Alimentar a un cachorro Golden Retriever

La alimentación de nuestros perros es muy importante durante todas las etapas de su vida, pero hay una en la que cobra especial importancia: el crecimiento. ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Cómo alimenta a un cachorro Golden Retriever? Si quieres saber mas, solo tienes que continuar leyendo. ¡Te lo contamos!

Alimentar a un cachorro de Golder ReteriverT
¿Cómo se debe alimentar a un cachorro del Golden Retriever?

El Golden Retriever

El Golden Retriever es un perro de gran tamaño, con un pelaje muy característico. Desde Cachorros ya presentan un tamaño considerable. Destacan por su buen carácter, su docilidad y su fácil adaptabilidad a los hogares. Además, ¡son bastante buenos con los niños! Es por eso, que muchos quieren que un Golden Retriever forme parte de su familia. 

Pero, ¿cuáles son las necesidades de un cachorro de Golden Retriever?

Los cachorros tienen unos requerimientos nutricionales diferentes a lo de los perros adultos, al igual que ocurre con las hembras en gestación o lactancia. Pero, ¿cómo debe ser un pienso para un Golder Retriever?

Pienso para cachorros Golden Retriever
Pienso para cachorros Golden Retriever

Pienso de calidad y para cachorros

Lo principal, es que el pienso sea específico para cachorros y de alta gama. Cuanto más inviertas en la calidad del alimento de tu perro, mejor para su desarrollo y crecimiento. No tienes porqué gastar grandes cantidades de dinero. Existen piensos con una excelente relación calidad-precio en el mercado para cachorros. 

Las proteínas del pienso

Los perros en general, necesitan un gran aporte de proteínas en la dieta. En cachorro esto tiene más importancia. El pienso debe contener al menos un 30% de proteínas en su fórmula. Gracias a éstas se favorece el crecimiento óptimo del cachorro. ¿Cómo deben ser estas proteínas? Las proteínas aportan los aminoácidos, y especialmente los esenciales, ya que sólo se obtiene externamente. Las funciones biológicas necesitan de estas para llevarse a cabo. Es por eso, que la cantidad es tan importante. Pero además, se debe tener en cuenta la calidad. Es decir, las proteínas deben ser de alto valor biológico y de origen animal, intentando evitar piensos que contenga subproductos animales que baja dicha calidad del pienso. 

Aporte de calorías diarias

A la hora de alimentar a un cachorro Golden Retriever también debes tener en cuenta el aporte de calorías diaria, que deben ser las necesarias. 

Este dato lo puedes obtener a partir del fabricantes de pienso que utilices. Es decir, cada fabricante te recomienda la cantidad diaria recomendada. Pero, no lo olvides, estos sólo es un dato orientativo y puede sufrir ajustes en función de tu perro, o de la cantidad de ejercicio diario, por ejemplo. Para ellos, no dudes en consultar con tu veterinario.

Conclusiones

Antes de terminar, recodar que: 

  • Ante la llegada de un nuevo miembro peludo de cuatro patas al hogar, consulta con tu veterinario sobre los requerimiento nutricionales que este pueda tener y la mejor opción para su alimentación.
  • La alimentación de tu perro es uno de los puntos importantes para llevar una vida de calidad.
  • Asegúrate de que reciba todo los requerimientos nutricionales a través de una alimentación de calidad. En el caso de los piensos, existen muchas opciones a una excelente relación calidad-precio en el mercado.
  • La cantidad diaria proporcionada es muy importante, pero recuerda que no todos los perros tienen los mismos requerimientos nutricionales aunque tenga el mismo peso y la misma edad. De estos dependerá mucho también mucho factores intrínsecos del animal o la actividad física del perro, entre otros.
  • Al realizar un cambio de pienso, hazlo de forma paulatina para evitar problemas digestivos.
  • En caso de que la alimentación que le des a tu perro le provoque aumentos o disminución de peso considerable, mal pelaje, gran halitosis o mal estado general, lleve a su perro al veterinario y comente su situación.
  • Saber interpretar las etiquetas de los piensos no ayudará a entender la calidad y materias primas de los piensos y distinguir entre gamas.

 

Alicia Lime

Deja un comentario