Es comúnmente aceptado que la alimentación es una prioridad fundamental para aquellos que tienen perros. Tomar una buena decisión en este ámbito contribuye significativamente a la felicidad de tu mascota y a su bienestar en general. Sin embargo, a veces o es ta fácil escoger la mejor dieta para ella y esto es algo que nos genera dudas. Hay una gran cantidad de información y desinformación sobre los alimentos que más benefician a los perros, por lo que no es de extrañar que muchos propietarios se pregunten qué deben tener en cuenta a la hora de elegir una alimentación natural para perros.

Índice del artículo
¿Qué es un alimento natural?
Sin entrar en detalles técnicos, podemos deciros que un alimento es aquel en el que no se han usado aditivos artificiales y cuyo proceso se basa en darle el menor procesamiento. De este modo, no es lo mismo un producto que contenga ingredientes naturales que aquellos que anuncien ser 100% naturales: algo a tener muy en cuenta. Además, también debemos tener en cuenta que un alimento natural se caracteriza por no haber sido procesado o, en todo caso, en la menor proporción posible.
Así pues, es importante también aprender a distinguir entre un producto natural y un producto ecológico. A diferencia del alimento natural, el ecológico va un paso por delante y asegura que las materias primas de su composición no han sido expuestas a los agentes químicos. Notad que no hablamos de cero exposición.
¿Cómo puedo estar seguro/a de que un alimento es 100% natural?
Pese a que la normativa de alimentación, tanto para animales de compañía como para humanos, no es tan clara ni detallada como nos gustaría, sí nos permite obtener unos datos interesantes si nos fijamos en su composición:
- Ingredientes reconocibles: sin importar el tipo de producto (pienso, lata o alimento fresco), los ingredientes de los que está compuesto deberían estar detallados claramente y ser reconocibles como alimentos naturales.
- Ingredientes claramente químicos: a veces, en las etiquetas, podemos identificar elementos que no conocemos y esto siempre es una mala señal.
- Aditivos nutricionales: cuando veamos este compuesto en la etiqueta de un alimento debemos tener por seguro que incluye varios añadidos artificiales
- Aclaración de procedencia: aunque debemos alejarnos de los aditivos, es cierto que, algunos de ellos, pueden provenir de fuentes naturales. En este caso, debemos estar pendientes de su especificación. Por ejemplo, la vitamina E cuando es tocoferol.
Por último, y si aún tenemos dudas, podemos llamar a marca y preguntarle sobre ello. Cualquier marca que quiera y sepa confirmarte esas dudas al teléfono es una buena opción para tu peludo.
¿Quieres 100% natural de verdad, no?… ¡tienes opciones!
La mejor manera de asegurarnos de que un alimento es 100% natural es prepararlo nosotros mismos: aunque requiera tiempo, merece mucho la pena. Si hablamos de alimentos naturales para tu perro, debes buscar alimentos que no hayan sido procesados de ninguna manera, ni siquiera calentados. Y esto es algo que se consigue con las las dietas crudas para perros. Lo importante en este caso es escoger ingredientes de alta calidad y variados, como las carnes, las verduras y las frutas. Luego, ya solo te queda hacer una mezcla y ofrecérsela a tu perro. Así de simple y fácil.
Hay mucha información a favor y en contra de estas dietas, no lo vamos a negar, pero cada vez es más la gente que las adopta para sus mascotas y las recomienda, tanto en blogs como en grupos de Facebook. Entonces, ¡tan malo no será! Lo que sí es muy importante es que la dieta que ofrezcas a tu perro sea completa y equilibrada; es decir, que integre una gran variedad de alimentos y cubra las necesidades nutricionales de tu peludo.
¿Qué opciones tienes en cuanto a dieta cruda para tu perro?
Aunque parezca complicado, no te asustes: ¡no lo es tanto! Hay varias maneras en las que vas a poder preparar una dieta cruda, completa y saludable sin mucho problema;
- Dieta BARF: la base de esta dieta es complementar la carne con otros alimentos naturales de agrado de los perros. Por ello, la composición de sus menús se dividen en:
- 60 a un 80% de carne:
- 10-20% son vísceras (con al menos la mitad de hígado)
- 10% es hueso puro (crudo)
- 70%-80% es carne de músculo (con un 15-20% de grasa)
- 20-40% de verduras y frutas de las cuales:
- 70% son verduras
- 30% son frutas
- Suplementos nutricionales. Además de los ingredientes mencionados, es siempre una buena idea complementarlos con suplementos nutricionales para asegurarnos de que nuestros perros obtienen todos los nutrientes que no hay en las carnes y los vegetales.
- 60 a un 80% de carne:
- Modelo presa: este modelo consiste, básicamente, en alimentar a nuestra mascota de la misma manera en la que lo haría si estuviera en la naturaleza. De este modo, debemos centrarnos en comprar piezas de carne enteras, con sus órganos, piel y pelo incluidos.
Sea como sea, si queremos proporcionar una alimentación equilibrada y completa a nuestra mascota, siempre debemos añadir a sus menús una gran variedad de ingredientes y de lo más naturales posible.
¿Cómo empezar con la alimentación natural para tu perro?
En la actualidad, hay una gran cantidad de información disponible en internet y las redes sociales sobre las dietas crudas, incluyendo grupos específicos que comparten recetas, tendencias, información sobre dónde conseguir ingredientes y los últimos estudios relacionados con este tema.
Además, estos recursos pueden ayudarte a organizarte para invertir el tiempo justo y necesario para preparar grandes lotes de comida que puedas congelar y utilizar en pequeñas porciones más adelante.
¿Qué ocurre si no tengo tiempo o no me atrevo a crear mis propias dietas?
Afortunadamente, hay ya algunas marcas comerciales que venden productos mezclados con las proporciones correctas y listo para servir. Solo infórmate, lee sus etiquetas para asegurarte de que se trata de productos 100% naturales y, por qué no, llámalos para que te expliquen lo que estás comprando.
Al fin y al cabo, es lo que va a comer tu pequeño/a todos los días y ellos son lo que más nos importa ¿no?
