Alcalá de Henares es una de las perlas que guarda con celo la Comunidad de Madrid. Cuna de Don Miguel de Cervantes acumula rincones y secretos dignos de ver.
El universal escritor esta presente en toda la ciudad aunque también hay lugar para contemplar el precioso estilo arquitectónico propio del siglo de ORO.
La cultura e historia se abre paso entre sus calles, los lugares a visitar son muchos y diversos: la Universidad de Alcalá de Henares, Museo Casa Natal de Cervantes, la judería, el paraninfo o el Corral de Comedias.

Ciudad tranquila para pasear y disfrutar de unas buenas tapas. La pregunta que nos hacemos es la siguiente :¿es un buen lugar para visitar con perros?
En el artículo de hoy, analizaremos la cualidad DogFriendly de Alcalá de Henares, sigue leyendo y responde todas tus dudas.
Índice del artículo
¿Es una ciudad DogFriendly?
El carácter DogFriendly de una ciudad viene dado, en un gran porcentaje, por la calidad y flexibilidad de su normativa vigente, en este caso, la Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de los animales domésticos.
Desgraciadamente,la ciudad de Alcalá de Henares posee una normativa dura y muy obsoleta.
Existen artículos en este texto que llaman poderosamente la atención:
Artículo 14
«Todos los perros de peso superior a 10 kilogramos deberán llevar protegida la boca con un bozal cuando circulen por vías y espacios de uso público. Los perros de menor peso deberán llevar bozal cuando su temperamento así lo aconseje, bajo la responsabilidad de su dueño.
Quedan excluidos del cumplimiento de esta obligación los perros lazarillos que vayan acompañados por un invidente.»

Se trata de una condición singular y para nada justa ni comprensible.
No se especifica en la normativa la existencia de parques caninos aunque, como veremos más adelante, si existen zonas caninas.
La circulación por la vía pública es restrictiva:
Artículo 13
«Queda prohibida la circulación de animales domésticos sueltos en la zona urbana del municipio. Todo animal doméstico que circule por vías y espacios públicos urbanos deberá ir provisto de collar, y deberá ser conducido mediante correa o cadena de longitud no superior a tres metros. «
Otro artículo, cuanto menos, curioso es el siguiente:
Artículo 28
«Las deyecciones recogidas se deberán introducir en una bolsa y se depositarán en un contenedor de basura. Queda prohibido introducirlas en papeleras.»
Con esta pequeña muestra, se confirma que la condición DogFriendly es muy baja o inexistente en Alcalá de Henares.
El transporte público con perros
Viajar en transporte público con perros es un gran beneficio para disfrutar de una ciudad.
¿Qué ofrece Alcalá de Henares a este respecto? Consultando la Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de los animales domésticos podemos leer:
Artículo 22
» Los conductores o encargados de los medios públicos de transporte podrán prohibir el traslado de animales si consideran que pueden molestar a los pasajeros. «
Ante estas líneas, no es posible tener la seguridad de poder utilizar con tranquilidad el transporte público.
¿Existen parques caninos?
Ante esta pregunta la respuesta es contundente: Sí.
Aunque se da la casualidad que en toda la normativa vigente no hay ninguna mención sobre áreas caninas o zonas similares.
Para ello hay que remitirse a un texto de la Concejalía de Medio Ambiente y movilidad que expone un listado de áreas caninas.

Así pues, es posible sabe que Alcalá de Henares posee 891 metros cuadrados para pipicanes y unos 12.697 metros cuadrados de superficie para áreas caninas.
Se trata de áreas situadas en parques y zonas verdes con su propia normativa de uso.
¿Es posible entrar a los bares y los comercios de Alcalá de Henares con perros?
Ir de tapas por Alcalá de Henares es toda una buena tradición, ¿es posible compartir esto con tu perro?
Atendiendo a la Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de los animales domésticos, facilidades muy pocas:
Artículo 19
«Queda prohibida la entrada de animales en toda clase de locales destinados a la fabricación, venta, almacenaje, transporte o manipulación de alimentos para el consumo humano, así como en restaurantes, mercados y galerías de alimentación. «
Artículo 20
«Los propietarios de establecimientos públicos no incluidos en el artículo anterior podrán prohibir la entrada y permanencia de animales según su criterio. Los establecimientos que decidían prohibir la entrada de animales deberán señalarlo adecuadamente en todos los accesos del establecimiento. «
La restricción es muy importante, aunque es posible disfrutar de una serie de establecimientos DogFriendly en la ciudad.
Ordenanzas municipales con respecto a los perros
Durante todo el artículo, hemos acudido a la normativa vigente en esta materia la Ordenanza reguladora de la tenencia y protección de los animales domésticos.
Es el texto legal que marca lo que se permite hacer con los perros en la ciudad, una visión restrictiva y poco flexible.
También, en la sección de Medio Ambiente y Jardines se expone la guía de áreas caninas.
Con todo, se prevé en un futuro cercano la revisión de la normativa, con el fin de adecuarla a los tiempos actuales.
¿Has viajado con tu perro a Alcalá de Henares? ¿Conoces un buen sitio para ir de tapas con los perros? Háznoslo saber y actualizaremos la información DogFriendly de Alcalá de Henares. ¿Vas a viajar a Móstoles? Te contamos qué hacer en Móstoles con perros.