5 Maneras de colaborar con una protectora de animales

Las protectoras son asociaciones que se encargan de cuidar a los animales abandonados hasta que encuentran un hogar. Muchas veces su labor sería imposible sin la ayuda y las aportaciones de los voluntarios y colaboradores.

La mayoría de los que tenemos mascota empatizamos con los animales abandonados, pero a veces desconocemos las distintas formas de ayudarlos. A continuación os presentaremos las varias formas de voluntariado y colaboración con protectoras de animales. Hay muchas opciones distintas, y seguro que alguna que se adapta a las posibilidades de cada uno.

Donación

Las protectoras tienen muchos gastos. Los perros que llegan a sus centros muchas veces están en un pésimo estado de salud, y deben administrarles tratamiento y llevarlos al veterinario. Además los animales abandonados se esterilizan para que no traigan al mundo a más cachorros sin hogar, y eso también supone un importante gasto en cirugías, medicamentos y curas. Las instalaciones requieren un mantenimiento sin el cual será imposible el bienestar de los animales alojados, y cada mes tienen un importante gasto en alimentación para los perros y gatos.

Es por eso que estas asociaciones necesitan donativos para salir adelante. Podemos hacer desde pequeñas aportaciones económicas de 1€ al mes hasta grandes donaciones dependiendo de nuestras posibilidades.

Si sois de los que prefieren donar material en lugar de dinero también vais a ser de gran ayuda. Puede ser una buena idea llamar a la asociación con la que queramos colaborar para preguntarles qué clase de productos necesitan en ese momento. Vuestras aportaciones pueden ser de alimento, productos de limpieza, correas, collares y un largo etcétera.

Voluntariado presencial

Hay muchos tipos de voluntariado presencial, y la mayoría lo único que requieren es disponer de tiempo para ayudar. Cada uno de nosotros tiene conocimientos y capacidades distintas, por lo que todos podemos aportar algo a la asociación.

Voluntariado con los animales

Durante el paseo los perros sin hogar se relajan y sienten acompañados

Los perros que viven en las protectoras pasan la mayor parte del día en jaulas o patios con la única compañía de otros perros. Como voluntarios podemos tener distintas labores que les ayudarán a sentirse queridos y más felices:

  • Paseo: Después de horas o días en una jaula los perros necesitan ejercitarse y conocer nuevos sitios, olores y ruidos. Muchas protectoras dan alojamiento a un gran número de perros, y para los cuidadores es imposible sacar tiempo para pasearlos a todos. Los voluntarios son imprescindibles para proporcionarles un ratito de libertad, cariño y atención.
  • Terapia para perros con miedo: Si tenemos conocimientos de etología y comportamiento animal podemos ayudar a los perros que han tenido malas experiencias con las personas. Si conseguimos que pierdan el miedo tendrán muchas más posibilidades de ser adoptados. Para hacerlo debemos ser constantes y pacientes, y es necesaria una rutina de visitas a la protectora para pasar tiempo con ese perrito.
  • Socialización y juego con cachorros: De vez en cuando llegan camadas de cachorros a la protectora. En esa etapa es muy importante que aprendan a relacionarse con las personas, por lo que puede ser necesario que los voluntarios pasen tiempo con ellos.
  • Baño y cepillado: Cada cierto tiempo puede ser necesario bañar, cepillar o cortar el pelo a algunos de los perritos. ¡Si el animal se ve limpio y cuidado es más probable que alguien lo vea y se enamore de él!

Otros tipos de voluntariado

Algunas protectoras necesitan voluntarios para la limpieza de las instalaciones. Otras organizan eventos para promover la adopción y recaudar fondos. Para todo esto es importante contar con un grupo de colaboradores que puedan ayudar.

Si tenéis una habilidad especial podéis comentárselo a los cuidadores. Hay miles de cosas en las que podéis ayudar, por ejemplo en la reparación de instalaciones, ayuda con su página web, diseño de folletos, organización de eventos o participación en ferias solidarias. Cada uno puede llevar a cabo una labor que le guste a la vez que ayuda a la asociación.

Difusión

A veces la falta de tiempo, dinero y salud nos impide colaborar de las formas mencionadas anteriormente. En esta situación podemos ser de gran utilidad compartiendo información sobre los animales en adopción con nuestros contactos.

Por medio de las redes sociales, blogs, o incluso hablando con amigos y familiares podemos lograr que la gente se plantee la opción de buscar su futura mascota en una protectora. ¡Gracias a la difusión muchas familias han descubierto y adoptado a su mascota!

Acogida

Las casas de acogida hacen una labor imprescindible. Hay muchos perros que lo pasarían muy mal en una jaula, y gracias a las acogidas tienen un hogar temporal hasta encontrar su família definitiva.

Las casas de acogida son esenciales para algunos de los perros abandonados. Algunos animales enfermos necesitan cuidados especiales imposibles de conseguir en una jaula. Hay perros que sufren mucho con el frío del invierno, y en ocasiones llegan cachorros huérfanos que necesitan que alguien los críe en su casa. Otros animales se sienten especialmente tristes tras su abandono y pueden dejar de comer, por lo que una casa de acogida puede salvarles la vida.

Si disponemos de tiempo y espacio para acoger a un perrito abandonado en nuestra casa le haremos un grandísimo favor. Además sabremos exactamente cuál es su comportamiento en un hogar, lo que ayuda a encontrar adoptantes. ¡Nuestros amigos, parientes y vecinos conocerán al perro, y quizás alguno de ellos decida darle un hogar definitivo!

Adopción

Si nos estamos planteando ampliar nuestra familia de cuatro patas, debemos pensar siempre en la adopción como primera opción. La mayoría de perros abandonados no tienen ningún problema, simplemente sus dueños no han podido seguir cuidando de ellos. Por eso un perro adoptado nos va a aportar la misma compañía, afecto y satisfacciones que uno comprado.

Adoptando a un animal no solo le estamos dando una vida mejor a él, también estamos dejando un lugar en la protectora para que pueda acoger a otro animal sin hogar. ¡Es un gran acto de amor y generosidad!

¡Los perros adoptados son los más agradecidos!