Beneficios de la comida casera para perros ¿Sabes cuáles son? Es realmente importante alimentar a un perro con la mejor comida para evitar enfermedades y problemas digestivos. Te contamos todo en este artículo.
Índice del artículo
La comida: momento clave para la salud de los perros

Uno de los momentos clave a la hora de tener una mascota es cuándo tenemos que decidir qué darles de comer. Son muchos los motivos que nos pueden llevar por optar a comprar los habituales productos comerciales, que están muy extendidos. Esto es posiblemente debido al marketing y la publicidad que se hace de los piensos, recomendaciones, falta de información o la propia conveniencia.
Sin embargo, alimentar a nuestro perro con comida natural y casera tiene múltiples beneficios, a diferencia de los piensos y procesados que existen en el mercado.
Uno de los beneficios de la comida casera para perros es que es una dieta mucho más variada, hecho que hace que el perro no se canse de la comida; además le motiva, le llena de energía y también de alegría. La dieta natural casera nos asegura para nuestro perrito un bienestar a nivel de salud, pero también a nivel emocional.
Así pues, la comida natural para nuestro peludo se convierte en una inversión, puesto que ellos también son lo que comen: las posibilidades de desarrollar enfermedades son mucho menores en comparación a los piensos comerciales.
Beneficios de la comida casera para perros
Como ya hemos comentado, la comida natural configura el mejor método preventivo en contra de posibles enfermedades. Evidentemente no podremos evitarlas todas, pero hay muchas que pueden mejorar si lo nutrimos de la mejor manera, tal y como ocurre con los humanos:
- Reducción de problemas digestivos: Se dan menos problemas gastrointestinales, evitándose problemas como la enfermedad inflamatoria intestinal o IBD, diarreas, intolerancia alimentaria, flatulencias…
La comida casera basada en carne, ayuda a que el pH del estómago del animal se mantenga en valores bajos, asegurando un óptimo funcionamiento del páncreas y el hígado, dos órganos cruciales para la digestión.
Lo que suele ayudar mucho en el proceso digestivo es el hecho de que la comida casera cocinada contiene agua. En cambio, el pienso carece de hidratación, ya que se trata de un producto seco. Esto provoca que se hinche el estómago de nuestro perrito y que aumente el tiempo de transición del alimento por el tracto gastrointestinal. En cambio, la comida cocinada natural se digiere en un máximo de 4 horas.
- Alergias o intolerancias: Cada vez son más los peludos que sufren alergias, y muchas de ellas se deben a una alimentación incorrecta. Se han dado muchos casos de perros que desarrollaban la alergia con el ingrediente procesado y una vez han cambiado a comerlo cocinado, esta alergia ha desaparecido o se han paliado mucho sus síntomas. La alimentación natural puede ayudar también reduciendo la aparición de nuevas alergias. Gracias a los ingredientes naturales cocinados a baja temperatura, los perros absorben mejor los nutrientes. En cambio, las latas cocinadas de comida húmeda, resultan mucho menos digestibles.
- Fortalecemos el sistema inmune: El sistema inmune procura que nuestro perro se encuentre fuerte y tenga defensas capaces de combatir con cualquier patógeno.Una alimentación a base de carne como ingrediente principal es el requisito de una flora intestinal sana y por lo tanto de un sistema inmunitario saludable al 100%.
- “Pelo sano, perro sano”: Esta expresión define el poder que tiene la dieta cocinada ante la procesada en la derma y el pelaje de nuestros peludos.
- Aumentamos su energía: Una digestión más fácil y una alimentación cocinada no sólo ayudan a mejorar la salud física, sino que también hace que se encuentren mucho más enérgicos. Al haber una mayor absorción de nutrientes, ganan en calidad de vida.
¿Cómo le doy a mi perro comida casera?
Primero de todo, debemos tener en cuenta que tienen necesidades totalmente distintas a las nuestras. El funcionamiento de su organismo es distinto, al igual que él de su aparato digestivo. Los perros son animales carnívoros y, en cualquier caso, omnívoros oportunistas.
Por lo tanto, no es suficiente con ofrecerles la misma comida que nos cocinaríamos nosotros aunque esté cocinada de forma distinta, ya que ellos necesitan de otros nutrientes, como es el ejemplo del hueso carnoso o las vísceras.
Algunos ejemplos de alimentos necesarios para una correcta alimentación perruna:
- Carne
- Vísceras
- Pescado
- Huevo
- Lácteos fermentados (no todos)
- Verduras
- Frutas
- Hueso carnoso
- Bajo porcentaje en carbohidratos (legumbres, por ejemplo)
Para facilitar el trabajo, contamos con opciones como Dogfy Diet, una empresa que cocina comida casera y natural a baja temperatura para perretes.
Dogfy Diet configura la mejor opción para ofrecer a tu peludo alimentación de calidad, aportando una dieta equilibrada y segura en cuanto a nutrición. Todos los menús de Dogfy, además, son gluten free, hecho que facilita la digestión, sobre todo para perritos que padecen de intolerancias.
Además, Dogfy Diet cuenta con un equipo de nutricionistas que realizan un seguimiento nutricional a cada perrito activo en la familia de Dogfy Diet, garantizando un crecimiento óptimo en los cachorros y una buena salud en perros adultos y seniors.
