¿Tienes pensado irte de vacaciones con tu perro este año? Recuerda que antes de hacerlo deberías contratar un seguro veterinario por los motivos que ahora te contamos.
Índice del artículo
¿En qué consiste un seguro veterinario?
Comenzamos aclarando una posible confusión de este tipo de póliza con la del seguro de responsabilidad civil obligatorio que exige la nueva Ley de Protección Animal. Esta última solo cubriría los daños a terceros que pudiera causar tu perro, pero no incluye los daños que pudiera sufrir tu mascota. Es decir, el seguro veterinario puede ser un complemento del que se exige y debe ofrecerte las siguientes coberturas.
La posibilidad de visitar cualquier clínica veterinaria asociada
Las aseguradoras seleccionan cuáles son las clínicas con las que quieren establecer un acuerdo de colaboración. Ello facilita que puedas buscarlas con tranquilidad antes de viajar y que las tengas localizadas en caso de imprevisto. Bastará con añadir el número de contacto en tu teléfono móvil y también la página web para saber cómo acceder a la clínica correspondiente.

El apoyo constante de un equipo de veterinarios
En ocasiones, puedes notar que tu perro sufre síntomas que indican que algo va mal. Una videollamada es una herramienta de enorme utilidad que permite realizar un primer diagnóstico y seleccionar cuál es la mejor opción para cada caso específico. Este apoyo profesional te ayudará a tener más tranquilidad durante tus vacaciones.
El reembolso de los gastos veterinarios
Te recordamos que vas a abonar una cantidad anual para recibir un servicio profesional a cambio. Solo una buena aseguradora te garantiza el reembolso de hasta el 80 % de los tratamientos, intervenciones o radiografías que hayan tenido que realizarse para determinar el estado de salud de tu perro.
¿Es realmente necesario contratar un seguro veterinario para tu perro?
Posiblemente, pienses que no, ya que tu mascota es joven, fuerte y no presenta ningún problema de salud. Ahora bien, has de tener en cuenta algunos aspectos que pueden alterar su estado de salud como los que ahora exponemos.
El viaje
Lo que para ti van a ser unas horas conduciendo, en tren, en avión o en barco, para tu perro puede suponer un trastorno debido al movimiento del medio de transporte y al cambio drástico del ambiente en el que suele moverse. No importa que tu perro sea sociable, que se comporte a la perfección o que su carácter sea tranquilo, por citar algunos ejemplos, las horas de desplazamiento terminan por afectar su ritmo habitual de vida y puede generarle nervios, ansiedad e incluso síntomas digestivos no suele presentar en tu casa.
El cambio de agua
Siempre puedes apostar por el agua mineral, pero esta también será distinta a la que suele consumir habitualmente. Al igual que te sucede a ti, los primeros días de adaptación suelen provocar algún ligero trastorno digestivo e incluso algún rechazo a hidratarse con la periodicidad aconsejable.
El tipo de comida
Lo normal es que te desplaces llevando contigo comida deshidratada o el pienso que suele consumir, pero siempre es posible olvidarse y comprar otra referencia en tu destino final (especialmente cuando viajas al extranjero). El cambio de sabor, la posible falta de nutrientes a los que está acostumbrado tu perro y la calidad del producto son aspectos que pueden terminar provocando cierta falta de apetito y, por extensión, el principio de una dolencia que deberá ser atendida de forma correcta.
Los posibles accidentes
Tu perro conoce muy bien su entorno habitual y tiene la capacidad para adaptarse a cualquier otro, pero su desconocimiento del nuevo espacio puede provocar accidentes como caídas y también enfrentamientos con otros perros para marcar su territorio. Prevenir las consecuencias de estas situaciones es siempre sinónimo de éxito.
Por lo tanto, parece lógico concluir que la contratación de un seguro veterinario antes de viajar es una medida acertada que te permitirá viajar con mayor tranquilidad.
¿Es lo mismo un seguro veterinario que un seguro de viaje?
No. El segundo tiene una cobertura limitada por las fechas de tus vacaciones. En este caso, es frecuente que se ofrezcan coberturas como: el abono de los gastos de hospitalización de tu mascota o el pago de una residencia si a quien ingresan es a ti. Añade la posibilidad de alargar tu estancia si tu perro se pierde o debe permanecer hospitalizado. Asimismo, debe incluirse el pago de los gastos de repatriación y traslado, así como de la publicidad si tienes que poner anuncios para localizar a tu perro perdido. Finalmente, ha de cubrirse el hospedaje de tu perro tras ser localizado tras su pérdida.
Te recomendamos que, en lugar de contratar dos seguros, selecciones bien tu aseguradora para contratar una póliza que también incluya este tipo de coberturas. Recuerda que hay aseguradoras como Barkibu que te permiten personalizar al máximo tu póliza para que disfrutes de un servicio a medida.
Así, podrás contratar el seguro de responsabilidad civil y el de asistencia veterinaria independientemente de dónde estés. Aparte del ahorro que supone, vas a conseguir que al menor problema puedas reaccionar de manera adecuada protegiendo siempre la salud de tu mascota.
Las ventajas de un seguro veterinario
Concluimos recordándote algunas de las ventajas principales que te ofrece una alternativa que, como has comprobado, es totalmente imprescindible que: se incluya el reembolso de una parte de los gastos veterinarios que tengas que abonar en tu destino. También se valora la opción de conseguir un diagnóstico inmediato. No olvides que este tipo de póliza ofrece un adecuado equilibrio entre los servicios que vas a disfrutar y su precio. Así, te será más fácil abordar la prevención de posibles circunstancias que terminen por alterar gravemente la salud de tu perro.
Consideramos que la pregunta que comentábamos al principio ha quedado respondida. Evitar dejar a tu perro en una residencia y viaja con mayor tranquilidad. Vas a conseguir tu objetivo de ver nuevos paisajes en su compañía y, sobre todo, de tener la seguridad total de que cualquier imprevisto quedará totalmente cubierto por tu póliza. Seguro que no tardas demasiado en seleccionar la opción ideal y tampoco en marcar en rojo en tu calendario qué día comienza tu viaje acompañado/a por quien comparte tus mejores momentos contigo a cambio de su cariño incondicional.
- ¿Conoces el cupón de descuento AON? - 29 Sep 2023
- Seguros veterinarios AON: la clave para proteger a tu mascota - 29 Sep 2023
- El cupón de descuento de los seguros veterinarios AON - 29 Sep 2023