Alicante con perros

La costa levantina es un lugar propicio para ir de vacaciones, así que si estás pensando en acudir a Alicante con perros está pequeña guía puede ayudarte a disfrutar de una mejor experiencia. Con una población que supera los 300.000 habitantes es la segunda ciudad de la Comunidad Valenciana.

Pero su tamaño no debe hacernos temer estar ante una ciudad incómoda para pasear con nuestros perros. Todo lo contrario, como buena ciudad portuaria se abre al mar, con un maravilloso paseo marítimo en el que podremos disfrutar del clima levantino. Y con unas ordenanzas que la convierte, sin duda, en una ciudad dogfriendly.

Alicante con perros
Alicante está abierta al mar, con grandes playas un clima templado

¿Es una ciudad PetFriendly?

Definitivamente sí. La ciudad ha sufrido una modificación de sus ordenanzas para adecuarse a la normativa europea, aunque es cierto que aún no cumple todos los requisitos dogfriendly. Sobre todo en tema de entrada a locales.

Pero, por otro lado, las autoridades han tratado de establecer zonas para los perros, tanto de paseo como playas. De esa forma se facilita mucho la vida a perros y dueños. De hecho, las nuevas ordenanzas establecen medidas protectoras tales como la prohibición de que un animal de compañía pase más de 12 horas solo en una vivienda.

El transporte público con perros

Según la nueva ordenanza de la ciudad, los perros pueden acceder sin limitaciones a cualquier medio de transporte. Eso sí, en caso de suponer una molestia para el resto de pasajeros, el conductor puede ordenar que abandonen el vehículo. Igualmente, puede solicitar que los perros se sitúen en una zona concreta del transporte, por seguridad o comodidad.

Queda prohibida la entrada de animales enfermos, no socializados o agresivos. Sin prohibición expresa a perros potencialmente peligrosos. En todo caso, si van dentro de un transportín adecuado no tendrán problemas para acceder.

¿Existen parques caninos?

Sí, los parques caninos comienzan a ser una constante en la mayoría de ciudades y Alicante no podía ser menos. En la actualidad cuenta con 13 espacios dedicados a los perros, que van desde parques caninos hasta áreas en las que está permitido soltarlo. Algunos como la Zona para paseo libre de mascotas, situada en el Camino del Faro están abiertas 24 h, pero no ocurre así con todas las zonas.

Además, debemos prevenirte de qué, según información aparecida en prensa a inicios de 2018, el estado de la mayoría de los parques no es el más adecuado. Entre otros problemas se alerta de la falta de zonas verdes, la existencia de zonas de pedregal y gravilla y problemas con las fuentes.

Alicante con perros
La provincia cuenta con siete playas caninas

Playas que admiten perros en Alicante

Si quieres disfrutar de playa en Alicante con perros, estás de suerte: fuera de la temporada de baño, podrás bajar con ellos a la arena. Para la temporada estival, en la capital solo existe una playa en la que podrás (oficialmente) bajar con tu perro. La playa de Agua Amarga permite pasar una buena jornada de playa, con todo el equipamiento adaptado y necesario (desde sombrillas hasta papeleras).

Pero si buscas una playa diferente, puedes aprovecharte de los cortos trayectos de la provincia e ir a cualquiera de las otras seis playas abiertas para perros:

  • Punta del Riu, en Campello.
  • Barranc d’Aigües, también en Campello.
  • Vilera del Xarco, en Villajoyosa.
  • Caleta dels Gossets, la tercera de las calas del Cuartel, en Santa Pola y en un paraje natural bellísimo.
  • Escollera Norte, en Dénia. Si la situación no ha cambiado, no es una playa excesivamente limpia.
  • Playa Mar y Montaña, en Altea.

¿Es posible entrar a los bares y los comercios en Alicante con perros?

La ordenanza municipal deja en mano de los dueños la prohibición de entrada o no en locales. Incluyendo restaurantes y bares. Tan solo se prohíbe expresamente la entrada en comercios en los que se manipule o vendan alimentos frescos (tales como supermercados), pero tendrán que tener un espacio con anillas para amarrar a nuestro perro, y esta zona puede encontrarse en el interior del local.

Sí queda recogido, que los animales deberán estar atados con collar y correa y llevar bozal siempre que sea necesario. Por tanto, deberemos atender a la información ofrecida en los locales para saber en cuáles podemos y en cuáles no entrar con nuestro perro. Pero recuerda que será el personal del local el que tenga la última palabra, pudiendo solicitarte que abandones el recinto si tu perro está causando molestias a terceros.

Ordenanzas municipales con respecto a los perros

Las nuevas ordenanzas municipales están destinadas a mejorar la vida de las mascotas y, por tanto, de los perros. Para ello se establecen algunas medidas muy claras:

  • No podrán permanecer más de 12 horas solos en el hogar.
  • No está permitido una estancia prolongada en terrazas ni balcones, sobre todo con climatología adversa.
  • La polícia local puede forzar cualquier vehículo en el que se encuentre un animal, a no ser que sea una parada realmente corta, en zona de sombra y con las ventanillas bajadas.
  • Todos los perros tendrán que estar registrados, tanto por microchip como en registro municipal.

Se trata de unas ordenanzas muy avanzadas, que fueron aprobadas en mayo de 2017 y que también tiene otras medidas como ser zona de sacrificio cero. Todo ello, convierte a Alicante en ciudad amiga de los animales. Y un buen lugar para acudir de vacaciones con nuestros perros.