Las adopciones son cada vez más frecuentes. Es por eso por lo que hoy en día muchas personas se preguntan cómo adoptar un perro. El simple hecho de realizar una adopción puede significar salvar la vida de un animal y darle una segunda oportunidad a un perro que ha sido abandonado o maltratado. Eso sí, es un paso muy importante el que se da cuando se decide adoptar un perro. Es por ello por lo que siempre recomendamos pensarlo bien antes de actuar.
Índice del artículo
Qué hay que tener en cuenta antes de adoptar un perro
Antes de ir a una protectora de animales y adoptar un perro hay que tener en cuenta varios criterios que te confirmarán si realmente estás capacitados para cuidar de otro ser vivo.
¿Tienes tiempo?
Un perro necesita mucho tiempo, especialmente los perros que se dan en adopción ya que necesitan una mayor atención al haber viviendo previamente momentos de malos tratos. Es por ello por lo que es importante que te pares a pensar de cuánto tiempo dispones al día para dedicarle al can.
Si trabajas todo el día fuera de casa y solo llegas para cenar y dormir, evidentemente, no serás el candidato ideal para adoptar un perro. En cambio, si pasas la mayor parte del día en casa y tienes bastante tiempo disponible, si sería posible realizar la adopción. Ten en cuenta que las protectoras de animales estudian cada caso en particular por lo que, si no eres un candidato idóneo, te lo comunicarán.
Cubrir los gastos veterinarios
Al igual que tiempo, los perros también necesitan unos cuidados básicos para garantizar su salud y, entre ellos, se incluyen las visitas al veterinario. Los gastos del veterinario no son especialmente económicos y en el caso de las adopciones tendrás que cubrir todos los gastos ocasionados por el perro que hayas decidido adoptar.
Es cierto que al haber sido a través de una protectora el presupuesto se verá reducido, pero, aún así, tener un animal en casa requiere unos gastos que hay que plantearse.
Espacio amplio
¿Dispones de un espacio amplio para adoptar un perro? Si la respuesta es sí, adelante. Un perro necesita espacio para moverse y jugar, por lo que es necesario tener una zona reservada específicamente para él. Es cierto que un perro de tamaño pequeño, como un caniche, no necesitará tanto espacio como un perro de gran tamaño, como un pastor alemán, pero todos, al fin y al cabo, necesitan un poco de espacio para estar cómodos.
Además de tener un espacio para ellos, los perros también necesitan salir a correr por algún parque cercano, así que, además de disponer de un espacio en casa, también te tendrás que asegurar de que por tu zona, o cerca de ella, hay algún parque destinado a los perros.
Si después de valorar todo lo anterior sigues queriendo adoptar un perro, entonces llegó el momento de saber qué es lo que tienes que hacer exactamente para ello.

Acude a una protectora de animales
El primer paso, después de meditarlo, es acudir a una protectora de animales. Allí te harán un test para determinar qué tipo de perro va mejor con tu estilo de vida y con tu carácter. En base a eso, te dirán con qué perros podrás convivir mejor de los que tiene la protectora y te invitarán a conocerlos.
Una vez hayas decidido qué perro te acompañará el resto de su vida, tendrás que cumplir una serie de requisitos para poder adoptar un perro. Son normas muy comprensibles, así que no te alarmes al leer esto.
Requisitos para poder adoptar un perro
- Ser mayor de edad. Para ello se requerirá el documento de identificación (DNI, Pasaporte…).
- Comprobante de domicilio. Se pedirá un documento que demuestre que eres propietario de la vivienda en la que vivirá la mascota. Si estás de alquiler, no pasa nada, se te pedirá un documento en el que especifique que el dueño de la propiedad deja tener mascotas dentro de la casa.
- Contrato de adopción. Los contratos de adopción te comprometen a cuidar del animal para siempre. Tienes que tener en cuenta que es un contrato, por lo que no cumplirlo puede tener consecuencias legales. Dentro del contrato suelen pedir lo siguiente:
- Comprometerse a cuidar del perro y mantenerlo en unas condiciones óptimas.
- Darle los cuidados veterinarios que necesite. Al adoptar un perro se suele entregar desparasitado, castrado, con las vacunas correspondientes y el microchip. Tan solo tendrás que seguir el calendario de vacunación y llevarlo al veterinario si sufre alguna dolencia.
- Notificar a la protectora cualquier cambio.
- No abandonarlo en caso de que no puedas hacerte cargo. Deberás devolverlo a la protectora de animales.
Como puedes comprobar, los requisitos que exigen las protectoras de animales son muy lógicos, por lo que, si de verdad quieres al animal, seguro que no tendrás ningún tipo de problema en aceptar esos términos del acuerdo. También tienes que tener en cuenta que la protectora realizará un seguimiento para comprobar que el can se encuentra en buen estado.
Por lo demás, intenta tener una cama mullida, una correa nueva, unos juguetes y un pienso que le guste en casa (puedes preguntar todo esto a la protectora) antes de que llegue, de esta forma se sentirá mucho mejor la primera vez que entre en su nuevo hogar. Tienes que tener en cuenta que los perros son reacios a los cambios bruscos, por lo que hacerle la mudanza más sencilla será lo mejor para todos.
Al adoptar un perro estás dándole una segunda oportunidad, así que mucho ánimo y enhorabuena, un perro es un amigo fiel para toda la vida.
También puede interesarte: Centro de Protección Animal del Ayuntamiento de Madrid