Comida casera para perros alérgicos alimentarios. Consejos y recetas

Nuestra clínica se dedica en exclusiva a la nutrición canina, no atendemos otra consulta que no sea la nutrición de perros (y uno que otro gato).

Podemos decir que este es uno de los casos más comunes, a diario nos llegan pacientes con alergias, no todas alimentarias, y ese es un punto clave, determinar si es alimentaria o no.

Te queremos dar algunos consejos sobre comida casera para perros alérgicos, dietas naturales, recetas, qué alimentos evitar… No entraremos en el tema de las intolerancias, porque es algo totalmente diferente que merecería todo un artículo aparte.

Causas y síntomas de la alergia alimentaria en perros

Uno de los errores más comunes es no tener un diagnóstico, el propietario cree que porque su perro se rasca tiene una alergia alimentaria, cuando en realidad tiene una infección en la piel, pulgas, hongos, una alergia medio ambiental, alergia a ácaros,etc.

También puede darse el caso contrario, como el perro se rasca en exceso, cree el dueño que tiene pulgas o alergia a ácaros, pioderma, y jamás se le ha pasado por la cabeza pensar que ese perro es alérgico a algún alimento.

La inmensa mayoría de estos perros son alimentados con pienso, algo totalmente insano y antinatural a todas luces, los perros, y gatos, como todos los animales en la naturaleza comen alimentos frescos y naturales, no bolas secas que no se echan a perder.

Entonces, el diagnóstico es clave. Como muchos de estos pacientes llegan a nuestra clínica sin un diagnóstico, tenemos una frase que ayuda al dueño a ver las probabilidades de éxito con una terapia nutricional adecuada para estos casos.

Le decimos que al no haber un diagnóstico definitivo “Si su perro NO es alérgico alimentario, con nuestra asesoría nutricional mejorará un 30 a 50%; si su perro SÍ es alérgico alimentario, con nuestra asesoría mejorará un 80 a 100%”

Podemos decir que prácticamente todas las alergias alimentarias son causadas por proteínas ¿Por qué? Por el alto peso molecular de estas, son moléculas gigantes en comparación con las grasas y carbohidratos, al ser tan gigantes no pasan desapercibidas por el sistema inmune del sistema digestivo (GALT)

¿Conclusión? En las alergias alimentarias la clave está en las proteínas.

¿Por qué tenemos tantas alergias alimentarias en perros? Como su nombre lo indica, están asociadas al alimento, más del 95% de los perros están comiendo de forma totalmente antinatural.

Los cánidos en la naturaleza (lobos, coyotes, perros salvajes), como todos los carnívoros, incluidos gatos, comen aproximadamente 10 a 15% de carbohidratos, los piensos, en promedio, tienen 45 a 75%, esto trae muchos problemas, entre ellos los digestivos y alérgicos. No es de extrañar que en esos alimentos haya gluten, una proteína altamente alergénica. Por muy premium o super premium que sea el alimento.

Diagnóstico y tratamiento

Como decíamos líneas arriba, el diagnóstico es fundamental. Para llegar al diagnóstico definitivo hay que ir paso a paso. La gente cree que con las pruebas de alergia se soluciona el problema, no es así, además de ser caras, no son fiables, son un último recurso, primero el medico debe realizar una anamnesis (Conjunto de datos que se recogen en la historia clínica de un paciente con un objetivo diagnóstico), examen físico, y si empieza a sospechar de una alergia alimentaria se puede proceder a iniciar con una dieta de descarte.

Sobre la dieta, que sería, parcialmente, el tratamiento, la inmensa mayoría de los veterinarios optarán por dietas comerciales (bolas secas que no se echan a perder) ¿Cuál es el problema? Como veterinarios expertos en nutrición canina y dedicados en exclusiva a esta especialidad debemos decir unas cosas sobre estas dietas: son carísimas, están hechas con ingredientes de muy baja calidad (cereales como maíz, plumas de ave…), es un alimento totalmente antinatural, contiene 10% de agua cuando los mamíferos, como los perros, ingieren alimentos con 80 – 90% de agua… aunque hay que reconocer que su gran mérito está en que dichas proteínas están hidrolizadas, es decir que están “rotas” y tienen un bajo peso molecular, pasan desapercibidas por el sistema inmune, y por lo tanto se reducen las probabilidades de provocar alergia, ahí está la clave de su éxito.

Pero hay esperanza ¡hay dietas caseras hipoalergénicas! Las puede preparar el dueño, son mil veces más baratas y el perro las preferirá mil veces más que una bola seca.

Recetas de comida casera natural para los perros alérgicos

Las claves para aumentar las probabilidades de éxito al elaborar una receta hipoalergénica para un perro sospechoso de alergia alimentaria son las siguientes:

  • Usar pocos ingredientes, no más de 3-4.
  • Usar una proteína poco usual, o que el propietario tiene la intuición de que al perro no le provoca alergia.
  • Ceñirse a la dieta y no dar ningún otro alimento.
  • Se pueden usar complementos para reducir la respuesta inmune, bajo la supervisión de un veterinario con experiencia en nutrición canina.

Explicamos de forma sucinta estos puntos. Es importante usar pocos ingredientes, si metemos 10 elementos en la dieta y el perro empieza a rascarse, es más fácil investigar y descartar 3 o 4 que 10 o 15 elementos. Como la clave está en las proteínas, hay que tratar de usar una proteína poco usual en la zona, si estuviésemos en Japón, una proteína muy común sería el pescado, habría que evitarlo, en cambio, en el mundo occidental, el pollo, la ternera son proteínas más comunes, quizá para estos lugares (España, América) convendría usar: conejo, caballo, cerdo… depende la historia del paciente. Es importantísimo dar la dieta y solo la dieta, porque si alguien de la familia a “escondidas” le da al perro, premios, estos pueden provocar la alergia, y la dieta está funcionando, pero creemos que no a causa de este pequeño detalle. Hay complementos que ayudan a reducir respuestas alérgicas o a mejorar la digestión y contribuir a una respuesta inmune reducida o atemperada, tales como probióticos, sol de helicriso, omega 3… pero esto requiere mucha pericia y conocimiento médico.

Cuando uno hace una de estas dietas, la gente las ve muy sencillas y se pregunta “¿Contiene todos los nutrientes que mi perro necesita?” La respuesta es, no, no contiene todos los ingredientes, pero eso NO importa ahora, lo importante es identificar nutrientes que al paciente NO le provoquen alergias, una vez logrado esto, entonces ya se procede a mejorar y enriquecer la dieta.

Por experiencia propia podemos decir que el tiempo de repuesta a la dieta puede ser desde 2 hasta 20 días, tanto positivo como negativo.

Ponemos dos ejemplos de dietas para perros jóvenes de 20 kilos. Aclaramos algo muy importante, las cantidades que mencionamos son APROXIMADAS, estamos trabajando con organismos vivos, pueden requerir más o menos, no hacer caso a las cantidades sino a la respuesta del paciente, si vemos que queda con mucha hambre, muy nervioso, pues se aumenta tratando de conservar las proporciones. Un perro de las características descritas anda comiendo aproximadamente al día unos 500 – 600 gramos de alimento natural, pesado en crudo. Hagamos los cálculos con 500 gramos.

Receta 1
300 gramos cerdo bien cocido
100 gramos de judías verdes bien cocidas
75 gramos de manzana picada
25 gramos de patata bien hervida

Receta 2
300 gramos de pescado bien hervido
100 gramos de brócoli bien hervida
65 gramos de pera picada
25 gramos de boniato bien hervido

Si vemos que el paciente no mejora, no conviene cambiar toda la dieta, solo la proteína y volver a empezar.

¿No te ves con fuerzas de preparar menús? ¿Crees que no lo vas a hacer correctamente? En ese caso, tu mejor opción es comprar la alimentación ya realizada. Quienes realizan unas recetas estupendas para perros con alergia son los de la marca dogfy Diet, la cuál realiza su formulación un veterinario experto en nutrición canina.

Puedes hablar con ellos sin problema, contarle a qué tiene alergia tu perro y ellos preparan el menú con todo lo necesario.

Dogfy Diet

Dieta Barf Cocinada

USA EL CUPÓN TOPPERCAN20

Alicia Lime
Últimas entradas de Alicia Lime (ver todo)

47 comentarios en «Comida casera para perros alérgicos alimentarios. Consejos y recetas»

  1. Tengo 2 perritos con alergia e intolerancia alementstia,Me gustaría que usted le hiciera una dieta estoy desesperada

  2. Hola Angeles, ahora mismo te envío un correo.

    Un saludo.

  3. No he recibido el correo, un saludo

  4. Hola Angeles,

    al enviar el correo, me dice que la dirección es errónea y por ello no te está llegando.

    si quieres comenzar con la alimentacion natural aquí vamos poniendo toda la información: https://toppercan.es/tag/comida-natural/

    Cualquier cosa, no dudes en decirme 😉

  5. Hola buenas tardes tengo mi perrita de 5 años con alergia dicen a la comida pero no se en realidad estan tratandola con apoquel cuando toma eata fenomenal pero lleva eñ fin de semana sin tomar porque se terminaron las pastillas y le empieza a salir sarpullido por las axcilas y cuello ayudeme por favor gracias

  6. Hola Noemí,

    Seguramente sea alérgica a algún compuesto del pienso. Tendrán que hacerla pruebas de alergia.

    Yo te aconsejo una alimentación natural, muy probablemente desaparecerán los problemas.

    Un saludo.

  7. Hola, ayer iniciamos dieta barf para nuestra perrita de 5 meses. Pechuga de pollo cruda, zanahoria cocida y un poco de yogur de cabra. Al cabo de un rato de su segunda comida vimos como tenia hinchado el parpado inferior del ojo izquierdo, al cabo del rato se le desinflamó. Por la noche le paso lo mismo pero con el ojo derecho y todo el ojo hinchado y se rascaba con la patita, durante la noche se le desinflamo. Puede ser alergia al pollo?? Hoy hemos vuelto al pienso hasta esclarecer lo sucedido. Gracias de antemano. Un saludo.

  8. Tengo un bulldod frances el veterinario me ha dicho wue le han hecho las pruebas de alergia y tieme malasequias y puel atopica esta con medicacion apoquel , cortisona , fungiconazol y amoxilina pero sigue rascandose y chupandose mucho las patas la bañamos cada 3 dias con un champu especial malasec el pienso es del advance pieles atopicas haber si me dicen que dieta puedo hacerles pues tengo otro perro y no tiene nada es mas pequeña de peso 6.700 y la poblematica 14.400 gracias

  9. Hola Nuria,

    el problema del pienso es que es un alimento seco que solo aporta un 10% de hidratación a los perros. Si lo alimentas con pienso y ya tiene estos problemas, sino cambias la alimentación, se va a pasar medicado y hecho un trapo toda su vida.

    Yo te aconsejo que para empezar y hasta que sepas cómo preparar la comida y cómo calcularla, Empieces a darle la alimentación Naku.

    https://toppercan.es/naku-oceano/

    Te aconsejo esto porque hasta que aprendas a hacer las raciones y demás, es importante que el perro reciba los nutrientes necesarios.

    Un saludo.

  10. Hola Ariadna,

    cuando se hace la transición de pienso a alimentación natural, hay que hacerla siempre probando primero un ingrediente.

    Puede ser alergia al pollo o al yogur de cabra.

    Te aconsejo que vuelvas a probar el pollo, pero esta vez le vas a dar una leve cocción. Si ves que vuelve a pasar, prueba con otras carnes como el pavo. Pero antes de meter más cosas, siempre prueba todo de uno en uno. De esta manera, podrás saber si algo no le sienta bien y qué es ese algo.

    Un saludo.

  11. Hola tengo una perra pit bull me la encontré era un desastre como la habían tratado, pero lo malo es que ya no se que hacer con ella porque se mastica y lame las patas y se le pone roja de echo llora cuando se lame mucho si le doy apoquel bien pero es un medicamento que no puedo mantener mucho tiempo por su precio, hemos cambiado el pienso a hipoalergénico y nada me podéis ayudar por favor gracias mi correo es [email protected]

  12. Viviana, que un perro se lama hasta perder pelo y hacerse herida puede ser por varias razones: Estrés, alimentación, secuelas por su vida pasada…

    ¿Has pensado en cambiar la alimentación por una natural? Mi bull terrier hacía lo mismo… dejamos el pienso y comenzamos con una alimentación natural. Nunca más volví a tener problemas.

  13. Hola, acabo de leer vuestra página, y me parece genial. Ojala la hubiera visto antes. Gracias.

    Hola,tengo un caniche enano de 10 años,con intolerancias alimenticias, y llevo desde que tenía 2, de veterinarios a dermátologos, etólogos, etc. etc.
    Medicándolo con apoquel y con tranquilizantes, piensos para tratamientos alergenicos (super caros) y cuando ya esta con la cola y la parte interior de los muslos en carne viva, ya pasamos a los antibioticos, en fin ha sido horroroso.
    Hasta que al final he decidido pasar a la comida casera, llevo tres días dándole carne de caballo, arroz y calabaza. De momento lo tolera y no tengo que ponerle la pomada en las heridas que se hace.
    Seguiré vuestros consejos, he calculado más o menos las cantidades, mi perro pesa unos 6,300 kg.
    Gracias

  14. Hola Edel,

    el poder de la buena y la mala alimentación es alucinante ¿Verdad? Mi bull terrier tenía problemas muy similares a los del tuyo. Fue dejar el pienso y dar un cambio brutal.

    Me alegro que hayas dado el paso.

  15. Hola acabo de adoptar una sabuesa de 7 años que habían abandonado «por qué ya no servía» para cazar. La cuestión es que traía unas heridas en la tripa horribles, el veterinario me dice que seguramente sea alergia alimentaria xo no sabemos si a los cereales, si es dermatitis o que es… La cuestión es que llevamos un mes con ella intentando con corticoides, antibióticos y las heridas cicatrizan poco a poco pero el veterinario me recomienda cambiar a un pienso monoproteico e hipoalergénico. La cosa es que como bien dices en el post son carísimos y me encantaría poder ser tan pudiente pero mi minisueldo no me da para esos precios. Necesito ayuda porfavor por qué de verdad que quiero ayudarla pero…. 😓

  16. Buenas. Tengo una Westy a la que le han mandado pienso hipo alergénico pero no le gusta. Estoy desesperada pues he probado a darle Dogfy Diet, naku, comida casera con pollo o pavo o ternera . Y termina con gastroenteritis y vuelta al pienso hipalergenico. Podría usted ayudarme ? Muchas gracias . Le dejo mi correo electrónico.

  17. Hola, tengo una perrita Westy de 6
    Kg que come pienso hipo alergénico hidrolizado por alergias/intolerancias intestinales. Su veterinario dice que tiene alergia a algunas proteínas animales y lo muestra con gastroenteritis e inflamación intestinal, por eso le ha mandado el pienso hipo alergénico hidrolizado, pero no le gusta. Se que pollo , el pavo y la ternera le sientan mal. Cómo podría yo darle una dieta casera con alguna proteína que no le diente mal. Me podrías mandar información sobre esto , o decirme dónde puedo obtener esa información? Podrías orientarme? Gracias. Espero tu respuesta. Te mando mi email.

  18. Hola, antes de nada me parece maravilloso la labor que realizáis.
    Yo tengo 3 perretes y una de ellas nació sin vesícula y con alteraciones de Hígado, le diagnosticaron dermatitis,llevo dándole Apoquel casi 4 años , he cambiado de alimentación unas 4 veces , primero hepática, luego hipoalergenica , pero sigue igual incluso se auto lesiona de tanto rascarse, les agradecería que me guiaran para poder proporcionarle calidad de vida.
    Gracias

  19. Hola por favor deseo que me ayudéis para conseguir una dieta a mí bichón maltés de 11 años desde hace unos meses empezó con diarrea y ahora te la están controlando con antibiótico y antiinflamatorio solo le puedo dar de comer la lata de hipoalergénico hidrolizado y el pienso de Royal Canin igual pero come muy poco le hemos descartado muchas proteínas tales como el pollo pavo potro conejo los cuál es la veterinaria dice que no la debo dar por qué con todas las pruebas que se le han hecho su intestino está irritado inflamado pero quisiera alguna dieta casera que le pueda ayudar que la coma bien y que no pierda tanto peso como lo está haciendo
    gracias

  20. Hola, tengo un caniche de tres años, tiene alergia alimentaria, con muchas diarreas, esta flaquito, pesa 4,7 , el veterinario me mando dejar el pienso y hacerle cerdo y patata frita y cocida, pero no se las medidas, me puedes ayudar, mi correo es [email protected] Gmail. Com

  21. Hola, tengo un yorkshire tiene 2 años cada cierto tiempo tiene diarreas, ahora lleva otra vez una semana yo creo que es intolerancia, estoy con descarte empecé con pollo y arroz y al final mal ahora estoy con pavo y arroz y otra vez diarrea, me puedes ayudar para saber qué hacer y saber lo q le sienta bien, estoy muy preocupada hace las cacas muy rojizas sangrientas y muy mal olientes y gases q huelen fatal, por favor ayúdame me da miedo perder a mi perrita es mi niña😢

  22. Hola Raquel, en ocasiones hay perros que no tienen el estómago y el intestino con las bacterias necesarias para matar los virus o gérmenes que tiene la comida. Te aconsejo que le des probiótico y prebiótico para ayudar a su flora intestinal. Te dejo enlace de amazon del mismo producto que doy yo a los mios.

    https://amzn.to/3pprKSd

  23. Hola ,,que tal..!!!!
    Tengo un Bulldog Ingles de 1 año 3 meses, desde los 6 meses empezó a presentar problemas de piel, desde ese momento ha sido tratado por alergia, su condición es tal, que deja de tomar PREDNISOLONA (Corticoide) y le aparecen los bultos, tanto en el cuerpo y en su caso especifico mas en sus patitas (entre medio de los deditos se le forman bultos ,que de tanto el lamerse se inflaman y llegan incluso a reventarse, la única manera que este bien es tomando el medicamento, ya que aun no identificamos que detona la alergia en el , si la comida o aspectos ambientales.

    Quiero comenzar a darle una dieta casera, pero no se con que empezar cual seria la proteína, además de que complementos puedo mezclar ,,, y las cantidades adecuadas para el peso de el que es mas o menos unas 60 libras, y por cuanto tiempo seria ????

    Favor su ayuda con algo relevante dentro de lo ya explicado???
    De antemano muchas gracias

    Vanessa Saltos

  24. Buenos días, estoy desesperada tengo una perrita american stanford de 3 meses desde que la adopte con 1 mes traía unos granitos en la cabeza le hicieron un raspado y no le salía nada, empece a darle pienso hipoalergénico y los granitos siguen saliendo por toda la cabeza, cuello y lomo después le salen unas escamas y algunos le salen pus y sangre mi veterinario la ha medicado con corticoides y antibióticos pero al terminar tratamiento vuelven a salir está tomando omega 3 y bañándola con un champú medicinal para los picores porque aparte se rasca bastante solamente en dos ocasiones se ha puesto muy roja por barriga pecho pero no es siempre.
    Le hice una comida con arroz, boniato y atún en conserva y aceite de oliva y parece que le sentó bien no le salieron muchos granitos pero le he vuelto hacer con manzana y atun y ayer noche si le salieron bastantes.
    Estoy desesperada, es muy pequeñita, me podrían ayudar?

  25. Hola, tengo una caniche de 10 años, los últimos meses no ha querido comer las típicas croquetas multisabores que siempre comía. Ya intenté con otras croquetas y pasa lo mismo. Tengo que darle algo cómo paté o guiso, luego entreverar las croquetas y eso, para que después ella coma, pero en repetidas ocasiones no lo hace. ¿Qué podría hacer?
    Ayuda porfavor

  26. Tengo un shitzu adulto que se le hicieron pruebas endoscopicas (en el pais vasco) hace varios años, y la recomendación del doctor fue darle comida hidrolizada (Hills) o hipoalergénica (Royal Canin). Sus sintomas, antes de cambiarle a estas dietas eran: infecciones frecuentes en las orejas, comezón, vomito gastrico.

    Ha mejorado considerablemente con la Royal Canin, pero ahora enfrentamos el problema del desabasto de estos productos especializados. Y ni siquiera sabemos si el desabasto es un problema de corto plazo, va a ser de mayor duración o si estas marcas van a dejar de producir ciertos artículos.

    Cualquier opinión se agradecería.

  27. Tengo una Westy de a al 10 años pesa 8 kilos. Toma pienso antialérgico y me gustaría hacérselo casero.
    No le he hecho pruebas de alergia. Tiende a rascarse por las fachadas de la calle y contra el suelo. Padece hace unos años de ojos secos. Tiene tratamiento.
    Que comida natural le puedo cocinar?
    Gracias anticipadas.
    M. Teresa

  28. Hola María, muchas de esas supuestas alergias acostumbran a desaparecer cuando das comida natural. Si quieres saber qué tipo de alimentos puedes dar, te dejo este artículo sobre el tema de la dieta de descarte:

    https://toppercan.es/dieta-descarte-alergias/

  29. Hola Maru, imagino que me estás pidiendo ayuda para cambiar de pienso. Actualmente en el mercado tenemos muchas marcas diferentes. A mí la que más me gusta a día de hoy es la de los piensos lobo azul. Acaban de sacar una gama muy interesante grain free. Es un pienso altamente digestible y con perros que tienen intolerancia a ciertos alimentos. te dejo el enlace por si quieres verlo:

    https://piensosloboazul.com/lob/12/?cupon=bienvenido10

  30. Hola Alejandro,

    es lógico que los perros no quieran las croquetas. Son alimentos secos que no suelen gustar pero que comen porque no les queda otra opción ¿Te imaginas una vida entera comiendo eso?

    Todos los que nos escriben con el mismo problema, se han pasado a la alimentación natural y han notado, no solo que sus perros sí comen, sino hasta una mejora en la salud del animal.

    Te dejo un artículo al respecto:

    https://toppercan.es/comida-natural/

    Un saludo

  31. Hola Trinidad,

    esos granitos suelen salir cuando hay una intolerancia alimentaria. Te dejo un post donde se habla de ello y en el que podrás encontrar información sobre las dietas de descarte.

    https://toppercan.es/dieta-descarte-alergias/

  32. Hola Vanessa,

    en el tema de BARF, yo siempre os aconsejo empezar con una empresa que lo mande ya preparado como dogfy o vivadogs. Mientras tanto, tendrás tiempo para formarte y ver cómo hacerlo en casa. El problema de BARF es que, si no se sabe como preparar, podemos crear serios problemas en la alimentación de nuestro perro.

  33. Hola tengo un Chihuahua de 4 años, siempre se ha rascado mucho, hasta lastimar su piel, le han dado medicamentos y se calma, me dice el veterinario que le de alimento de proteína hidrolizada, pero está muy caro y no tengo para comprárselo, y ahora veo que se talla sus ojitos con cualquier cosa, y el vet, dice que es por lo mismo de la alimentación, será qué podré darle alimento natural especifico, sin gastar los miles?

  34. Hola, muy interesante todo este método de la comida natural, necesito orientación con mi perro de 39 kg se llama Hachi y es un golden pero se rasca mucho, su diagnóstico es alérgico alimentario y ATOPICO, su doctora nos recomendó PROPLAN de SALMÓN y ahorita estamos con un tratamiento inmune, le hicieron un panel de alérgenos y también es tratado con cytopoint, prednovet y antibióticos, se le cae el pelo de los rascados, axilas negras, mal olor por los hongos, etc necesito su recomendación…

  35. Hola Carmen,

    muchas de las alergias de los perros se deben a los compuestos que tiene el pienso. Al ser algo procesado y no natural, son muchos los perros que desarrollan problemas antes este tipo de alimentación. La comida natural para perros ha conseguido que en muchos perros estos problemas desaparezcan.

    No sé de qué parte me escribes, pero si quieres empezar con este tipo de alimentación lo mejor es comprarla ya hecha e ir aprendiendo poco a poco a preparla tú en casa. De esta manera, te aseguras que el animal recibe todos los nutrientes necesarios.

    Un saludo.

  36. Hola SIria,

    por norma, una alimentación natural hecha en casa es más económica que el pienso. Y más en un perro tan pequeño. Eso sí, tienes que buscar muchísima información y hacerlo con un veterinario que sepa guiarte hasta que aprendas. Yo doy alimentación natural y les compro todo en oferta, por lo que me sale mucho más barato.

  37. Hola, Buen día, gracías por este articulo informativo, por favor ayudeme, resulta que mi perro toda la vida le he dado alimentacion barf, pero ha sido alergico, le hice el test de alergía y dió positivo a todo y la verdad no tengo tanto dinero para costear el alimento hidrolizado, ademas de que el no se la come, no sé qué hacer.

  38. Hola Yuliana,

    te aconsejo que contactes con un nutricionista canino. Seguro que puede ayudarte.

  39. Hola buenos días
    Tengo un pastor alemán de 7 años con diarreas constantes ,le hemos hecho analíticas ecografías tratamientos miles y no encuentran nada, nos dice que es alegia o intolerancia alimentaria ,hemos probado con piensos rarísimos especiales para esto y nada ,con la comida cruda carne de caballo hervida arroz integral boniato hervido manzana…. y la verdad que lo tenemos que ayudar de flagil que le ayuda , ala que le retiramos ., vuelve otra vez también le damos probioticos y algo a mejorado, pero es tan desesperante pobre ,esta delgado la verdad que la familia lo estamos pasando realmente mal ,nos sentimos impotentes sin saber ya que hacer, si nos pudieras dar un ratito de luz estaríamos eternamente agradecidos

    Gracias
    Victoria

  40. Hola Victoria,

    un amigo mío tuvo un caso super parecido con su pastor blanco suicio. Miles de pruebas le hicieron y el veterinario, ya desesperado, mandó un antibiótico bastante fuerte. Tenía una infección que no salía por ninguna parte en cuanto a pruebas se refiere. No sé si podría ser el caso de tu perro.

    Si habéis probado la comida natural ¿Ha sido de manera cruda o cocinada?

    Mi bull terrier también hacía cacas bastante feas con la alimentación natural. Empecé a cocinar su carne, le ponía prebiótico y probiótico y también espirulina y la verdad que me ha funcionado super bien.

    Espero haberte ayudado.

  41. Hola, tengo un maltés con alergia al pollo y se le hace notar en los ojos (comezón, irritación, rojizo) , ya le cambie el alimento por Hidrolizado, pero he notado que desde que le di ese alimento se rasca con más frecuencia y se le hinchan los ojos. También le di el apoquel (medicamento) me dijeron que tengo que esperar a que haga efecto tanto el alimento como la medicina, pero no se que hacer. Espero me puedan ayudar ya acudi a diferentes veterinarios pero todos me dicen lo mismo que deje actuar de 3 a 4 semanas el alimento, ya que eso es el problema. 😮‍💨😮‍💨😮‍💨

  42. Hola Saharay,

    yo, personalmente, te aconsejaría ir a un nutricionista canino de manera urgente y comenzar con alimentación natural. Esos mismos problemas los tuvo mi bull terrier y cuando dejé el pienso, desaparecieron los problemas.

    Espero haberte ayudado. Un saludo.

  43. Hola, mi perrita tiene 5 1/2 años y está muy mala para comer. Además es alergica al pollo. Le compre Acana de cerdo y al principio lo comía muy bien con mezcla de comida húmeda porque solo no lo comía. Ante de eso estuvo con dieta para la alegia, con cerdo, pero en un momento tambien lo dejo de comer y comencé con el acana. Hoy he vuelto a darle comida hecha con cerdo, zapallo italiano, arroz y zanahoria, se lo hace chupete, pero no tengo idea las medidas, porque lo hago al ojo. Comentarte que es perro de depto, mezcla de yorki y maltes. Me han comentado que los perros chicos son así. Lleva conmigo un poco mas de 1 año, porque es adoptada de un refugio, donde comía alimentos de supermercado. Que puedo hacer para que coma su pienso??
    Por favor si me pueden orientar, estaré muy agradecida.
    Saludos

  44. Hola buenos días ya llevo tres días que mi perro tiene alergia es de raza shitzu la verdad no se que estará causando la alergia si la comida o sacarlo afuera el tiene rojo toda su piel el médico me recetó Benadryl dice que talves es alérgico a la grama será bueno ese medicamento yo estoy preocupada no se que hacer

  45. Hola. Tengo un un labrador retriever al que le diagnosticaron enteritis. le hicieron su tratamiento y ya esta mejor. Me recomendaron darle Hills ID, pero me resulta muy caro. Me dijo el veterinario que podia darle sopa de pollo con zanahoria, zapallo y fideo cabello de angel por 5 dias. Quería saber si ya puedo darle su Canbo y que alimentos naurales puede comer.

  46. Hola buenas tardes tengo una perrita con alergia alimentaria tiene 20 años me podría ayudar con su alimentación de favor

  47. Hola tengo un perrito de 2 10 meses con problemas de alergia alimenticia, al pollo y a la carne de res. Por consejo del veterinario le damos croquetas Royal Canin para piel sensible pero no le gustan a dejado de comer, le hicimos cambio croquetas de diferentes marcas siempre para piel sensible y no le gusta.
    Ya hice la prueba de darle verduras como zanahorias, lechuga, brócoli pero también le provocan comezón. Ya no se que hacer me pueden ayudar por favor.

Deja un comentario