Cómo y dónde puedo adoptar un perro

Si estás pensando en ampliar la familia con un perro, la mejor opción no es la compra sino la adopción. Son muchos los perros que necesitan que alguien como tú les dé un hogar y mucho cariño. Por eso, en esta entrada te vamos a contar dónde puedes adoptar un perro y cuáles son las cosas a tener en cuenta a la hora de hacerlo.

Adopción responsable

Antes de decidirte a adoptar a un perro, debes saber cuáles serían tus obligaciones para con tu nuevo amigo. Hay mucha gente que regala perros en fechas especiales y después los dueños no pueden hacerse cargo de él. Mucho de esos perros regalados acabarán abandonados, en protectoras o en perreras donde les aguarda un futuro bastante negro. Por eso, adoptar un perro no es una decisión que deba tomarse a la ligera.

Adoptar un perro implica comprometerse a ser un buen dueño, un buen amigo. Los cachorros suelen adaptarse muy bien a su nuevo hogar. Pero algunos perros, sobre todo si son más mayores, necesitan más tiempo para sentirse seguros. El abandono puede y suele suponer un gran trauma para estos animales, y a veces les lleva un tiempo superarlo. Tu misión es facilitarles el proceso. Eso incluye proporcionarles todo lo que necesitan.

Las necesidades de un perro son las mismas que las nuestras. Estas son tener un hogar, una cama bajo techo que les asegure un buen descanso, comida, agua, higiene… Pero lo que más necesitan es tiempo. Tu tiempo.

Adopta un perro
Perro juguetón

Un perro tiene necesidades que hay que cubrir. Lo ideal es que salga a la calle tres veces al día y que al menos una de estas salidas incluya un paseo de unos 20 minutos. Un perro necesita correr y jugar, sobre todo si vive en un apartamento pequeño. El ejercicio beneficia su salud y asegura su descanso. Y necesita muchos mimos. Porque un perro no es un adorno, sino un amigo, y hay que cuidarlo y quererlo cada día.

Y no debemos olvidar las necesidades médicas. Si quieres adoptar un perro, debes asegurarte de que puedes costear todo lo que necesite en cuanto a cuidados de todo tipo. Esto incluye sus vacunas y su cuidado diario.

Por último, tener un perro supone unas obligaciones cívicas. El perro siempre debe ir atado por la calle, a excepción de los parques caninos. A algunas razas se les puede exigir bozal. Y deberás llevar siempre contigo bolsitas para recoger sus necesidades.

Requisitos para adoptar un perro

Si ya te has decidido por un perro, debes saber que hay una serie de requisitos legales que cumplir para poder adoptarlo.

El primer requisito es ser mayor de edad. No podrás adoptar un perro si eres menor de 18 años (en España). También se te exigirá un comprobante que demuestre que vivirás en la misma casa que la mascota. Incluso te podrían pedir el permiso del casero si la vivienda fuera de alquiler.

Además de presentar estos documentos, tendrás que firmar un contrato de adopción, donde te comprometes a cuidar de tu nuevo perro. Este cuidado comprende veterinario, tiempo, espacio, alimentación, ejercicio… También te pueden exigir que castres al perro para asegurarse de que no lo vas a destinar a la cría o reproducción. Lee bien este contrato y tenlo a mano, pues son tus responsabilidades para con tu perro.

Dónde puedes adoptar un perro

Miles de perros son abandonados cada año. Los refugios de animales no dan abasto por falta de espacio, de medios y de víveres. Por eso, el 60 % de perros de los refugios son sacrificados. Es una cantidad alarmante. Por eso, los refugios son el sitio ideal para buscar a tu nuevo mejor amigo y salvarle así de un final trágico.

Tienes a tu disposición varias opciones. Puedes realizar tu búsqueda siguiendo estos pasos:

  • Pregunta en tu municipio local para saber cuáles son los refugios de animales más cercanos y dónde están.
  • Busca en redes sociales o en tablones de anuncios. Hay mucha gente que encuentra animales que no puede cuidar, pero les dan cobijo mientras buscan un dueño adecuado para ellos. Suelen buscarlo mediante anuncios pegados por las calles, en redes sociales o incluso en periódicos.
  • Además de los refugios de animales, están las protectoras, donde perros y gatos son atendidos por un numeroso grupo de voluntarios que buscan para ellos un hogar.
  • En muchas tiendas de animales hay perros para adoptar, normalmente por un acuerdo con alguna protectora de animales. Estos perros suelen estar durante unos días en la tienda. Si no hay suerte, prueban con otro.

Consejos para adoptar un perro

Adopta un perro
Perro en casa con una niña

Elige un perro que se adapte a tu estilo de vida. Para ello, has de tener en cuenta lo siguiente:

  • Hay perros que requieren más o menos actividad física. Si llevas un estilo de vida sedentario o no tienes tiempo de salir demasiado de casa, busca un perro tranquilo, que no necesite mucho jaleo. Si, por el contrario, te gusta salir a correr y dar largos paseos, busca un perro que pueda seguirte el ritmo.
  • También debes tener en cuenta el tamaño pensando en el que va a ser su hogar. Los perros grandes pueden vivir perfectamente en un apartamento, pero si te puede suponer un problema o un estorbo, ni te lo plantees.
  • Recuerda que los perros viven una media de 15 años. Son muchos los perros que son abandonados o encerrados en un cuarto minúsculo cuando nace un niño en la familia. Los perros pueden convivir perfectamente con niños pequeños. De hecho, les hace mucho bien. Pero si tienes pensamiento de tener pequeños en casa y no quieres que convivan con tu perro, mejor no adoptar. Toda decisión tiene sus consecuencias. Un perro forma parte de la familia y no se puede abandonar cuando no te convenga. 

Alternativas a la adopción

La adopción consiste en acoger a un perro de forma permanente y darle los cuidados necesarios para que lleve una vida plena y sin carencias. Esto implica una responsabilidad a largo plazo. Si no puedes hacerte cargo de un perro por tanto tiempo porque planees mudarte o porque otros cambios en tu vida te lo impiden, existen otras posibilidades. Estas posibilidades podrían adaptarse mejor a tu estilo de vida y con ellas también ayudas a los perros.

Quiero acoger a un perro

Si puedes darle un hogar a un perro pero no sabes por cuánto tiempo, puedes ofrecer su acogida. Las protectoras de animales no cuentan con los medios necesarios para poder acoger y cuidar a todos los perros que son abandonados cada día. Por eso cuenta con voluntarios que ofrecen su casa mientras buscan un nuevo hogar definitivo para este perro. Supone una gran ayuda y es muy factible en aquellos hogares donde no pueden comprometerse a darles un hogar para siempre pero quieren colaborar.

Si estás de alquiler temporal y puedes tener animales en casa o si esperas un cambio en tu vida pero este aún no llega, puedes acoger a un perro. Esta acogida puede ser de días, semanas, meses… Tanto tiempo como quieras y puedas. A veces, estos perros que son acogidos pasan su vida de casa en casa, pero al menos tienen comida y cobijo asegurados. Otras veces, se les coge tanto cariño que se deciden por adoptarlo definitivamente. Abre tu casa y tu corazón a un perro de acogida y el tiempo decidirá.

Quiero ser voluntario en una protectora de animales

Las protectoras de animales no son nada sin los voluntarios que trabajan en ella. Cualquier ayuda es bien recibida. Puedes aportar tiempo, dinero o las dos cosas. Llevar una protectora no es sencillo. Hay que cuidar de decenas de perros. Deben darles de comer, mantenerlos limpios, sacarlos a pasear y proporcionarle atención veterinaria. Por eso no solo necesitan dinero para pienso y vacunas, sino que necesitan de personas que puedan dedicarles algo de su tiempo para hacer todo eso. Tengas o no perros en casa, puedes aportar tu granito de arena y mejorar la vida de muchísimos perros.

Sea cual sea la decisión, podrás comprobar que compartir tu tiempo y tu hogar con un perro requiere un compromiso, pero aporta muchísimo en el día a día. Ellos siempre dan más de lo que reciben.

También puede interesarte: Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid

Alicia Lime

1 comentario en «Cómo y dónde puedo adoptar un perro»

  1. Aquí está el sitio web adecuado para todos los que realmente quieren saber sobre este tema. Entiendes tanto que es casi difícil discutir contigo.

Deja un comentario