¿Cuáles son los mejores carritos para perros?

Los carritos para perros son unos de los productos más innovadores que pueden conseguirse en Internet y en muchos comercios físicos, especialmente en aquellos que se dedican a proveerles a los dueños de mascotas, de cositas chulas y guay, para obsequiar y mimar a sus queridos amigos peludos.

Silla de ruedas para perros

¿Cuáles son los carritos para perros más populares?

He buscado en la web de Internet para darte una pauta de las opciones más funcionales, prácticas y populares que están ahora mismo ofertándose. Toma en cuenta que la posición de este tipo de productos en el listado de la página, depende de infinidad de factores como el precio, las opiniones, los productos más comprados etc.

Carritos para perros medianos y pequeños

Carrito perros medianos pequeños Maxmer

Características:

  • Para gatos y perros de hasta 12 kg.
  • Confeccionado en material colorido, fácil de asear e impermeable.
  • Malla que impide entrada de insectos y permite buena visibilidad.
  • Diseños práctico y multifuncional.
  • Fácil de plegar y almacenar.

Cochecito plegable para mascotas Paw Hut 

Características:

  • Soporta hasta 10 kilos de peso.
  • Ideal para gatos o perros medianos o pequeños.
  • Confeccionado en nylon color café resistente al agua.
  • Mallas anti mosquitos.
  • Fácil de plegar y guardar.

Carrito para perros de StaySmart 

Características:

  • Se pliega en un toque y ocupa muy poco espacio.
  • Ideal para gatos o perros (medianos o pequeños).
  • Malla de nylon resistente al agua y a los rasguños.
  • Sistema antivibración.
  • Soporta gatos y perros de hasta 5 kilos de peso.

Carritos para perros grandes

TOGfit Pet Roadster

Características:

  • Lujoso carrito para perros de hasta 32 kg.
  • Ruedas gruesas adaptables a todo tipo de caminos.
  • Cremalleras de seguridad.
  • Mallas antimosquitos y capota plegable.
  • Cesta accesoria.

SHSHKO Pet Travel

Características:

  • Transporte cómodo y práctico para perros de hasta 50 kg.
  • Ruedas delanteras dobles reforzadas y con freno en las traseras.
  • Amplio y ligero.
  • Material resistente, impermeable y con ventilación.
  • Con bolsa trasera para llevar otros artículos.

¿Qué es un carrito para perros?

En realidad, hay diferentes clases de carritos para perros; están los que ayudan a un can que por alguna circunstancia tiene la imposibilidad ocasional o permanente de moverse y son como sillas de ruedas para perretes y los que sirven de apoyo cuando se sale de paseo. En esta ocasión nos referiremos a los segundos.

Este tipo de carros, cochecitos o carricoches para perros puede parecer una idea como poco curiosa, porque lo primero que nos planteamos es: ¿para qué quiero un carrito si la idea es que mi perro se ejercite? Pero resulta que todos los que lo han comprado se decantan por su uso y explican que es realmente útil, práctico y funcional.

Y es que en algún momento nos pasa a todos los dueños de perros, que nuestro amigo peludo sale a caminar y se cansa, especialmente si son cachorros, de razas de perros muy pequeñas o si tiene mucha edad o algo de sobrepeso. Es algo normal y si queremos ir de paseo con ellos debemos tomar una serie de precauciones: llevar bolsitas para los excrementos, algo de comida y agua y un carrito de paseo para perros.

¿Qué cochecito para perros debo comprar?

Dado que el mercado es muy amplio y la oferta crece día a día intentaré darte las pautas más importantes, para que las tengas presentes a la hora de decidirte por el cochecito para perros más adecuado a tus necesidades y las de tu perrete. Ten en cuenta que no es lo mismo si tienes la costumbre de pasearle por el parque cercano que si le llevas de senderismo.

Cochecito perros
Cochecito para dos perros

En cuanto al tipo de carro hay varios factores que tienes que valorar para encontrar el que más te convenga. Debes saber que hay carritos para perros pequeños, carritos para perros medianos, carritos para perros grandes, carritos para perros con discapacidades especiales (como displasia o parálisis). Otro factor es si es cerrado, abierto, plegable, etc.

¿Cómo saber si un carrito de paseo para perros hará feliz a mi peludo?

Hasta que no lo pruebes no lo sabrás con certeza. Eso sí, debes tener algo de paciencia hasta que tu perro se adapte al nuevo carrito. Si tienes dudas pregunta en foros y recorre la red, verás que los dueños de perretes que los usan cuentan maravillas de estos carritos, incluso hay cientos de fotos de perritos felices paseándose en ellos.

El mejor consejo es que vayas a comprar el carrito para perros con tu amigo canino. Pero primero hazlo caminar un buen rato y asegúrate de que esté cansado, para que pueda comprender que tu intención es darle la posibilidad de continuar de paseo, algo que en general todos los canes adoran.

¿Qué características debe tener un buen carrito para perros?

Como los carritos de paseo para perros se están popularizando con mucha rapidez, paralelamente los fabricantes están innovando y subsanando errores o defectos que pudieran tener los primeros modelos. Así que la oferta es cada vez más amplia, por lo que antes de comprarlo corrobora que el carrito de paseo para perros que elijas cumple con ciertos parámetros.

Tamaño

Uno de los puntos principales es que se adecue al tamaño y a la raza de tu perro. No compres un carrito para perros muy grande si tienes un animal de tamaño pequeño o mediano, porque se sentirá incómodo. La idea es que esté protegido dentro del cochecito para perros, no que sea una tortura para él o que “baile” en su interior.

Cochecito perros
Cochecito para perros en color rosa

Verás que hay carritos para perros grandes con capacidad de hasta 50 kilogramos, pero también los hay para perros medianos (hasta 15 kg). Una de las verificaciones que debes hacer es que el tamaño de las ruedas se adecue al peso indicado, que soporten diferentes tipos de terrenos y que tengan frenos de seguridad.

Comodidad

Es muy importante que si compras el carrito porque tu perro se cansa de andar éste sea muy cómodo, de lo contrario no estarás ayudándole a descansar. Por ello asegúrate de que el fondo del carrito está acolchado y resulta mullido y confortable, para que tu perrete pueda relajarse y seguir disfrutando del paseo.

Higiene

Los perros son perros, se les cae el pelo, especialmente en ciertas épocas, a veces se ensucian, tiene su olor particular y suelen revolcarse en sitios por los cuales sus dueños no compartimos el mismo gusto. Por esa razón el carrito para perros que adquieras debe desmontarse con facilidad y que su limpieza y desinfección no resulte un engorro, debe ser un factor preponderante.

Seguridad y utilidad

Cerciórate de que tu perro estará seguro dentro del carrito para perros que le compres, es decir que los sostenes sean de buena calidad, que no sobresalga nada que pueda hacerle daño a tu peludo y que los materiales con los que está fabricado no resulten tóxicos. Además, debes comprobar que sea útil para ti, ya que deberás transportarlo, asearlo y guardarlo en algún rincón de tu hogar.

¿Carritos de bebés o carritos de perros?

Esta es una pregunta que mucha gente se hace, especialmente en estas épocas en las que la salud de nuestro Medio Ambiente nos requiere reciclar y reutilizar las cosas. Pero este no es el caso porque decididamente un carrito para bebés no tiene absolutamente nada que ver con uno para perros, salvo en la finalidad que es la de dar un paseo cómodo y seguro.

Cochecito perros
Mujer transportando a un perro en su carrito

Básicamente un carrito para bebés está diseñado para transportar a un niño, que no se parece en nada a un perro, ni en su morfología, complexión ni forma de moverse o de sentarse. Así que ni lo intentes. Regala o vende el carrito de tu bebé y cómprate un carrito para perros adecuado a tu amigo peludo.

¿Cómo le enseño a mi peludo a usar el carrito para perros?

Debes darle a tu perro el tiempo necesario para que conozca el carrito para perros que le has regalado y para que tome confianza con él y con lo que implica, es decir con el hecho de subirse en él y dejarse llevar. Los primeros días el carrito debe estar a la vista de tu perro, para que se acostumbre a su olor y se le haga algo familiar.

Puedes ayudarle a que asocie al carrito para perros con diversión, juegos y/o aventuras, colocando en su interior su correa o arnés y sus juguetes preferidos. De esa forma lograrás que o solo no le tenga miedo (lo que es comprensible porque es algo nuevo, grande y se mueve) sino que le tome cariño y quiera usarlo.

Los primeros paseos deben ser dentro de casa. Juega un rato con tu perro, hazlo correr y cuando veas que está cansado ofrécele colocarlo en el carrito para perros y muévelo despacio. Emplea términos cariñosos, no levantes la voz y premialo si se comporta bien. Si lo ves intranquilo, acaricialo y háblale con suavidad. Con cariño y algo de paciencia, conseguiréis vuestro objetivo.