En general, la conciliación animal tanto como familiar, en España, es prácticamente nula por parte de las empresas. Tanto si tienes mascotas como hijos, sabrás que es realmente complicado. Muchas personas optan por llevar a sus perros a guarderías caninas para que no estén solos durante las horas de trabajo, aunque actualmente se está extendiendo una nueva modalidad entre las empresas.
En España hay registrados más de trece millones de mascotas, perros en su mayoría. Muchos de ellos se quedan solos en casa durante horas cuando nos vamos a trabajar. Pero ¿sabías que existe la posibilidad de llevarnos las mascotas al trabajo? Se trata de una tendencia al alza, conocida como “conciliación animal”.
La vuelta al trabajo es un buen momento para plantearse este cambio de estilo de vida, pues las mascotas pasan una media de 9,6 horas solas en casa en los casos de trabajadores a jornada completa. Los trastornos de ansiedad por separación entre las mascotas son muy comunes, y pueden provocar conductas destructivas y ruidos molestos para los vecinos, entre otros problemas.
Índice del artículo
Cómo hacer que mi empresa sea Pet friendly
El portal de empleo Job Today ha lanzado la guía Hakuna Matata: La felicidad de llevar tu mascota al trabajo, donde analizan el tipo de mascotas que hay en los hogares españoles y habla de los efectos negativos que sufren los animales cuando sus dueños se van al trabajo. Finalmente, desvela cuantos son los beneficios de llevar las mascotas a la oficina y cómo preparar estos espacios para ello.
Concretamente, informa sobre los efectos negativos que conlleva esta soledad para los animales y los beneficios que se pueden obtener al llevarte el perro al trabajo. La reducción del estrés y la mejora del ambiente laboral son algunos de estos efectos positivos. ¡Y la felicidad del perro también!

Hacer el cambio a pet-friendly: fácil y rápido
Para aquellos interesados que quieran convertir su empresa en pet friendly o que quieran convencer a su CEO para llevar a cabo este cambio, en la guía verán algunos consejos e ideas para ayudarles en la transición. También se informa sobre qué empresas son pet friendly y que ya aplican políticas de conciliación animal. No todas están relacionadas con los productos o servicios de/para animales.
Entre las medidas observamos alternativas curiosas como: declarar el día oficial de llevar el perro a la oficina, crear una guardería canina, trabajo en remoto cuando se adopta un nuevo pequeño miembro, entre otras.
Para aquellos que consideren seriamente esta opción, Job Today da con esta guía todos los pasos para convertir su lugar de trabajo en pet friendly. Desde formularios de petición para presentar a los CEO, lista de infraestructuras mínimas requeridas, productos de higiene concretos a mano, como espacios verdes cercanos para que los perros puedan ir al baño y hacer ejercicio.
En conclusión, con esta guía podrás comprender en profundidad la necesidad de adoptar políticas de conciliación animal y aporta todas las pautas para convertirse en una oficina pet friendly con éxito.
La COVID-19 cambia a nuestras mascotas
Con la pandemia hemos pasado 24 horas con nuestros perros y esto les ha afectado de manera considerable. Perros que ya estaban acostumbrados a estar solos en casa, de repente comienzan a tener problemas como Estrés por separación.
Hay que pensar que los perros son animales de manda y que por ello, necesitan estar o con sus propietarios o con algún compañero canino.
Que tu empresa pase a ser un trabajo dogfriendly es una oportunidad genial para dar alegría en el trabajo y sobre todo, tener a tus trabajadores contentos.
Y es que, está demostrado que cuando un trabajador está bien y contento en su puesto de trabajo, mejor desempeña su labor. Así que, convertir tu empresa en Dog friendly no sólo ayudará a que las personas estén más contentas, sino que se verá repercutido en su productividad.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023