Cartagena puede presumir de su teatro romano, su Casa de la Fortuna, o sus maravillosas playas. ¿Es Cartagena un destino idóneo para ir con perros?, ¿Posee playas para perros? ¿Existen opciones para compartir rincones con tu mascota? ¿Con toda seguridad, la región de Murcia sea una de las olvidadas como destino turístico. Posee grandes perlas como la histórica ciudad de Cartagena.
El litoral de su costa ofrece innumerables rincones y playas para disfrutar. Además de una oferta cultural amplia y variada. Sus fiestas y tradiciones son un buen reclamo donde miles de turistas llegan a conocer la historia de esa tierra.

Índice del artículo
¿Es una ciudad DogFriendly?
Toda ciudad que tenga una gran sensibilidad con animales, especialmente con los perros, puede considerarse de carácter DogFriendly.
En el caso de la ciudad de Cartagena, podemos decir que es un entorno que cada año apuesta más por la convivencia con los perros. Posee recursos tan valiosos como Centro de Acogida y Tratamiento de Animales Domésticos (CATAD). Además de una flexible ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE LA PROTECCION Y TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA.
Espacios para el esparcimiento de los perros, playas caninas y la posibilidad de entrar en establecimientos comerciales, son más valores que hacen de Cartagena una ciudad DogFriendly.

El transporte público con perros
El transporte público con perros es uno de los grandes caballos de batalla para muchos propietarios. En el caso de Cartagena y atendiendo a su normativa municipal podemos leer:
Artículo 25.1 :
“Queda autorizado el acceso de animales de compañía a los vehículos de transporte colectivo, siempre que permanezcan sujetos a la persona que los acompañe. Los perros deberán llevar bozal”.
Incluso incluye dos apartados más que detallan más este asunto:
Artículo 25.2
“Queda a criterio de la autoridad competente, la posibilidad de prohibir el acceso de animales de compañía, a los transportes colectivos durante las horas de máxima concurrencia”.
Artículo 25.3
“Los conductores de taxi, podrán aceptar animales de compañía de manera discrecional, con el derecho a percibir el correspondiente suplemento, debidamente autorizado”.
Por lo tanto, se tiene el respaldo normativo suficiente como para compartir el transporte público con la compañía de tus perros.
¿Existen parques caninos?
Cartagena ha sido una de las primeras ciudades en ofrecer un parque de ocio para mascotas: Parque Canino Boba. Es un recinto con una extensión de 14000 metros cuadrados, incluye zonas de ejercicio y actividades. No es una opción gratuita (coste aproximado por día 1,20€). Es posible obtener abonos por meses que incluye llave electrónica para entrar.
La ciudad cuenta con 4 parques caninos: Parque de la Rosa, Barriada Virgen de la Caridad, en Morería Baja y en el Parque Rafael de la Cerda.

El parque de la Rosa es una extensión de 2.500 metros cuadrados que incluye recinto de actividades, zona de entrenamiento y bebederos.
¿Es posible entrar a los bares y a los comercios de Cartagena con perros?
Por suerte, en Cartagena no está prohibido entrar con los perros a los establecimientos públicos.
Atendiendo a su normativa:
Artículo 21.1
“Los dueños de establecimientos públicos podrán impedir, a su criterio, la entrada y permanencia de animales domésticos en sus establecimientos, exceptuando los perros-guía para disminuidos físicos y sensoriales y personas con necesidades físicas y psíquicas especiales, que podrán acceder a todos los lugares públicos o de uso público, establecimientos turísticos y transporte colectivo o de uso público, acreditando debidamente las circunstancias citadas ”.
Esto ha hecho que exista una gran oferta de establecimientos aptos para compartir con los perros, tanto comerciales como de alojamiento.
Playas que admiten perros en Cartagena

Tener playas de uso compartido para poder llevar a perros es una preocupación de los ciudadanos de Cartagena. El Ayuntamiento el pasado año 2017, propuso una consulta ciudadana para habilitar tres playas con acceso para perros. El Vivero de la Maga, Lo Poyo en la desembocadura de la rambla, Las Colonias en El Cañar de la Isla Plana y Cobaticas en Calblanque.
En espera de que se apruebe esta propuesta, (ya sabemos estos temas van despecio).Por ahora no existen playas para perros en Murcia, pero puedes consultar otras playas disponibles en Murcia dónde si puedes ir con tu mascota.
Ordenanzas municipales con respecto a los perros
Cartagena posee la ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE LA PROTECCION Y TENENCIA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA, en la cual queda tipificada la normativa a cumplir con los perros.
Así pues, es posible destacar los siguientes artículos obligatorios de conocer:
Artículo 18.1
“En las vías públicas los animales de compañía deberán ir debidamente identificados y sujetos por correa o cadena y collar”.
Artículo 18.3
“La presencia de animales potencialmente peligrosos en lugares o espacios públicos exigirá que la persona que los conduzca y controle lleve consigo la licencia administrativa a que hace referencia el artículo 28 de la presente ordenanza, así como certificación acreditativa de haber inscrito los animales en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos, para solicitar lo cual, dispone de quince días desde la fecha de obtención de la licencia. ”
Artículo 18.6
“Los perros podrán estar sueltos en las zonas acotadas al efecto por el Ayuntamiento, excepto los que presenten algún peligro para el resto de los usuarios de la instalación”.
Otro dato muy interesante es que la ciudad de Cartagena ha constituido la Mesa de Bienestar Animal. Ayuda a plantear, consensuar y modificar nuevas proposiciones a modificar en las normativas vigentes.
Conclusión
Cartagena posee unas condiciones muy flexibles para la coexistencia con los perros.
Espacios abiertos, playas y la flexibilidad de su normativa, ha hecho de la ciudad un lugar propicio para viajar con los perros.