¿Sabes qué alimentos con proteína para perros son los mejores? Los perros, como animales carnívoros que son, tienen unas necesidades diferentes a las de los humanos, ya que fisiológicamente también somos diferentes. Entre los distintos requerimientos, se encuentra el hecho de que los perros necesitan un mayor aporte de proteína durante toda su vida, independientemente de la raza, edad o tamaño. La fuente de esas proteínas, en cualquier caso, es muy importante.
Esas características fisiológicas que hacen que sean carnívoros muchas veces no se reflejan a simple vista, por lo que detallaremos las diferencias que presentan.
Los perros tienen una dentadura adaptada para desgarrar, igual que tienen un mayor grado de amplitud mandibular. Sus estómagos, en proporción, son más grandes comparados con el de otras especies.
Sin embargo, lo que realmente define lo que come un animal u otro son las características de su aparato digestivo, en este caso los carnívoros tienen un intestino delgado muy largo que suele medirles de 2 a 6 metros. Esta es la parte del aparato digestivo donde se digieren las grasas y las proteínas. Por otro lado, su intestino grueso es muy pequeño, por eso no pueden alimentarse de vegetales. Suele medirles de 20 a 60 cm.
Índice del artículo
¿Qué son las proteínas?
Las proteínas son unas moléculas formadas por una combinación de aminoácidos. La estructura corporal de todos los animales se constituye por proteínas. Los músculos, la piel y las uñas son algunos ejemplos de estructuras con riqueza proteica que tenemos en nuestro cuerpo. Los anticuerpos también son proteínas, por lo que tienen un peso importante en nuestro funcionamiento del sistema inmune. También son las encargadas de transportar nutrientes y obviamente son una fuente de energía, ya que, en especial, los animales carnívoros tienen la capacidad de convertir la proteína en glucosa.
Aminoácidos esenciales y no esenciales
Los aminoácidos son pequeñas moléculas que se van combinando en muchas formas diferentes para formar proteínas. Se dividen en «esenciales» y «no esenciales», ambos tipos son necesarios para la vida de todos los animales, solo se diferencian en su origen metabólico.
Los aminoácidos esenciales son todos aquellos aminoácidos que los perros son incapaces de producir por sí mismos de forma natural o que los produce, pero en cantidades que no son suficientes. Por lo tanto, y al ser esenciales, debe obtenerlos de modo externo a través del alimento.
Los alimentos son la fuente de adquisición natural de las proteínas y, en consecuencia, de los aminoácidos. Los 10 aminoácidos que no se sintetizan de forma natural son: arginina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, triptófano, treonina y valina.
Por otro lado, los aminoácidos no esenciales son aquellos que nuestro perro fabrica en su cuerpo de forma natural a partir de otras proteínas o aminoácidos ingeridos. Los 12 aminoácidos no esenciales son la alanina, asparagina, aspartato, cisteína, glutamato, glutamina, glicina, hidroxilisina, hidroxiprolina, prolina, serina y tirosina.
Es necesario que la dieta contenga niveles adecuados de todos los aminoácidos esenciales y un suministro suficiente de proteínas para que nuestros perros puedan producir aminoácidos no esenciales.
Todos los aminoácidos se encuentran en grandes cantidades en alimentos de origen animal. Tanto el huevo, la carne de vacuno, el pollo, el pavo como el pescado contienen todos estos 10 aminoácidos esenciales en niveles significativos. En cambio, los alimentos de origen vegetal tienen poca variedad y una cantidad insuficiente de aminoácidos para poder abastecer a animales carnívoros.
Por este motivo es tan importante que esas proteínas, aparte de que sean de origen animal, sean de calidad.
Dogfy Diet y su compromiso con la salud de tu perro
El principal objetivo de Dogfy Diet es cubrir estas necesidades fisiológicas con una alimentación natural para tu perro de máxima calidad. La cocción de sus menús son al vapor, a bajas temperaturas y envasados al vacío, por lo que sus nutrientes se mantienen prácticamente en su totalidad, procurando que la dieta esté totalmente equilibrada. También disponen de un equipo de expertos nutricionistas que asesoran sobre qué es lo mejor para el perro, haciendo un seguimiento para asegurar que no les falte de nada.