La peluquería canina es una profesión cada vez más en auge y que es perfecta para los amantes de los animales. Una profesión en la que estarás con el perro de manera continuada y que te permitirá sacar un buen sueldo para poder vivir de ello. A continuación te contamos como puedes llegar a convertirte en un peluquero canino.
Índice del artículo
Cómo ser peluquero canino
Para ser peluquero canino te hace falta una cosa: constancia y mucha práctica. El mundo del perro es bastante extenso y al existir tal cantidad de razas, se hace complicado saber la morfología y el tipo de corte de todas ellas. Es por ello que hay que ser constantes y aprender todo lo posible sobre las diferentes razas y todo lo que se puede hacer con ellas.
Para poder aprender, nada como ponerte en manos de profesionales del mundo canino. La mayoría de profesionales no sólo se dedican al corte comercial sino que también se especializan en diferentes razas y tienen como clientes personas del mundo de la exposición canina. Que el profesor que te va a enseñar se dedique a este mundo es importante ¿porqué? Pues porque quiere decir que han aprendido de la morfología y el tipo de corte que necesita cada raza según sus necesidades específicas y ésto es un gran punto a favor.
Para llegar a ser peluquero canino, es importante tener paciencia a la hora de realizar el corte ya que todos se hacen a mano y mirando constantemente por donde estás pasando la tijera o la máquina.

Quién puede ser peluquero canino
Para ser peluquero canino se necesitan ciertas habilidades que no siempre tienen que ir con el perro. ¿A qué se refiere esto?
- Un peluquero canino también tiene que ser un buen vendedor ya que necesita clientes. Para ello es super importante que tenga capacidad de comunicación con su cliente y que sea capaz de darle lo que busca.
- Llevar un negocio no es fácil y es por ello que se necesitan ciertos conocimientos para poder gestionar todo de la mejor manera posible.
- Aquella persona que sea habilidosa y que tenga manejo con todos los utensilios de trabajo. Recuerda que estás trabajando con un ser vivo y hay que tener mucho cuidado con cuchillas y demás aparatos.
- Es muy importante tener empatía hacia el animal. Si se trata de un perro asustadizo, deberás calmarle para poder trabajar con él. Es muy importante saber tratar a los perros en cada situación.
Cómo debe ser un peluquero canino
El peluquero canino está en contacto directo con el perro, es por ello que un peluquero debe ser:
- Comprensivo con el animal si éste tiene miedos.
- Saber mantener la calma en momentos de estrés, presión o problemas con el animal.
- Debe ser capaz de aceptar lo que el cliente quiere (siempre que no sea peligroso para el animal).
- Organizado, limpio, y tener todos sus utensilios de trabajo al día y preparados.
- Saber qué tipo de champú o tratamiento necesita un perro a la hora de realizar lavado, secado, corte y peinado.
- Debe ser comunicativo con el cliente en todo momento.
- Para tener éxito en el negocio, también es importante tener una visión enfocada al marketing, para poder vender tu producto (en este caso realizar el lavado, secado, corte, etc.. a un perro) y que el cliente lo quiera comprar.

Peluquero canino sueldo
El sueldo de un peluquero canino dependerá de la cantidad de perros que haga por día, si la peluquería es propia o trabaja para otra persona, si realiza trabajos fuera de la peluquería, etc.
El sueldo medio de un peluquero que trabaja para otra persona acostumbra a ser una media de entre 900 y 1200€ al mes. En este caso, el peluquero canino trabaja por cuenta ajena y recibirá el sueldo que el jefe quiera.
Un peluquero canino que tenga su propia peluquería podrá ganar más dinero, ya que se queda con todo lo que gana en sus horas de trabajo. Eso sí, debes tener en cuenta todos los gastos que esto supone: alquiler de local, compra de material, autónomas, seguro especial, etc. Un peluquero que tenga su propia peluquería y una amplia cartera de clientes podrá ganar una media de 2000 a 3000€ mensuales.
Hay factores que influyen para ganar más dinero, como por ejemplo preparar perros para exposiciones caninas. Aquellos peluqueros que también realicen perros de exposición, ganarán más dinero que aquellos que no los realizan. Para poder preparar a estos perros, se necesitan años de experiencia y mucho ojo para poder realizar el corte exacto y que más convenga a ese perro para cuando se presenta delante del juez.

Salidas profesionales
Si estás pensando en ser peluquero canino, debes saber que existen las siguientes salidas profesionales:
- Peluquerías caninas: Puedes montar la tuya propia o trabajar para un tercero que tenga su propia peluquería.
- Centros veterinarios: Son muchos los que ofrecen este servicio a sus clientes. Ellos disponen de las instalaciones necesarias para desempeñar tu trabajo. Quien trabaja en centros veterinarios como pelquero canino debe saber que normalmente estos centros dan citas para una vez a la semana así que lo más seguro es que cada día trabajes en un centro diferente.
- Tiendas de mascotas: En muchas tiendas en las que se venden productos para mascotas, ofrecen el servicio de peluquería canina. Podrás trabajar en una sin ningún problema.
- Residencias de mascotas: En las residencias caninas acostumbran a ofrecer este servicio a sus clientes ya que la mayoría de perros se ponen bastante sucios en sus centros. Normalmente se trabaja en los centros de residencia.
- Guarderías caninas: Hay muchos particulares que se dedican a cuidar de perros y muchos de sus clientes requieren el servicio de peluquería. No es mala idea llegar a un acuerdo con varios y realizar tú a esos perros.
- Exposiciones caninas: Para poder dedicarte a esto, necesitas más que un solo curso de peluquería canina. Debes realizar seminarios y profesionalizarte mucho en el sector. Podrás ganar bastante dinero si eres bueno y sabes realizar los cortes según morfología.
- Venta de material: Siendo peluquero canino, podrás dedicarte a la venta de productos tanto para profesionales como para particulares.
Debes tener en cuenta que en la mayoría de los casos debes llevar siempre tú el material para poder realizar los costes. Normalmente ellos tienen un sitio con bañera, mesa de peluquería, expulsor y secador, sin embargo serás tú quien llevará las tijeras, máquina de cortar, cuchillas, etc.

Dónde estudiar peluquería canina
Cada día se ofertan cientos y cientos de cursos de peluquería canina pero ¿Cómo elegir el mejor curso? En Groomerland se ofrecen diferentes tipos de cursos para que puedas aprender todo lo relacionado con este mundo.
Aprenderás a manejar al perro, bañar, secar, cortar y preparar para entregar al animal en perfectas condiciones y que así el cliente quede totalmente satisfecho con el trabajo final.
- ¿Qué diferencias hay entre la comida seca y húmeda? - 30 May 2023
- Señales del estrés en perros - 30 May 2023
- Cómo hacer que un perro confíe en ti - 30 May 2023