En este artículo indicamos qué compañías navieras españolas ofrecen cruceros con mascotas, así como preparativos, precio, requisitos y documentación necesarios para embarcarnos con nuestro perro..

Índice del artículo
Cruceros con mascotas en España: Requisitos
Notificación antes de realizar un crucero con nuestro perro
- En todas las compañías que lo permiten, debemos notificar previamente la inclusión de nuestra mascota, abonar tarjeta de embarque para esta y viajar con la documentación del animal en regla, incluyendo la tarjeta sanitaria (con vacunas y desparasitaciones al día).
- Deberemos solicitar nuestra plaza y tarjeta de embarque para el propio animal.
Precio del crucero con mascotas
En algunos casos, será preciso abonar un suplemento, sin embargo algunas navieras comienzan a regalar la opción de transportar hasta dos mascotas por usuario.
Las tarifas oscilan entre 15€ (Península a Baleares) y 40€ (De Cádiz a Canarias), por animal.
Receptáculo
Podremos llevar nuestro propio transportín o utilizar el que proporciona la propia compañía; previa notificación de las medidas del animal.

Los siguientes puntos son comunes para todas las compañías que ofrecen cruceros con mascotas:
- Debemos llevar a nuestro perro con bozal y correa cuando subamos al barco
- Si el tamaño de la mascota no supera los 6 kg. podemos llevarlo con nosotros, siempre en su transportín.
- Los pasajeros que viajan con mascotas desembarcan en último lugar.
- Debemos tener a mano la cartilla sanitaria, pues la tripulación nos la puede solicitar
- Es preciso respetar el horario que marca cada compañía para visitar a nuestro animal (también en el caso de que se permitan paseos por cubierta).
- Cuando se trata de naves de alta velocidad, las visitas a nuestra mascota suelen estar vetadas.
Recomendaciones previas al viaje
Prevenir mareos
Es importante que nuestro perro ayune unas horas antes del viaje y que se encuentre suficientemente hidratado, pudiendo beber antes, durante y después del viaje.
Si resulta inevitable el mareo, podemos darle alguna medicación, previa consulta con nuestro veterinario.
Acomodación a la jaula
Si este es su primer viaje, podemos irle acostumbrando unos días antes a crear una asociación positiva con una jaula.
Para ello podemosacostumbrarlo en nuestra casa a permanecer dentro de su propia jaula unos días antes del embarque, durante períodos de tiempo un poco más largos cada vez.
De este modo conseguimos que, llegado el día del crucero, se sienta más cómodo y relajado. Podemos proporcionarle sus juguetes y objetos con los que se encuentra a gusto, tanto durante el período de adaptación, como en el viaje.

Las siguientes compañías españolas ofrecen cruceros con mascotas:
Transmediterránea
Opera rutas en Barcelona, Cádiz, Málaga, Ceuta y Melilla, Baleares, Canarias, Tánger y otras
- Debemos reservar plaza y adquirir tarjeta de embarque para nuestro animal; tanto si nos habilitan jaula como si llevamos nuestro propio transportín, (en cuyo caso es gratuita).
- Nos pedirán cartilla sanitaria que esté al día con las vacunas y desparasitaciones.
- Brinda la opción de visitar a nuestra mascota cuando lo deseemos, previo aviso a la tripulación, que nos acompañará.
- Las tarifas de cruceros con mascotas en Transmediterránea varían de acuerdo a la ruta.
- Ocasionalmente, nos permitirán dar un paseo con nuestro perro por algunas zonas del barco, habilitadas a tal fin. Debemos asegurarnos primero, pues no se puede en todos los tipos de embarcación ni en todas las travesías.
- Disponen de un servicio veterinario las veinticuatro horas del día.
- La alimentación del animal corre a nuestra cuenta.
- Sistema de seguimiento
Transmediterránea pone a nuestro servicio un sistema de seguimiento para poder observar lo que hace nuestra mascota en tiempo real, previa conexión móvil al wifi del barco.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=PiliFbbuEeM&w=560&h=315]
El servicio se encuentra disponible en los buques: Albayzin, Ciudad de Ibiza, Dimonios, Forza, Juan Sister, Tenacia y Zurbarán. - Servicios para perros
Tanto en tierra como en el buque, se habilitan lugares para que estos perros puedan realizar sus necesidades fisiológicas. - Las casetas donde viajan los animales están situadas muy cerca de las bocas de ventilación de la bodega y siempre se mantienen aireadas.
Balearia
- Opera las rutas: Denia-Ibiza-Palma, Ibiza-Formentera, Ibiza-Palma, Denia-Ibiza y Alcudia-Mahon
- Al igual que en Transmediterránea, ofrecen cruceros con mascotas, previa reserva de plaza y adquisición de la tarjeta de embarque para nuestro animal,; tanto si va a viajar en jaula habilitada, como si lo va a hacer en nuestro propio transportín.
- El precio es de 10 euros por trayecto (salvo las líneas Ibiza-Formentera, Algeciras-Ceuta y Algeciras-Tánger que es gratuito y en las líneas de Almería-Melilla y Málaga-Melilla. cuyo precio es de 3€ por trayecto).
- En los trayectos de menos de 4 horas se puede visitar al perro una vez, mientras que en los de más duración, podremos hacerlo dos veces, siempre, acompañados siempre por personal de la tripulación.
- Cuando embarquemos nos pedirán la cartilla sanitaria en vigor.
- En la línea Algeciras-Tánger, debemos llevar la documentación exigida tanto por la Unión Europea como por las autoridades del Reino de Marruecos, pues Balearia no se responsabilizará del rechazo de admisión por parte de las autoridades competentes en este país.
- Al igual que en Transmediterránea, en Balearia los animales viajan en zonas habilitadas en la bodega, muy cerca de las bocas de ventilación y siempre aireadas.
- Exceptuando los barcos de alta velocidad, en Balearia podremos visitar a nuestro perro su jaula, pero en ningún caso nos estará permitido sacarlo.
- El acceso a las jaulas tiene un horario establecido, que podremos consultar en el mostrador de recepción.
- Al igual que en Transmediterránea, en Balearia, los perros guía tienen acceso a los salones del barco y su embarque es gratuito.
Compañía Armas
- Opera rutas en el Sur de España, Canarias y Marruecos.
- Nos pedirán cartilla sanitaria al día además de la reserva de plaza y tarjeta de embarque para el animal.
- No se permite el viaje en el interior de los vehículos
- Es posible que nos dejen visitar a nuestra mascota , previo aviso a la tripulación, que deberá acompañarnos a su jaula.
Grimaldi Lines
- Opera en España, Túnez, Marruecos, Grecia, Cerdeña y Sicilia.
- El animal viaja en una bodega con diferentes compartimentos. La ventaja es que el dueño tiene la llave y puede visitar al animal cuando guste.
- El coste es de 35 euros/mascota
Perros guía en los cruceros con mascotas
- Son los únicos a los que se permite circular libremente con su dueño por todo el barco en todas las compañías navieras españolas.
- Se nos pedirá que lleven en regla su cartilla veterinaria, así como bozal y correa.
- Deben portar un distintivo de carácter oficial y acreditar a su poseedor en el epígrafe de Personas con Movilidad Reducida.

Compañías extranjeras que ofrecen cruceros con mascotas
Para poner la nota de color o por si un día queremos «tirar la casa por la ventana», (en este caso»por la escotilla»), mencionamos la única compañía naviera que ofrecen cruceros con mascotas, al menos en unas condiciones difíciles de igualar:
Cunnard
Obviamente hablamos de la compañía naviera más lujosa del mundo.
Los animales viajan siempre vigilados por un supervisor que se encarga de su alimentación, paseo y limpieza.
Las mascotas reciben un kit de bienvenida de regalo y diversas amenities.
El Queen Mary 2 , perteneciente a dicha compañía, dispone de una residencia para mascotas.
Tanto, la residencia como las áreas adyacentes, interiores y exteriores, están abiertas todo el día a sus dueños, que podrán visitar a sus mascotas cuando gusten.
Las reservas para el animal han de realizarse en conjunto con del crucero y, debido a su exclusividad, están sujetas a disponibilidad.
Las tarifas oscilan entre 300 y 500 euros, dependiendo del peso de la mascota.
Todos los animales deben cumplir un Plan de Mascotas en Viaje de la compañía o estar en posesión de un pasaporte especial para mascotas.

Te invitamos a visitar nuestro artículo sobre Viajar en avión con tu perro
También puede interesarte: Información para viajar en tren con perros