Son muchos los perros que sufren alergias, que suelen sintomatizarse en problemas cutáneos y/o digestivos. Los tipos de alergias más comunes en perros son las alergias estacionales, las alergias a picaduras de pulgas y/o garrapatas y las alergias alimentarias.
Índice del artículo
¿Cómo identificar si nuestro perro tiene alergias?
Cuando un perro sufre alergias, es normal que puedan presentarse cuadros gastrointestinales como diarreas o vómitos. También son frecuentes los síntomas cutáneos (problemas en la piel, rojeces, erupciones o sarpullidos).
Es posible que también les dé por rascarse, hecho que puede acabar provocando heridas.
¿Qué ingredientes suelen provocar alergias?
En las alergias alimentarias, lo más importante es que sepamos qué ingrediente la está provocando. Para poder averiguar de qué ingrediente se trata, se recomienda hacer una dieta de descarte ya que cada perrito puede tener alergia a algo diferente, igual que pasa con cualquier otra especie, por ejemplo, como nosotros, los humanos.
La alergia alimentaria en los perros, porcentualmente, se suele dar por proteínas animales. Las alergias más comunes son:
- Pollo o ternera
- Huevo
- Lácteos
- Proteínas vegetales, como la soja
- Cereales y harinas, las más comunes son el maíz y el trigo
Aunque estas son las alergias más comunes, también existen casos de intolerancias a otros ingredientes que se dan de forma más individual porque el propio perro no puede absorberlas o digerirlas bien. En cualquier caso, deberemos permanecer atentos por si observamos algún cuadro intestinal o alguna alerta cutánea (erupciones o rojeces en la piel, picores…). Deberemos prestar atención a lo que ingiere y, en caso de detectar algún síntoma poco habitual, consultarlo con nuestro veterinario de confianza.
¿Qué tratamiento suele ser el más efectivo?
Lo más efectivo que podemos llevar a cabo, es la dieta de descarte, como hemos mencionado anteriormente. Una vez averigüemos qué ingrediente está causando la alergia, procederemos a eliminarlo de su dieta, observando y manteniendo especial atención a todo lo que ingiere.
La dieta de descarte se basa en darle a nuestro perro ingredientes nóveles, es decir, ingredientes que nunca haya ingerido o que sepamos con certeza que le sientan bien, para combinarlos en una alimentación casera para perros, y poder limpiar así el organismo de alérgenos. Este proceso durará unas 8 semanas, por lo que deberemos realizar una dieta estricta durante este tiempo para poder notar mejoras en su organismo.
Una vez haya pasado este tiempo, podemos introducir otros ingredientes paulatinamente y de esta forma, observaremos si les producen alergias o no.
Si nuestro peludo presenta lesiones cutáneas, el veterinario le podrá recomendar algún tratamiento específico para eliminarlas, incluso también para prevenirlas.
También se puede ayudar a la recomposición de las lesiones añadiendo un extra de Omega 3 y 6 a su alimentación o aceite de coco. Este último se puede aplicar de forma tópica, como si fuese una crema.
En Dogfy Diet, las nutricionistas pueden darnos orientaciones adecuadas para llevar a cabo una dieta de descarte de forma correcta, para asegurar que el peludo puede eliminar de su organismo las toxinas causadas por la alergia que le estaría provocando algún alimento.
- Fuentes de omega 3 para perros - 22 Sep 2022
- Suplementos básicos en una dieta natural cocinada - 5 Sep 2022
- Alimentación para perros con alergias - 11 Ago 2022