¿Cómo identificar una comida de buena calidad?

Es normal que tengamos dudas acerca de los alimentos que son beneficiosos y tienen una
buena composición para nuestros peludos. Por este motivo, la finalidad de este blog es
mostrar los pasos para identificar una comida de buena calidad.

Lo más importante que debemos tener en cuenta, es lo que pone en las etiquetas de los
envases. Sin embargo, es esencial que prestemos atención a su contenido y lo sepamos
interpretar correctamente.

Es importante que no nos dejemos encandilar por el marketing

Las grandes marcas de comida procesada cuentan con presupuesto suficiente como
para hacer que su producto nos llame la atención. Frases del estilo “Sin cereales” o
“Elaborado con proteínas de verdad” no se corresponden con la realidad de muchos
productos procesados.

Debemos leer bien las etiquetas de los envases

El primer paso es no fijarnos en las frases que ponen para llamar nuestra atención y
pasar a leer las etiquetas de los envases que nos informan de los ingredientes con los
que hacen la comida.

Lo primero que debemos saber, es que la lista de ingredientes está ordenada de
mayor a menor cantidad
. Teniendo esto en cuenta, un alimento cuyo primer
ingrediente es carne de cordero, debería considerarse de calidad, ya que nos está
diciendo que la carne constituye la mayor parte de este alimento.
Sin embargo, los fabricantes suelen usar el marketing de nuevo en este aspecto,
cuando en realidad estaremos comprando un alimento rico en carbohidratos.

Lo que debemos hacer es elegir un producto cuyos 3 o 4 primeros ingredientes sean
proteína (fresca o en harina)
. Muchos productos pesan los ingredientes antes de
cocinarlos por lo que debemos tener en cuenta un ingrediente muy importante: el
agua. Cuando el alimento se procesa, se pierde este componente, por lo que el
porcentaje real de proteína estará muy por debajo de los demás ingredientes.

Calcular bien la lista de carbohidratos

Si aún y con esta información, sigues teniendo dudas, deberemos proceder a calcular
la lista de carbohidratos. Los perros son animales carnívoros facultativos, lo que quiere
decir que su dieta requiere un alto porcentaje en proteínas.
Para saber los carbohidratos que se encuentran presentes en la composición de un
pienso, deberemos realizar un sencillo cálculo: restarles a 100 la cantidad de
proteínas, grasas, humedad y cenizas
. El resultado de esto, es el % de carbohidratos
presentes en el alimento.

Si nuestra opción de preferencia es proporcionar a nuestros peludos un pienso de calidad,
deberemos contar con que, por lo menos, los tres o cuatro ingredientes que aparecen al inicio
de la lista deben ser proteínas. Sobre todo, deberemos evitar piensos que contengan
cantidades grandes de nutrientes sintéticos y deberemos buscar un pienso bajo en
carbohidratos.

Sin embargo, la mejor opción recomendable nunca será proporcionar a nuestro peludo una
alimentación procesada.

Lo mejor siempre será optar por una alimentación 100% natural, elaborada con ingredientes
naturales, libres de cereales, sin químicos ni saborizantes, y que además proporcione y cubra
las necesidades nutricionales de nuestros peludos.

Dogfy Diet es la solución definitiva, pues los menús ofertados se encuentran cocinados a baja
temperatura, los ingredientes son 100% naturales y están envasados al vacío. Además, las
raciones se entregan en la puerta de la casa del cliente en bolsitas diarias personalizadas para
el perro, que contienen la cantidad exacta que necesitan para el día. Además, existe un
seguimiento nutricional gratuito por parte de un equipo nutricionista incluido en la cuota de
suscripción, para que al peludo no le falte de nada. ¿Quieres probarlo con descuento? ¡Usa el cupón TOPPERCAN20 en tu pedido y obtén un 20% de descuento!