Perdiguero alemán

El Deutscher Wachtelhund, o Perdiguero alemán en castellano, es un perro de caza  de carácter amable y fiable. Muy sociable tanto con los niños como con los extraños y con otros perros, pero demasiado enérgico para vivir bien en un piso. Además, debido a su instinto de presa no es un compañero sencillo de tener en una vivienda.

Pero que tenga este instinto de presa no quiere decir que sea agresivo. De hecho, se trata de un perro familiar. También recibe el nombre de Spaniel alemán en traducción directa de su nombre inglés. Enérgico y vivaracho es poco conocido fuera de Alemania.

Debido a su fuerte instinto de presa, no siempre es un buen compañero familiar
Debido a su fuerte instinto de presa, no siempre es un buen compañero familiar

Características del Deutscher Wachtelhund o Perdiguero alemán

Muy raro fuera de su tierra natal, el Perdiguero alemán se mantiene, casi siempre, como cazador. Originalmente se crió como un perro de campesinos después de las revoluciones estatales alemanas del siglo XIX, y todavía hoy conserva su versatilidad, resistencia y fuerza. Es un spaniel de tamaño medio pero con huesos fuertes.

Es un trabajador extremadamente entusiasta. Y estará feliz de conseguir logros para ti, pero aunque aunque es extremadamente sociable con humanos y otros perros, no es una mascota ideal. Es un perro de caza y su instinto de presa es demasiado alto como para ser un perro de compañía adecuado para la mayoría de los hogares.

Se trata de perros muy activos, por lo que esta raza necesita mucho ejercicio. Ha sido criado para pasar días enteros en el campo y necesita un espacio seguro al aire libre cuando está en casa. Por otro lado, son perro realmente sanos y longevos, por lo que prepárate para tener contar con un compañero activo durante más de 12 años.

Un perfecto cazador

El Perdiguero alemán está criado para la caza y eso se deja ver en sus características principales. Eso hace que este dotado de una fuerte voluntad de búsqueda, que le convierte en un perro muy seguro para seguir rastros o pistas, gracias a un olfato muy desarrollado. Ademas, es un perro ladrador, habituado al levantamiento de presas.

Por último, aunque no es un perro de aguas, si que disfruta siguiendo a sus presas en ríos y riachuelos. Por lo que aprovecha si cerca de tu vivienda hay zonas acuáticas o playas para perros, en lo que poder dejar que tu perro disfrute y juegue.

Aspecto físico

Se trata de un spaniel de tamaño mediano, sólidamente construido, con un pelaje largo y ondulado. Tiene un largo respaldo en relación con su altura y una estructura ósea notablemente fuerte. Su noble cabeza tiene un cráneo cuadrangular y una ligera parada que conduce a un hocico fuerte y ancho y una nariz oscura. Los labios son apretados y pigmentados según el color del pelaje. Los ojos ligeramente oblicuos son de color marrón oscuro y tienen párpados ajustados, que, una vez más, están pigmentados para que coincida con el color del pelaje. Las orejas son típicamente de tipo spaniel; largo y péndulo, con generosos flecos de pelo rizado.

Tanto el cuello como la espalda son musculosos, con contornos atléticos que conducen a una grupa que se inclina hacia abajo para encontrar una cola extremadamente expresiva, que desafortunadamente todavía es mutilada en muchos de los países en los que se cría el Spaniel alemán. El cofre es muy ancho y moderadamente profundo, y el abdomen está razonablemente apretado.

Un perro  de complexión fuerte

Los problemas ortopédicos son relativamente comunes en la raza, por lo que se debe prestar especial atención a la conformación de las extremidades. Tanto las patas delanteras como traseras deben estar rectas y erguidas cuando se observan desde la parte delantera o trasera, y debe haber un buen angulo en el hombro, la rodilla y las articulaciones del corvejón para permitir un movimiento normal y para proporcionar una gran amortiguación durante el ejercicio prolongado. Las extremidades superiores son muy musculosas, y las extremidades inferiores tienen un deshuesado amplio y pesado. Las patas deben ser apretadas y de forma ovalada, con almohadillas bien desarrolladas.

El Spaniel alemán tiene un pelo fuerte, algo grueso, que es razonablemente largo en la mayor parte del cuerpo, pero especialmente en la parte posterior de las patas y la cola. Aunque generalmente es ondulado, está más rizado en las orejas, la nuca y en la base de la cola. Como se indica en la sección Historial anterior, se ve tradicionalmente en dos colores: marrón sólido y Brown Roan, aceptándose que tenga manchas blancas.

Personalidad

Esta es una raza extremadamente enérgica, siempre alerta y con ganas de estar en movimiento. También es muy dócil y acepta a los extraños y jamás se muestra agresivo, a no ser que sea atacado. Pero, por su naturaleza segura no es fácil de asustar.

La extremadamente inteligencia del Wachtelhund, unido a su carácter activo, puede llevarlo a aburrirse fácilmente. Por lo que, si lo tienes confinado o subestimulado, es probable que exprese su frustración ladrando, cavando o masticando. Así que es importante que lo estimules mental y físicamente. Aunque, al ser usado comúnmente como perro de caza, suele vivir en perreras o en el campo, él prefiere el contacto directo con los dueños.

El Deutscher Wachtelhund o Perdiguero alemán con niños y otros animales

Gracias a su naturaleza segura y su carácter sociable es un buen perro para tratar con los niños. Ten en cuenta que no se asusta fácilmente y muy raramente se muestra agresivo. Pero debes recordar que es un perro de caza, y que es realmente activo, por lo que siempre es mejor mantenerlo bajo supervisión, sobre todo con los niños más pequeños.

Con perros y otras mascotas

El Deutscher Wachtelhund es un perros sociable con otros perros. Al fin y al cabo está criado para participar en batidas de caza junto a otros canes. Pero eso no quiere decir que sea bueno para estar junto a cualquier animal. No debes olvidar que tiene un fuerte instinto de presa.  Por eso no debes dejarlo cerca de animales más pequeños. Mascotas como gatos, conejos u otros roedores como hámsters corren peligro si se cruzan en su camino.

Información básica

  • Altura a la cruz: de 48 a 54 cm.
  • Peso: 12 kg aproximadamente.
  • Capa: marrón solido y brown roan, en ocasiones rojo.
  • Promedio de vida: de 12 a 15 años.
  • Carácter: vivaz y amigable.
  • Relación con los niños: buena bajo supervisión.
  • Relación con otros perros: buena.
  • Aptitudes: perro de caza.
  • Necesidades del espacio: necesita ejercicio diario.
  • Alimentación: Depende de la fecha y la actividad realizada. Consulta con el veterinario.
  • Arreglo: cepillado regular.
  • Coste mantenimiento: moderado.

Estándar

Clasificación FCI: Grupo 8: Perros cobradores de caza, perros levantadores de caza y perros de agua. Sección 2: Perros levantadores de caza.

Este cazador incansable es un gran desconocido
Este cazador incansable es un gran desconocido

Historia

En la década de 1880, un grupo de cazadores alemanes decidió recrear el Stober, una raza versátil mencionada desde 1719 en la historia alemana. Se sabía que el Stober tenía la capacidad de seguir un olor similar a la de un sabueso. Los alemanes obtuvieron algunos perros de esta raza en Baviera y los criaron con otros spaniel deportivos que tenían una pasión probada por la caza.

El perro Stober se desarrolló antes de la Revolución alemana en el siglo XVII. La realeza y los aristócratas desarrollaron el Stober como un indicador y levantador. Después de la Revolución alemana, los plebeyos necesitaban perros de caza, pero no podían permitirse el lujo de mantener una perrera con varias razas de perros de caza.

Nacimiento de la raza

De ahí surgió la necesidad de un perro de caza versátil y el Deutscher Wachtelhund fue creado como un perro de bosque versátil. El Kennel Club alemán comenzó a dirigir clubes de perros para establecer estándares de raza y pruebas de rendimiento en 1900. También se debían establecer y mantener pedigríes específicos de raza para rastrear la ascendencia

Produjeron el Wachtelhund (pronunciado ‘Valk-tel-hund’) y la raza fue reconocida oficialmente en 1903. El club alemán Wachtelhund se llama Verein fur Deutsche Wachtelhund (VDW). En Alemania, solo los cazadores y los criadores profesionales son dueños del Spaniel alemán. De hecho, no se venden al público no cazador. Por lo que hace muy complejo una posible expansión de la raza.

El perfecto perro de caza

Después de mucho cruce de Stoeberers con otros perros de aguas, se atribuye a Frederick Roberth el haber establecido el Wachtelhund como una raza distinta en 1890. Otro ávido criador de perros, Rudolf Friess, tuvo una gran influencia en el desarrollo posterior de la raza, y defendió la cría de dos líneas separadas:

  • Los perros marrones que son reconocidos por su mayor velocidad en distancias cortas y su habilidad para llevar el juego al arma
  • Los perros de color marrón rojizo que tienen una mayor velocidad a larga distancia y la capacidad de seguir un rastro de olores a lo largo distancia. 

Aunque esta política de reproducción continuó durante décadas, ya no se practica hoy. Lo que no quiere decir que se haya abierto las opciones de cría y crecimiento de la raza. Que sigue siendo muy controlada en los circuitos de caza.

Intento de extensión de la raza

Eso sí, varios Wachtelhunds fueron llevados a los Estados Unidos a fines de la década de 1950 y principios de la década de 1960, pero solo fueron criados una o dos veces, produciendo un total de 17 perros. Ninguno se registró en América del Norte. En 1993 y 1994, Dave Pepe importó un par de Wachtelhunds a los Estados Unidos y los crió cuatro veces, produciendo 38 cachorros. Pero tampoco se logró un crecimiento real de la raza

En Canadá, varios individuos, guías y proveedores de caza han sido dueños de Wachtelhunds durante los últimos veinte años y los han utilizado como limpiadores de agua, perros perdigueros y para rastrear y mantener a raya al oso negro herido. Desde entonces, varios otros perros han sido exportados y, en Canadá sí, se han producido numerosas crías. Aunque hoy en día hay, aproximadamente, solo de 100 a 150 perros en los Estados Unidos y Canadá.

El Perdiguero alemán en la actualidad

 Hoy en día, los Deutscher Wachtelhunds que se encuentran en Alemania aún son propiedad casi exclusiva de cazadores profesionales y guardas forestales. Todavía es prácticamente desconocido para la mayoría de las personas que no son ávidos cazadores. Entre otras cosas por las normas establecidas para hacerse con un perro de esta raza.

Los compradores en Alemania deben tener su Deutscher Wachtelhund ingresado en una prueba de caza juvenil antes de los 18 meses de edad. Luego debe ingresar a otros tres niveles de pruebas de caza antes de que se le presente la versátil prueba de caza alemana. Debe pasar cada examen con un puntaje mínimo de cinco antes de que se le pueda incluir en el libro de reproducción de la Asociación Alemana de Wachtelhund. Solamente aquellos perros inscritos en el libro de cría pueden ser criados.

Reconocimiento internacional

El estándar oficial de la raza fue adoptado e implementado por el VWD en 1910. Se seleccionaron once Deutscher Wachtelhund para el registro y para ser los representantes de la raza. Había cuatro machos y siete hembras elegidas de toda Alemania. Ahora, todos los Deutscher Wachtelhund registrados se remontan a estos once perros.

La FCI, sin embargo, reconoció la raza relativamente pronto, en 1954. Aprobando su estándar en 1996. En el mundo anglosajón, el el United Kennel Club reconoció la raza en 1996, colocándola en el Grupo Gundog, siendo paso previo para el reconocimiento por el AKC.

Educación y entrenamiento

El Spaniel alemán se entrena fácilmente para su vida como cazador. Sobre todo porque la recuperación, el seguimiento y el envío de presas son innatos en él. Si bien será rápido al desviarse del lado de su propietario cuando se encuentre en espacios al aire libre, se puede confiar en que regresará sin protestar.

Aunque la socialización es importante para cualquier perro, no debe presentar ninguna dificultad para esta raza amable, y no es conocida por ser lenta en el entrenamiento de la casa. Los comportamientos no deseados, por ejemplo, los ladridos incesantes, suelen ser el resultado de una estimulación inadecuada en lugar de una educación o formación deficientes.

Salud

En general, el Wachtelhund es un perro sano con pocos problemas genéticos. Al trabajar con un criador responsable, los posibles propietarios pueden obtener la educación que necesitan para aprender sobre problemas de salud específicos dentro de la raza. Pero sí podemos encontrar algunas afecciones:

Displasia de cadera

La displasia de cadera es un problema genético que afecta a los cuartos traseros de nuestro perro. Debido al mal desarrollo de la articulación provoca cojera y molestias en el perro. Además, en la vejez, puede conllevar la aparición de artritis. Este tipo de perros no deben ser cruzados, por lo que la enfermedad está desapareciendo en una raza tan controlada como es la del Spaniel alemán.

Displasia del codo

Es una deformidad hereditaria del codo que se manifiesta en cachorros en crecimiento cuando su peso alcanza un punto que angustia la articulación deforme. Se evita mejor a través de la radiografía de cría de animales.

Epilepsia

Al igual que el Springer Spaniel, el alemán Spaniel sufre de una forma familiar de epilepsia, aunque en menor medida. Los perros afectados tendrán episodios de convulsiones de intensidad variable a lo largo de sus vidas a menos que estén medicados.

Luxación de la rótula

En los perros con las extremidades posteriores arqueadas, la rótula puede deslizarse fuera de su posición normal, causando molestias y un andar de tres patas muy incómodo. En la mayoría de los casos, la rótula volverá a colocarse en posición de forma intermitente, pero es probable que este movimiento de ida y vuelta lleve a un cambio artrítico dentro de la articulación de la rodilla. La cirugía correctiva es generalmente muy exitosa.

Quistes sebáceos

La piel grasa de estos perros de agua alemanes es propensa a desarrollar estos bultos que contienen acumulaciones de material graso. Aunque los quistes son relativamente inofensivos, pueden infectarse o irritarse, lo que requiere su extirpación.

Perros de agua alemanes
Al igual que con los perros agua, las playas son una gran opción de ocio

Cuidados básicos

Los wachtelhunds viven mejor en la casa. Aunque pueden mantenerse en una perrera, requieren mucho contacto con los miembros de su familia. Son perros muy leales y lo hacen mejor en un ambiente social. Pueden vivir en una ciudad, pero requieren mucho ejercicio y deben ser atados cuando caminan para evitar problemas al perseguir a los gatos.

Recuerda que el Wachtelhund tiene un fuerte deseo de caza y se caracteriza por ir a matar. En lugares rurales, se les puede soltar la correa. Ya que aunque salgan corriendo regresarán solos junto a ti. Eso sí, ojo si hay animales domésticos cerca ya que es muy posible que te traiga una presa.

Ejercicio diario

El Spaniel alemán es es un perro de caza que requiere una buena cantidad de ejercicio. Aman el agua, tanto que podríamos incluirlo en la categoría de perros de agua, y son excelentes perros perdigueros, por lo que la natación frecuente es un gran ejercicio.  No les importa la temperatura del agua, y son capaces de sumergirse inmediatamente después de que se rompa el hielo. Así que eres tú quien debe tener cuidado. 

No son el perro para un cazador ocasional. En los días en que no los lleva a cazar, necesitan una caminata diaria, enérgica, larga o trote.  El perdiguero alemán se situará por instinto al lado o detrás de la persona que lleva la delantera. El instinto le dice a un perro que el líder lidera el camino, y que el líder tiene que ser el humano.

Alimentación

Se trata de un perro que requiere un alto grado de energía y, por tanto, las proteínas necesarias para evitar que el sobreesfuerzo termine afectado a su salud. Esto nos lleva a recomendar dos cosas: primero, que acudas a tu veterinario, o al criador que te lo vendió, para conocer las dietas que mejor le van al perro. Segundo, que variés la dieta dependiendo de la época del año y de la actividad física que esté realizando. En épocas de caza necesitará mayor cantidades de nutrientes en el pienso elegido.

Higiene y cepillado

El Deutscher Wachtelhund requiere un aseo frecuente para mantener su abrigo en buenas condiciones. Debe ser preparado al menos una vez a la semana con un cepillo y un peine de metal. Cualquier enredo y tapete se deben trabajar con el peine de metal. También se puede usar un aerosol detangler para ayudar a deshacer cualquier enredo o estera. El pelo entre los dedos de los pies debe recortarse con frecuencia para evitar que la suciedad y los residuos queden atrapados y le causen irritación.

Es un perro considerado shedder moderado, es decir, que desprende poco pelo, y derramará solo estacionalmente. Durante los momentos de mayor desprendimiento, debe ser preparado dos o tres veces por semana. Dado que tiene orejas que cuelgan, se deben revisar una vez por semana y limpiarlas según sea necesario. La suciedad y la humedad pueden quedar atrapadas fácilmente, causando infección

Cómo conseguir un perdiguero alemán

Cómo ya hemos visto, es realmente complicado hacerte con un Perdiguero alemán. De hecho, casi tu única opción en Europa es ponerte en contacto con el Verein fur Deutsche Wachtelhund (el club alemán de esta raza) y solicitar permiso para comprarlo. Para ello, es muy posible que te investiguen sobre tu condición de cazador o criador legal.

Por lo que si estás buscando un perro sin serlo, puedes olvidarte de conseguirlo. Si lo eres, tendrás que pasar (tanto tú como el perro) una serie de pruebas hasta que sea aceptado como miembro de la raza. Si logras superar las trabas, tendrás un perro perfecto para su cometido de cazador.

Otros perros similares

Si buscas un perro de caza de características parecidas puedes probar entre los que te ofrecemos a continuación. Y, por su gusto al agua (de hecho, algunos expertos lo consideran como perros de agua), también te incluimos algunos perros que disfrutan en ese medio:

  • American Cocker Spaniel
  • Nederlandse Kooikerhond
  • Clumber Spaniel
  • Cocker Spaniel Inglés
  • Field Spaniel
  • Springer Spaniel Galés
  • Springer Spaniel Inglés
  • Sussex Spaniel

Perros de agua

Javier Fornell
Últimas entradas de Javier Fornell (ver todo)

Deja un comentario