¿Qué alternativas ofrece Barcelona si viajas con perros? ¿Tiene parques o playas pensadas para disfrutar con tu mascota? El Ayuntamiento de la ciudad apuesta por fomentar la adopción de mascotas, por esto ha puesto en marcha una campaña colocando 20 estatuas de perros de hormigón, que corresponden a perros reales que están en alguno de los centros de acogida de animales de la ciudad. En cada distrito habrá dos estatuas, cada una llevará un código QR, para que puedas navegar por la web del Ayuntamiento de Barcelona e informarte acerca de la adopción de mascotas. En otro artículo de Toppercan visitamos Valencia con perros, hoy nos vamos a Barcelona.

Índice del artículo
- 1 ¿Barcelona es una ciudad Pet Friendly?
- 2 El transporte público con perros en Barcelona
- 3 ¿Existen parques caninos?
- 4 ¿Es posible entrar a los bares y a los comercios de Barcelona con perros?
- 5 Playas que admiten perros en Barcelona
- 6 Piscinas para perros en Barcelona
- 7 Ordenanzas municipales con respecto a los perros
- 8 Consejos para disfrutar del ocio de la ciudad con tu perro
¿Barcelona es una ciudad Pet Friendly?
La Ciudad Condal, tiene a gala ser una ciudad Pet Friendly, desde el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, se toman muy en serio garantizar la protección de los animales. Barcelona, según nos informan en su página web, es un referente internacional en políticas de Bienestar animal. Por ejemplo en el año 2008 se puso en funcionamiento la Oficina de Protección de los Animales de Barcelona, y también se ha creado un Departamento tanto de bienestar animal y una Dirección de Derechos de los animales.

En Barcelona se toman en serio el bienestar animal, no solo de los animales de compañía, también de la fauna urbana. Por ejemplo las cotorras, las palomas, o los gatos abandonados, impulsando el modelo de colonias de gatos callejeros controladas. También se implican en políticas de concienciación para evitar el abandono animal y la adopción de mascotas. El año pasado se adoptaron en Barcelona 745 perros y 516 gatos.
El transporte público con perros en Barcelona
En el 2014 se hizo posible el acceso de los perros al metro, y en el 2016, al tranvía. Existen una condiciones para que los perros puedan viajar en estos medios de transporte público.

Metro y tranvía
- Horario limitado: en metro o en tranvía los perros puede viajar todos los días laborables excepto en horas punta: de 7:00 a 9:30 horas y de 17:00 a 19:00. Sábados y domingos sin limitación horaria.
- Identificación con el microchip. Los perros deben estar inscritos en el registro censal municipal correspondiente.
- Ir con bozal y sujetos con correa no extensible de menos de 50 cm de largo.
- Un perro por persona y no pueden ocupar asiento
- No se puede acceder por escaleras mecánicas con el perro, se debe usar o el ascensor o las escaleras de obra
- Perros potencialmente peligrosos , según la normativa vigente, no los pueden llevar menores de 18 años.
- También están autorizados sin limitaciones los perros de asistencia identificados con su chapa y capa azul. Así como los perros que acompañan a trabajadores de seguridad.
En autobús
- Al igual que en metro y autobús, están autorizados sin limitaciones los perros de asistencia identificados con su chapa y capa azul. Así como los perros que acompañan a trabajadores de seguridad, o los animales domésticos que vayan con su correspondiente trasportín.

¿Existen parques caninos?
Barcelona es una ciudad Dogfriendly, está dotada con más de cien áreas para perros. La mitad de ellas tiene una superficie de entre 300 y 400 m ² y están rodeadas de vallas de madera de unos 80 cm de altura. En todos estos lugares encontrarás expendedores de bolsas para recoger los excrementos, papeleras, fuentes diseñadas para que los perros puedan beber y bancos por si deseas descansar. Existen otras áreas par perros más pequeñas que están rodeadas de setos para que los perros puedan hacer sus necesidades evitando ensuciar la vía pública.

El proyecto del Ayuntamiento de Barcelona es que cada distrito tenga un gran espacio para perros de unos 700 m ² con elementos de juego, diversión, fuentes e iluminación adecuada para estos animales. En diciembre del 2016 se inauguró el primero de estos espacios el Nou Barris y el ayuntamiento de Barcelona sigue trabajando para que el resto de los distritos de la ciudad cuenten con uno de estos grandes espacios de esparcimiento para perros. Más información de las distintas áreas para perros en Barcelona.

¿Es posible entrar a los bares y a los comercios de Barcelona con perros?
La Ciudad Condal es acogedora para perros, o dogfriendly. Si es posible entrar en bastantes restaurante, bares y comercios con perros. A continuación una lista de algunos de estos lugares:
Lata-Berna
Torrent de les Flors, 53, Barcelona.
Un bonito bar de tapas donde poder disfrutar con tu perro. Tienen una oferta de tapas con una gran variedad. La cocina está abierta todo el día, por lo que puedes acercarte en cualquier momento a disfrutar de un rico tapeo.
Los perros son bienvenidos en una zona específica del bar: junto a la barra que hay en la entrada.
The Room Service
Vía Augusta, 337, Barcelona.
Un espacio diferente en el barrio de Sarriá donde poder disfrutar a cualquier hora del día de un picoteo, una cena, una reunión improvisada. Todo ello con la compañía de tu perro.
Can Solé
Sant Carles, 4, Barcelona.
Un restaurante con solera, de los de toda la vida, donde poder degustar un delicioso plato tradicional con la compañía de tu perro. Comenzó siendo un bar de pescadores hasta que ha ido transformándose en un restaurante de referencia en Barcelona.
Los perros se pueden sentar junto a ti mientras disfrutas de una buena jornada gastronómica en sus instalaciones.

Lukumas
Torrent de L´Olla 169 (Barrio de Gracia), Barcelona.
Valldonzella, 36, (El Raval), Barcelona.
Se trata de una tienda- obrador en la que preparan bollería artesanal cada día. Puedes ir a degustar un delicioso donut con tu mascota, o un gran desayuno después de un largo paseo matutino.
Bar Calders
Carrer Parlament, 25, Barcelona.
Otro de los bares Dog- Friendly que destacan en la gran ciudad. En este lugar puedes disfrutar de las tapas de siempre en un entorno de toda la vida con la mejor compañía.
Sol Soler
Plaza del Sol, 21, Barcelona.
Clásico bar en la Plaza del Sol en el que poder disfrutar de las tapas de toda la vida con un toque renovado. Tiene una terracita en la que puedes tomar del sol, y una zona interior que también acepta perros.
Copasetic
Carrer de la Diputació, 55, Barcelona.
El lugar perfecto para ir a disfrutar de platos elaborados con productos locales y orgánicos. También puedes ir a descansar después de una paseo con tu perro mientras disfrutas de uno de sus cócteles. Albergan exposiciones de arte contemporáneo y están abiertos durante todo el día.
Verde Mandarina
Carrer Sant Cristofol, 11, Barcelona.
Una tienda de regalos con encanto en la que comprarás artículos originales con un aire único y especial. Disfruta de una jornada de tiendas con tu gran amigo.
Amapola Vegan Shop
Travesera de Gracia, 129, Barcelona.
Una tienda de moda ética en la que puedes encontrar todo tipo de ropa y complementos. Su compromiso con el Medio Ambiente y con los animales es tal que puedes ir con tu perro a visitarles. La dueña de la tienda tiene un perro que siempre está allí para recibirte.

Base Elements
Palau, 6, Barcelona.
Esta galería de arte, en pleno barrio gótico de Barcelona acepta que vayas a visitar sus exposiciones acompañado de tu perrito. Podrás ver una exposición de arte urbano diferente sin tener que dejar a tu perro en casa.
Playas que admiten perros en Barcelona
En la ciudad de Barcelona desde el 2016 se abrió a los perros un tramo de la Playa de Llevant, a partir de entonces este tramo de playa es ‘dog friendly’. Se puede acceder en la temporada de baño que en 2018 es: del 26 de mayo al 16 de setiembre.

El tramo de playa acotado para los perros está físicamente separado del resto de la playa de Llevant y tiene una superficie de 1.250 metros cuadrados. El aforo se limita a 100 perros. Por motivos de seguridad se mantienen las vallas que rodean el perímetro de la zona del espigón y rompiente de agua para evitar que los perros puedan salir.
Otras playas en la provincia de Barcelona
- Playa para perros en Pineda de Mar. En una zona acotada entre dos playas la de Riera y Poblenou, se trata de una área de unos 100 metros abierta todo el año, no solo en la temporada de baño. No exige que el perro esté censado en la localidad.
- Playa de la Picórdia: al contrario que la playa de Pineda de Mar, para poder acceder a la playa de la Picòrdia los perros deben estar inscritos en el censo de animales domésticos de la localidad. Por eso si vas de vacaciones a esta zona no podrás acudir con tu mascota, solo es para perros cuyos dueños los tengan inscritos en este censo.
- Playa de Les Salines. Está situada en la localidad de Cubelles, tiene en total una superficie de 450 metros y dentro de estos han acotado una zona para perros. Dispone de aparcamiento y servicio de vigilancia.
Puedes ver más información sobre playas que admiten perros en España, desde el enlace anterior.
Piscinas para perros en Barcelona
Can Jané – Resort canino
una pequeña zona acotada situada entre las playas de Poblenou y de la Riera, en la Roca del Valles. El resort tiene dos grandes piscinas, toboganes y también dunas. Un lugar ideal para pasar días de verano con tu mascota.

Carretera Valldeoriolf Km 2,5- La Roca del Vallés-, Barcelona.
Nace en Barcelona el primer Aqua Park exclusivo para perros. El lugar ideal para nuestros mascotas cuando hace calor.
Este centro de ocio canino dispone de infinitas actividades en el medio acuático para los animales. En este lugar podrán divertirse con todas las instalaciones que tienen. Todas ellas preparadas para que puedan disfrutar en compañía de sus amigos peludos. Una verdadero sueño para los animales y sus dueños.
Ordenanzas municipales con respecto a los perros
Barcelona es una ciudad acogedora para los perros, lo vemos en distintas ordenanzas del Ayuntamiento de la ciudad que considera a los animales domésticos y otros que habitan en la ciudad como los pájaros como «ciudadanos de plenos derechos». En las ordenanzas de la ciudad se contempla que la tenencia de mascotas está autorizada en los domicilios particulares pero siempre que estos cumplan las condiciones de seguridad, limpieza y bienestar tanto para animales como para personas.

Los perros en Barcelona deben ir atados con sus correspondiente correas, salvo en lugares específicos destinados a su recreo como los parques caninos. En otros parques urbanos, salvo en zonas acotadas para perros, los canes deben ir atados de forma obligatoria en virtud de una Ordenanza de Medio Ambiente del año 2011. Pensemos que en un parque urbano pueden congregarse otros perros y muchos niños que a veces por hacer gracias al animal pueden llegar a molestarle. Un perro puede ser pacífico, pero si se le invade su espacio puede llegar a morder.
Desde la web de Ayuntamiento de Barcelona te recuerdan cuestiones básicas para el bienestar de tu perro: Hay que llevarlos al veterinario al menos una vez al año. Si sales de paseo, recuerda que los excrementos hay que recogerlos y se tienen que tirar al contenedor o papelera dentro de su bolsita.

Para más información sobre las Ordenanzas Municipales, sobre identificación o microchip, perros potencialmente peligrosos, abandono y maltrato o higiene y sanidad, puedes consultar este enlace de tenencia responsable de animales, del Ayuntamiento de Barcelona.
Consejos para disfrutar del ocio de la ciudad con tu perro
Con el tiempo más lugares de ocio abrirán sus puertas a los perros. Y para que cada vez disfrutemos de más lugares Dog-Friendly es necesario que se respeten las normas de convivencia. Hay que vigilar a los animales para que tengan un comportamiento adecuado en los lugares públicos.
Se deben tener en cuenta algunos consejos para que nuestro perro sea bien recibido en cualquier lugar. Es aconsejable que el animal vaya perfectamente identificado y con correa de sujección.

No es recomendable dejar solo al perro en ningún momento, ya que debemos vigilarlo con sumo cuidado. Los perros PPP (Potencialmente peligrosos) deberán ir acorde a la legislación vigente en Barcelona.
Todos los lugares Dog-Friendly que hemos nombrado aceptan perros. Debemos tener en cuenta que hay algunos sitios que limitan el acceso del animal según su tamaño o peso. Los perros de tamaño pequeño -mediano no suelen tener ningún problema. Los de tamaño mediano-grande a veces tienen el acceso limitado a algunos lugares. Como conclusión lo mejor antes de ir a algún sitio es informarte para no llevarte ninguna sorpresa.
Finalmente para los amantes perrunos pueden ver más lugares de ocio con perro en Barcelona en esta guía: “Barcelona con perro” que se puede conseguir en las librerias.