
Dogfy Diet
Dieta Barf Cocinada
USA EL CUPÓN TOPPERCAN20
El destete es la transición que hacen los cachorros cuando pasan de alimentarse con leche materna a hacerlo con comida sólida. En los cachorros, debe realizarse de forma fisiológica y siempre respetando al máximo a la madre y al propio cachorro.
Normalmente, las perras amamantan a sus crías de forma exclusiva durante las cuatro o cinco primeras semanas. Es muy importante que esto se haga así porque la lactancia materna es clave para un desarrollo óptimo y, en definitiva, es lo más nutritivo para esta etapa. A partir de la quinta semana, la ingesta de leche materna se va reduciendo progresivamente.
¿En qué momento sabemos que nuestro cachorro puede empezar con la comida sólida?
Ese momento lo distinguiremos porque veremos que el cachorro empieza a presentar interés por la comida de su madre. Uno de los comportamientos que podremos observar es que comienzan a acercarse al comedero: este cambio suele producirse por imitación.
Normalmente, la madre guía a sus cachorros de forma natural y, en algunos casos, pueden estar alimentándose de leche hasta las ocho semanas. Existe otro comportamiento, este por parte de la madre, que consiste en vomitar el alimento para ofrecerlo a sus cachorros. Hay perros que, instintivamente, así lo hacen. Si esto sucede, sería otro indicio de que podemos comenzar a ofrecer un poco de carne, respetando siempre los tiempos de la madre y de su cachorro. Estos tiempos los marcan el cachorro y su madre, aunque de forma orientativa, podremos hacerlo a partir de la cuarta semana de vida.
Es preferible que esta carne se ofrezca en trocitos pequeños, siempre teniendo en cuenta la raza del cachorro. Desde la cuarta hasta la octava semana es suficiente con ofrecerles 3 tomas pequeñas al día, sobre todo si sigue ingiriendo leche. Se les puede ofrecer cualquier tipo de carne, aunque es preferible que sean carnes blancas (pollo, pavo o conejo) y que no se mezclen demasiado, ya que el sistema digestivo está inmaduro y debemos evitar carnes más pesadas al principio, siendo la mejor opción darles una única proteína a lo largo del día. Es importante que los cachorros se queden satisfechos con sus tomas, pero que no acaben con los estómagos llenos, ya que son muy activos y suelen tener mucha energía.
Un indicador de que hemos proporcionado una cantidad adecuada de comida, es que nuestro cachorro se ponga a jugar justo después de haber comido. Si justamente después de comer se duerme, hay que tener presente que en la próxima toma deberemos bajar la cantidad.
La dentición es otro motivo por lo que las madres pueden comenzar a destetar, ya que suelen darle dolorosos mordiscos. Este proceso dura varias semanas y puede prolongarse hasta la semana 16. En este caso, se le pueden ofrecer mordedores naturales hechos con carnes que pasan por un proceso de deshidratación en el que no suelen usarse ni conservantes, ni colorantes, ni saborizantes añadidos.
A los perros, como animales carnívoros facultativos que son, les encanta morder y roer huesos, tendones y orejas. Les ayuda a realizar la dentición de forma efectiva y funciona como ansiolítico natural. También sirven como higienizantes dentales. Es una muy buena opción para limpiarles los dientes sin tener que manipular su boca, y, además, les estará aportando
nutrientes.
Aspectos a tener en cuenta
Una vez hayamos introducido la carne en la dieta de los cachorros y llevemos aproximadamente unos 15 días con ella, podemos comenzar a introducir otros ingredientes como frutas y verduras para crear una dieta natural para cachorros totalmente equilibrada.
Entre la séptima y la octava semana, una vez estén destetados totalmente, podemos ofrecerles la cantidad total de sus necesidades nutricionales con alimentación 100% natural. Es muy importante tener en cuenta la frecuencia de las tomas ya que los cachorros gastan mucha energía y al tener un estómago pequeño, no recomendamos hacer tomas de grandes cantidades ni muy espaciadas en el tiempo, por lo que es preferible hacer 3-4 tomas al día en proporciones más pequeñas. Las cantidades se tienen que ir recalculando semanalmente cuando los perros son pequeños, aproximadamente cada 10 días, con el objetivo de adaptar el gramaje a su crecimiento. Hay que tener en cuenta que un cachorro necesita comer entre un 4 y un 8% de su peso corporal para estar sano.
Dogfy Diet ofrece menús variados y cocinados que han sido elaborados por expertos en nutrición canina para garantizar una alimentación segura y completa para todos los perros, cubriendo sus necesidades fisiológicas en todas las etapas de la vida de nuestros perros.
Además, cuentan con un equipo de expertas nutricionistas que se encargan de hacer un
seguimiento a todos los perros para adaptarse aún más a lo que cada caso necesita.
- Mejores piensos para perros - 24 Feb 2023
- Seguro de responsabilidad civil para perros - 20 Feb 2023
- Opiniones sobre Barkibu - 6 Feb 2023