Los que tenemos como parte de nuestra familia a perros, nos puede costar alejarnos de esto o preferimos llevárnoslos de viaje y disfrutar de su compañía. Y es que, ¡puede ser muy duro separarse de ellos! Tanto si vas de vacaciones, vives en una ciudad determinada o tienes pensado mudarte, la preocupación de que nuestros peludos amigos de cuatro patas puedan tener un sitio cómodo donde correr, jugar y socializar así como otras cuestiones se hacen patente. Así que, ¿tienes pensado viajar a Cuenca con perros? ¿Sabes qué visitar? ¿Dónde alojarte? Desde Toppercan, queremos ayudarte todo lo posible y que el viaje se os haga lo más ameno posible. ¡Empezamos!

Índice del artículo
¿Es una ciudad PetFriendly?
Aunque hoy en día, cada vez se está teniendo mayor conciencia de lo que significa tener un perro y el bienestar para este, no todas las ciudades van a la par. Algunas son más agradables a la hora de poder viajar con nuestra mascota y disfrutar junto a ellos. Esto deberá ir creciendo con el tiempo, cuanto antes y más mejor. Así que puede que cueste encontrar algún parque especialmente para perros pero podrás viajar, visitar lugares y encontrar donde dormir y admitan perros.
El transporte público con perros
Si no vamos a viajar con nuestro propio vehículo, el llevar a nuestro perro puede suponer un estrés. Tenemos que estar pendientes a si nos permiten llevar, en qué condiciones, y cuánto precio por que viajes nuestros canes.
Cercanías
¿Cuál es la normativa sobre los perros en los trenes de cercanía? Todas ellas las puedes consultar en la página de Renfe, pero a modo orientativo, son las siguientes:
- Sólo podrá viajar un animal (en este caso un perro) por persona.
- El perro debe tener todo sus controles sanitarios, así como estar en las condiciones de higiene adecuadas.
- Debe molestar lo menos posible a los demás viajeros.
- En caso de que no vayan en transportín, los perros deberán ir con una correa de no más de 1,5 metros de largo y bozal, siendo responsabilidad del portador de este en todo momento cualquier daño o desperfecto que pudiera causar.
Autobús
La normativa de la línea de autobuses de Cuenca nos dice: «podrán viajar los perros lazarillos y animales de compañía, con el límite de uno por viajero, de un peso máximo de 10 kg por viajero que deberá ser portado en un transportín o jaula adecuado con unas dimensiones máximas de 60x35x35 centímetros, reglamentariamente homologado de carácter rígida y que cubra al animal por completo»
Taxi
En relación a los taxis, en conveniente preguntar a la hora de pedir uno cuáles son sus políticas sobre la admisión de los perros en el taxi, cómo debe ir el animal en caso de que esté permitido y todas sus condiciones.

¿Existen parques caninos?
Los perros pueden pasear por parques y jardines públicos siempre atados. Pero en un periodo de tiempo limitado del día, los perros podrán ir sueltos siempre bajo la responsabilidad de sus dueños. Estos son horas de menos afluencia, en ningún caso deben entrar en los parques infantiles.
La ciudad encantada
Aunque no se trata de un parque específicamente canino como los que podemos encontrar en muchas ciudades españolas, en La ciudad encantan tanto tu perro como tú disfrutaréis al máximo, ¡sobretodo a aquellos amantes de la naturaleza!
Uno de los contras es que tu perro deberá ir atado en todo momento. Y no lo olvides, ¡recoge los excrementos!
¿Es posible entrar a los bares y los comercios de Cuenca con perros?
Nos encanta ir paseando con nuestros perros y poder entrar a cualquier comercio con nuestro amigo de cuatro patas durante el paseo. Pero ya sabemos que no se admiten perros en todos, ¡aunque cada vez se van sumando más!
Quizá todavía tengas que mirar antes de salir de casa en qué comercios y bares son bienvenidos los peludos, y quizá no estén tan cerca como nos gustaría.
Entre ellos se encuentra el Restaurante la Muralla II. Si estás por Cuenca capital puede estar localizado demasiado alejado. En el pueden entrar los perros siempre que se encuentren en la terraza. No importa el tamaño y sólo se admite uno por persona.
Hoteles que admiten perros en Cuenca
Si bien puede resultar complicado encontrar bares o comercios que admitan perros, con los hoteles no tendrás ningún tipo de problema, ya que hay una gran oferta. Existen casas rurales, apartamentos y hostales que admiten perros, pero entre los hoteles podemos encontrar la Cueva de Fraile (sin coste adicional) o el Hotel Boutique Pinar (puede haber algún tipo de coste adicional).
Ordenanzas municipales respecto a perros
Este punto es muy importa, ya que a partir de este conoceremos la normativa que se debe cumplir respecto a la tenencia responsable de perros en Cuenca.
Los puntos más significativos son:
- Deberá estar vacunado con la antirrábica y otras enfermedades que se determinen.
- Los perros deben estar identificados (microchip) y censados.
- La responsabilidad tanto de daños materiales como físicos a otra persona recae sobre el propietario del animal.
- Los perros deben vivir en las condiciones adecuadas: cuidar de su salud psicológica, física. Permitirles que socialicen, brindarle todos los cuidados necesarios (alimentación, actividad física, condiciones higiénico sanitarias, alimentación o consultas veterinarias). Los animales deben ser libres de maltrato.
- Podrán pasear en vías públicas siempre y cuando vayan atados con una correa.
- Los perros que hayan sido causantes de lesiones anteriormente, deberán llevar bozal.
En relación a los perros potencialmente peligrosos (PPP) se dispone lo siguiente:
- Cualquier propietario de perro considerado PPP deberá obtener una licencia administrativa en las que se les pedirá una serie de requisitos como pueden ser: tener más de 18 años, no tener delitos de homicidio, lesiones, contra la integridad sexual, entre otros. Además, tendrá que tener un certificado de aptitud psicológica así como un seguro de responsabilidad civil.
Consejos para disfrutar del ocio de Cuenca con tu perro
Antes de visitar cualquier ciudad, infórmate de la normativa del ayuntamiento sobre la tenencia responsable de animales, en este caso, de Cuenca. Visitar Cuenca con perros no debe ser ningún impedimento siempre que seas consciente que habrá lugares en los que no puedas entrar con ellos, pero otros muchos en los que sí. Además, podrás disfrutar de la naturaleza que la rodea, lugares que deben ser visitados para aquellos amantes de la naturaleza y el aire limpio y fresco. ¿Te apetece viajar a Cáceres con perros? ¡Te contamos como hacerlo!