La carne cruda para mascotas para como clave de una dieta sana

A pesar de las múltiples informaciones publicadas, la carne cruda para mascotas es una alternativa perfecta para completar su dieta. Su uso habitual te llevará a ayudar a tu mascota a que se alimente de una forma más natural y también a que emplee su dentadura y su aparato digestivo de forma distinta. Ahora bien, ¿cuáles son las recomendaciones más eficaces para convertir este ingrediente en el eje de la alimentación de tu perro?

carne cruda para mascotas

Los tipos de carne y los cortes más recomendables

No se trata de poner en el bol de tu peludo cualquier tipo de carne. Los veterinarios indican que lo más recomendable es que apuestes por las carnes magras como la de cabra, oveja o vaca/buey. Si tu compañero de vida es pequeño, mejor que apuestes por el conejo, la carne de ave o el pollo. En todos los casos, debes elegir cortes que sean fáciles de morder y que tengan un hueso que pueda desprenderse con facilidad.

Una chuleta, el muslo, la pechuga o el contramuslo son algunas de las alternativas más adecuadas. Respecto a las vísceras, es indudable que en ellas se encuentran los minerales y los nutrientes más importantes, pero a la hora de incluirlas en la dieta hay que extremar las precauciones. Lo habitual es que sean las partes más contaminadas del animal y que su digestión y expulsión sean procesos más complicados que pueden poner a prueba el sistema digestivo de tu perro. Acompañar la carne con verduras contribuye a aumentar la cantidad de fibra vegetal en cada ingesta y a proteger la microbiota intestinal. Al mismo tiempo, evitan el estreñimiento y aportan un sabor distinto. Para evitarte problemas, confiar en Dogfy Diet es sinónimo de ofrecer una dieta equilibrada e ideal para tu mascota.

¿Por qué la carne cruda debe estar siempre presente en la dieta de tu perro?

Básicamente, por las proteínas de tipo biológico que aporta. Estas son absorbidas por el organismo y aportan más fuerza y vitalidad. Su contenido de 10 aminoácidos esenciales conlleva que tu perro tenga un óptimo estado de salud. Las proteínas tienen distintas funciones en el cuerpo de tu perro. Ayudan a reforzar el cuerpo del perro y contribuyen a reparar, fabricar y mantener los tejidos, la piel, el pelo y los músculos.

Asimismo, refuerzan el sistema inmunitario y ayudan, gracias al transporte de la hemoglobina, a oxigenar el organismo de forma completa. Al contribuir a equilibrar las hormonas y las enzimas, el funcionamiento del cuerpo es mucho más adecuado. El aumento de energía, cuando se agotan los carbohidratos y las grasas, son las proteínas las que aportan el combustible necesario a la musculatura.

Las proteínas aportan un excelente sabor a cada ración de comida, consiguiendo así que la carne cruda para perros sea más atractiva y que tenga más ganas de comer. Lo más importante es que las proteínas, al contrario que las grasas, no se almacenan en el organismo. Es decir, si la dieta no tiene la cantidad adecuada comenzarás a notar más debilidad en tu perro. Al mismo tiempo, notarás que pierde peso, que su pelo está cada vez más áspero y que sus uñas no son tan resistentes como siempre.

¿Cómo le puedes dar carne cruda a tu mascota?

Si estás alimentando a tu perro con comida húmeda o pienso seco, has de tener en cuenta que debe haber un periodo de adaptación. Piensa que, aunque su dentadura y su estómago estén preparados para su deglución, no puedes darle carne a tu perro directamente. La carne has de dársela siempre cortada en trozos pequeños o medianos para que pueda morderlos y tragárselos. Respecto a su tratamiento, has de desinfectarla bien para evitar bacterias como la salmonella o la escherichia ecoli que son tan peligrosos para tu perro como para ti.

Compra solo carne cruda envasada al vacío y previamente tratada. No olvides que la congelación ayuda a evitar la acción de los patógenos. Descongela la carne a temperatura ambiente durante un tiempo antes de colocarla en el recipiente correspondiente. En ocasiones, puedes pasarla por la plancha, vuelta y vuelta, para certificar que los patógenos desaparecen.

Otro consejo muy útil es ponerle la comida a tu perro durante un tiempo determinado y retirarla si no se la come totalmente. Desecha las sobras y limpia muy bien el bol para desinfectarlo. No olvides limpiar bien las superficies donde vayas a poner la carne, lavarte las manos o usar guantes para garantizar la máxima salubridad.

Como este tipo de dieta puede generarte algunas dudas, en Dogfy dispones de un equipo de veterinarios siempre dispuesto a diseñar a medida el menú más adecuado para tu perro. Subrayamos este importante aspecto, ya que no todos los perros necesitan el mismo tipo de dieta. Un cachorro no necesitará la misma cantidad de proteínas que un perro con más edad.

¿Cuándo debes usar carne cruda para mascotas en su dieta?

Cuando tu perro te acompaña en tus actividades deportivas o es un perro que se dedica al rescate y a la búsqueda. Si tu perra está preñada o está dándoles de mamar a sus cachorros, va a necesitar más proteínas y más grasa para aumentar la producción de leche. Los cachorros también necesitan proteínas para crecer sin problemas. En caso de enfermedad o periodo de convalecencia, tu perro necesitará más energía para poder afrontar su circunstancia. Los perros de gran tamaño siempre van a necesitar más proteínas para fortalecer su musculatura y completar así su dieta.

Esperamos haberte ayudado a decidirte por la carne cruda como complemento ideal para la dieta de tu perro. Recuerda que no le hará ningún daño y, sobre todo, que sus características inciden, directamente, en la buena salud de tu mascota. No tardarás en notar sus positivos efectos en el día a día de tu peludo y cómo parece recuperar la energía de antaño.

Olvídate de las informaciones negativas sobre este tipo de carne y comienza ya a recuperar uno de los ingredientes esenciales en la dieta de los perros. Prueba Dogfy Diet con un 20% de descuento con el cupón TOPPERCAN20.

Nuria Capdevila