Y aunque cada vez estamos más mentalizados, aún puede surgir la duda de si alimentar a un gato con pienso de perros está bien o no. Pero, se trata de dos especies diferentes con una necesidades nutricionales muy diferentes. Así que, desde Toppercan, queremos contarte todo lo que debes saber acerca de la alimentación de los gatos y porqué no alimentar gatos con pienso para perros.

Índice del artículo
Alimentar a gatos con comida de perros, ¿error?
La respuesta es NO. Los perros y los gatos son especies totalmente distintas, por lo que no se puede alimentar a gatos con pienso para perros. Estos tienen necesidades nutricionales muy diferentes, por lo tanto , no pueden alimentarse con un alimento idéntico.
En algunas ocasiones, sobre todo en zonas rurales, propietarios de perros llenan recipientes de alimento seco del cual se alimentan por igual perros y gatos de la finca, esto es un error que generalmente, acaba con la muerte prematura de los gatos.
Diferencias nutricionales del perro y el gato
Las diferencias en la alimentación del perro y el gato son varias y son importantes, desde la frecuencia hasta la composición del alimento varia notablemente. Los gatos son animales 100% carnívoros, su dieta debe estar basada principalmente en los productos cárnicos. La dieta del gato debe contener una humedad muy superior a la dieta del perro y su contenido en el aminoácido «taurina» debe ser elevado. Los perros son carnívoros adaptados, con una historia de domesticación que se remonta a miles de años. El perro, contrariamente a lo que sucede con el gato, ha evolucionado a una dieta mas amplia, unas necesidades que ya no son tan propias de un carnívoro cazador sino de un animal oportunista adaptado a ser alimentado por el hombre con alimentos de todo tipo y mas alejados de la dieta de un cazador como es el gato.
Tomas de comida al día
El perro come una vez al día, y es capaz de ingerir grandes cantidades de alimento de una vez y también de ayunar voluntariamente cuando su organismo lo necesita, el gato, por lo contrario, come pequeñas cantidades y varias veces al día con intervalos aproximados de dos o tres horas.
Instinto de sed
Otra diferencia importante es la siguiente: los perros tienen un instinto de sed muy superior al de los gatos. El gato necesita conseguir agua a partir del alimento para mantener su organismo debidamente hidratado, la falta de humedad en el alimento de los gatos está asociado a problemas graves de salud, incluida la insuficiencia renal.

Proteína en la dieta de los gatos
Los gatos tienen un requerimiento de proteína que puede doblar a los del perro, pero también doblan su capacidad para digerirla.
Los gatos necesitan recibir una buena dosis de Taurina, un aminoácido esencial para ellos, que contrariamente a lo que sucede con los perros, el organismo del gato no puede sintetizar. Lo mismo sucede con el ácido araquidónico. Los gatos no disponen de las enzimas necesarios para sintetizarlo y lo necesitan recibir a través de la alimentación.
Por otra parte, no se debe alimentar gatos con pienso para perros porque los gatos requieren hasta 4 veces más que los perros de algunas vitaminas del grupo B, como la niacina, piroxidina y tiamina. También necesitan vitamina A. Además, el gato no es capaz de convertir el beta-caroteno de origen vegetal, y necesita ingerir la vitamina directamente de vísceras y tejido animal.

Conclusiones
- No se debe alimentar gatos con pienso para perros.
- Sus necesidades nutricionales son totalmente distintas.
- Ante cualquier duda, no dudes en preguntar a un médico veterinario.