Existen diferentes factores por las que un perro puede tener un manto mejor o peor que otro aunque estos sean hermanos y vengan de la misma camada. Es importante ayudar a nuestro perro a tener un pelo fuerte y cuidado, ya que éste les ayuda a no contraer enfermedades y los protege de factores externos como los climatológicos.
Índice del artículo
¿Cómo conseguir brillo del cabello en el perro?
Que un perro tenga un buen pelo o no puede depender de factores genéticos (que sus padres o abuelos no lo tuvieran bueno), de la alimentación, el deporte que realizan, donde residan, donde duermen y, en especial, de los cuidados que nosotros otorguemos a nuestro perro.
Alimentos para mejorar el cabello en el perro
Para conseguir un buen manto, es muy importante dar una buena alimentación al perro y en ocasiones esto no se hace. Normalmente, la mayoría de propietarios piensan que con un buen pienso es más que suficiente para conseguir un buen manto en el perro pero no es así.
Una alimentación óptima es importante, pero también lo es conocer las necesidades de cada perro porque no todos son iguales y no todos necesitan lo mismo. Podemos encontrar incluso cachorros que vienen de una misma camada y necesitan una alimentación diferente.

Dieta natural para perros
Siempre se habla que una dieta natural es mucho mejor para los perros y que, debido a sus antepasados, lo mejor es dar carne cruda a los perros. Se aconseja mucho una dieta basada en tripas, cordero, pollo, vaca, cordero, caballo (se incluyen riñones, tripas, corazón, etc..), pescado (se aconseja mucho el atún, salmón y sardinillas). También verduras como guisantes o zanahorias (a poder ser siempre cocinadas al vapor o hervidas), pasta y arroz. Hay personas que no quieren introducir cereales en la dieta del perro porque piensan que éstos no son capaces de digerirlos bien, pero eso ya es una elección de cada uno.
El aceite de Salmón, aceite de girasol o aceite de oliva es realmente bueno para ayudar al intestino del perro y que el pelaje salga más fuerte y brillante. Gracias a su composición, se crea una barrera protectora en la piel y la ayuda a estar siempre hidratada. En el mercado podrás encontrar el aceite de salmón para perros con difusor, por lo que es más cómodo a la hora de saber la cantidad que debes poner. El aceite puedes ponerlo en la comida del perro o directamente en su boca ya que, por norma general, les encanta y lo comerán sin problema.
La fruta también es un gran alimento para los perros y que ayudará en la calidad de la piel y el pelo. Hay que tener cuidado ya que hay frutas (como las uvas) que pueden ser tóxicas para los perros. El plátano, la manzana, las naranjas o las moras acostumbran a ser las favoritas. Si su perro siente predilección por una fruta en concreto, aproveche y ofrezca esa fruta para comer.

Pienso natural
El pienso es la manera más popular de alimentar a un perro pero ¿Son todos los piensos aptos? ¿El pienso es el mejor alimento para un perro? ¿Qué tipo de pienso es el mejor? Actualmente hay una corriente en la que se piensa que los piensos naturales sin nada de cereales y con un alto porcentaje en carne es lo mejor que se les puede dar. La verdad que cada uno alimenta a su perro de la mejor manera posible, pero sí creemos que los mejores piensos son aquellos que llevan un alto porcentaje en carne natural y apta para consumo humano, que ésta no haya sido deshidratada y que el pienso no se realice a altas temperaturas.
La mejor manera de alimentación para un perro es siempre la natural, pero hay que tener en cuenta que este tipo de alimentación es muy costosa y que no siempre es apta para todos los bolsillos.

Parásitos en los perros
Si su perro tiene parásitos, el manto sufrirá y se verá apagado, sin brillo y roto. Hay que tener en cuenta que los parásitos afectan a todo el cuerpo de nuestra mascota. Para evitar los parásitos, tendrá que usar pastillas, pipetas o collares antiparasitarios para el perro.
Por norma general, a los perros se les desparasita cada 3 meses de manera interna, cada mes usando pipeta y cada 6 u 8 meses si es collar antiparasitario (esto depende del collar que escojas).
No olvides preguntar siempre a quien te de el cachorro o el perro adulto cuando fue la última vez que desparasitó al animal, de esta manera podrás llevar un control y saber cuando debes hacerlo la próxima vez.

Deporte para perros
Cada raza y mestizaje de perro es única y necesitan diferentes actividades físicas. Es por ello, que dependiendo del perro que tengas necesitará un tipo de deporte u otro. Que tu perro se mueva es muy importante para tener un perro feliz pero sobretodo un perro sano.
Para que un perro pueda hacer deporte debe estar en su peso y bien alimentado, en caso de tener sobrepeso o una mala alimentación, su cuerpo y sus huesos no podrá con los impactos que reciben sus rodillas o cualquier parte de su cuerpo al correr, por lo que podemos provocar roturas o problemas en sus articulaciones, músculos, cartílagos, etc.

¿Porqué es importante que un perro haga deporte?
Cuando un perro se mueve y corre, lo ayudamos a bombear su sangre, a que su corazón trabaje y que sus músculos se muevan. Los perros vienen del lobo, el cual caza en manada y está en continuo movimiento. Es importante que un perro reciba ejercicio diario ya sea mediante el juego o haciendo algún deporte con él como el canicross.
Cuando un perro realiza ejercicio, ayudamos al movimiento de la sangre y a la hidratación de la piel, por lo que el pelo se ve más fuerte y brillante.
Hábitat del perro
Es muy importante el lugar donde vivirá y descansará el perro porque, dependiendo de ello, tendrá mejor pelo y mejor piel. No es lo mismo un perro que vive en una casa, con una buena cama y con una buena alimentación a un perro que vive en un finca, duerme en zonas empedradas o de tierra y come mendrugos de pan. Esto también dependerá de la raza ya que algunas están mejor dentro de hogares que en el exterior como por ejemplo el Yorkshire Terrier, Pomerania, Schnauzer, etc. y otros sin embargo se encuentran mejor en el exterior como el mastín o el Pastor del Cáucaso.
En cualquier caso, un perro que vive en el interior y tiene una buena cama que es lavada de manera habitual, tendrá menos problemas para que el pelo no se rompa y la piel se encuentre en buenas condiciones. Pero recuerda que esto no lo es todo ya que también depende de la alimentación, cuidados diarios, buena salud y ejercicio.

¿Cuándo empezar a cuidar el pelo del perro?
El cuidado del pelo debe empezar desde el primer día que tienes al perro. Esto es importante ya que conseguiremos acostumbrarlo y veremos día a día como mejora la calidad del pelo.
Antes de empezar, te aconsejo que acudas a una tienda especializada en mascotas para que puedas comprar el cepillo que mejor se adapte a tu mascota. Podrás encontrar cepillos, cardas, cepillos de goma, etc. Dependiendo del manto que tenga, será mejor uno u otro.
Si tu perro es un cachorro te aconsejamos que el cepillado sea diario y más adelante, cuando ya tenga una edad y esté más que acostumbrado y si la raza lo requiere, ir bajando la intensidad. No es lo mismo un perro con el pelo muy largo que hay que desenredar como puede ser el Galgo Afgano que un perro con un pelo corto y fino como puede ser el Fox Terrier de Pelo Liso.

- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023