diferente. Si tienes un perro alimentado de manera correcta, conseguirás un perro sano y con menos posibilidades de enfermar y tener reacciones a ciertos químicos o agentes externos.
Conclusiones
Hacer hincapié que, a pesar de esto, las vacunas son seguras. Estas han sido fruto de muchas investigaciones por parte de expertos. Así que, es muy importante cumplir con el Calendario de Vacunas para perros. Estas han pasado todos los controles necesarios y sirven para cuidar de la salud de perros y personas. Por eso, tenemos la obligación de llevar a nuestros perros al veterinario cuando toque para que estas seas puestas
Después de la aplicación de esta, es importante que observemos a nuestras mascotas más de lo normal, controlar si comen o no, beben, presentan dolor y fijarnos en sus heces. En caso de ver alguna sintomatología, acuda a su veterinario para que este lo explore, y en casos necesarios, le indique el tratamiento adecuado.
- Mejores piensos para perros - 24 Feb 2023
- Seguro de responsabilidad civil para perros - 20 Feb 2023
- Opiniones sobre Barkibu - 6 Feb 2023
Hola, vacune a mi perro y le dio diarrea, falta de apetito apatía, anorexia, consulto con el veterinario y me dice que no es la vacuna que puede estar cursando una enfermedad, cosa que no es cierta, estaba espectacular, le dieron su tercera dosis y el perro esta en muy malas condiciones si todos sabemos que las vacunas dan efectos secundarios pregunto porque le dieron a mi perro las dos dosis juntas, porque no dar una y luego la otra ?
Hola Carina, tú conoces conoces a tu perro, si has detectado síntomas que crees son consecuencia de la vacuna haces bien en preguntar al veterinario.
Por otro lado nosotros en Toppercan no somos veterinarios, y no podemos responder a tu pregunta sobre las dosis de vacuna. Las decisiones que tome un profesional tienen alguna razón, quizás el protocolo de vacunación sea de dar las dos dosis juntas.
Si has dejado de confiar en tu veterinario , ¿por qué no pides una segunda opinión? Si te dice que tu perro puede estar cursando una enfermedad, ¿le has pedido información al respecto? Es importante que tu veterinario te asesore sobre qué pueda causar los síntomas que está manifestando tu perro.
Cuentanos como va evolucionando el tema, gracias por leer Toppercan, un saludo.
Hola, mi perro no retiene la orina después de la vacuna. Pasaron solo unas horas. Es normal?
Hola Mailen,
Lo mejor es que llames a tu veterinario y que aproveches hoy que es sábado por la mañana y abren en horario normal para ir a verle. Lo digo porque normalmente ya por la tarde cierran y te van a cobrar como urgencia, por lo que te saldrá mucho más caro.
Espero que mejore tu perro.
Hola, le e puesto hoy la vacuna de la rabia a mi perro y le han salido muchos bultos por todo el cuerpo , es normal?
Si puedes, llevalo al veterinario. Es probable que le haya dado un sarpullido o una reacción. Con un pinchazo de urbason debería ser suficiente. Pero lo dicho, llévalo al veterinario.
Hoy le puse su primera vacuna a mi perra e hizo diarrea es normal?
Es normal, si la diarrea persiste hay que llevarlo al veterinario para evitar una deshidratación del cachorro
Hola buenas, vacuné a mi perro, un pastor alemán, 4 días mas tarde aparte de tener perdida de apetito durante esos días estábamos de paseo y comenzó a ladrar desesperado y casi sin poder respiras, como asfixiado. Poco a poco dejó de andar, rastreaba las patas traseras y sin fuerzas algunas, se tumbó y dió su ultimo suspiro. Mi perro tenía algunos problemas de alergia y mi pregunta es, ¿ Puede que la vacuna sea uno de los motivos de su muerte?
Hola hoy le pusieron la segunda vacuna del moquillo a mi perra es de raza muy pequeña y le a salido un inchanzom en el sitio donde la pincharon y se queja mucho es normal? En cuantos dias se le va a pasar?
Hola Desire,
es normal. Si ves que pasan muchos días y sigue, lo mejor es que lo lleves al veterinario para que lo puedan ver.
Un saludo.
Hola Andrea,
la mejor manera de saberlo es hacer una necropsia del animal, pero puede ser que la vacuna le diera alergia y su sistema se colapsase. Siento muchísimo lo que te ha pasado… Un saludo.
Hola me llamo Lourdes.
Hoy fue su primer vacuna no quiere comer esta decaído tiene fiebre porque esta calente y esta tremolando de frio y no quiere que lo muevan por que llora al tocarlo que puedo hacer para que este bien
Hola Lourdes,
si ves que este comportamiento persiste, es importante llevarlo al veterinario.
Espero que se recupere pronto. Un saludo
pero para que preguntamos aquí ….jajajajjajajaj la respuesta es lleva al perro/(a a un veterinario
Hola Irene,
efectivamente. Nosotros podemos dar información general, pero si pasa cualquier cosa, es imprescindible llevar corriendo al veterinario al perro. Nosotros no pasamos consulta digital.
Hola, le han puesto la vacuna de la rabia tiene casi 4 meses y le he notado un bulto donde se la han puesto dos dias despues. Es normal? las demas vacunas no le hicieron nunguna reacción.
Buenas tardes, ayer le puse la 2 vacuna a mi perro de 3 meses y el perro esta como nuevo, tanto la 1 vacuna como la 2 no ha tenido ningun efecto secundario, de todas formas el veterinario tanto la 1 vac. Como la 2 el veterinario me dio una aspirina infantil para que se la diera al cabo de una hora de ponerle las vacunas y el perro no ha dejado de tener ganas de jugar nunca. (tendra algo que ver con el tema de los efectos secundarios la aspirina??) Un saludo.
Hola buenas noches.
Hoy le pusieron el refuerzo de la vacuna octavalente a mi perrita y a comparación de la primera, está le hizo efecto pues vomitó y ahora tiene un bulto doloroso en el lugar de la inyección, ¿va a pasar? ¿es normal?
De antemano, gracias.
En ocasiones ocurre que salen bultos, les sube la fiebre, están apagados, etc.. es algo normal ante la vacuna. Si ves que los síntomas persisten, deberás llevarla al veterinario.
Hola vacune a mi perro y paso la tarde bien, jugando y comió. Pero en la noche comenzó a chillar, lo inyectaron en su lomito o piel, pero de pronto ya no podía caminar, chilla y cuando trata de caminar se le hace bola en el lugar de la inyección, que puede ser, que le puedo dar para calmar el dolor. Y si alguien me puede decir si es normal?
Hola Ennif,
siempre que ocurran este tipo de cosas, hayque acudir a un profesional. Sin ver al animal, no se puede dar un diagnóstico.
Hola yo vacune a perro de rasa pequeña de 2 y medio el domingo pasado cuando le estaba peinando le encontré un tipo de bulto café oscuro
no se si es algo de la vacuna o algo tiene mi perro
Hola Martin,
lo mejor es que lo lleves al veterinario a que lo vean, peor tiene pinta de ser una reacción a la vacuna.
Buenas noches hoy vacune a mi canina con PROCYON DAPPV + L4 VACUNA C6 y tiene una rreaccion temblorosa y fiebre lo que deseo saber que rreaccion causa la vacuna o si alguien ha tenido depronto el mismo caso y que se le puede dar para la fiebre
Buenas tardes,mi perro le puse hoy una dosis de la pentavalente y no quiso comer está tembloroso y somnoliento,es normal? Antes de la vacuna le hice análisis de heces y orina y todo le salió bien,además le puse una vitamina porq está comiendo poco,es un pequinez de 1 año.