Conocido como el «Rey de los Terriers», el Airedale Terrier es sin duda el más grande de todos ellos. Se originó en el Valle del Aire de Yorkshire, y fue creada para atrapar nutrias y ratas en la región entre los ríos Aire y Wharfe. Es un perro deportivo muy capaz que pronto se convirtió en un perro de trabajo ideal. Su valía y valentía destacó durante la Primera Guerra Mundial. Inteligente, extrovertido y seguro, el Airedale posee una gran capacidad para el juego.
Es un perro único, que aúna inteligencia con patosidad, por lo que te hará reír y te sacará de tus casillas por igual. Pero, además, contarás con un compañero fiel que dará la vida por ti si tiene que protegerte. Lo que no quiere decir que sea un perro agresivo o que no responda bien ante tus invitados.

Índice del artículo
Características del Airedale Terrier
Para comprender ante que perro estamos, nada mejor que comenzar con una pequeña historia real: Durante la Primera Guerra Mundial, un Airedale Terrier llamado Jack desafió los campos de batalla para entregar un mensaje a la sede británica. Corriendo a través de un pantano, con la artillería cayendo sobre él, Jack sufrió una fractura en la pierna y una fractura en la mandíbula. Lamentablemente, falleció poco después de haber completado su misión. Increíblemente, el mensaje que llevaba salvó a su batallón y fue galardonado póstumamente con la Victoria Cross por «Gallantry in the Field». Pues la valentía y el coraje exhibidos por Jack son válidos para los Airedales de hoy.
Perros como Jack fueron criados como multitareas, ya que tenían la agudeza de un terrier, pero que podían nadar y olfatear a su presa. El Airedale Terriers es tanto un perro deportivo y como de trabajo, y es fácil verlo compitir en pruebas de agilidad, obediencia y caza.
Perros activos y trabajadores
Disfrutan más la vida cuando hay un trabajo que hacer. Incluso si se trata simplemente de entretener a los niños, con quienes se lleva muy bien. Por lo que tendrás que ofrecerle entretenimiento y algo de ejercicio.
Como todos los terriers, el Airedale tiene una inclinación para cavar, perseguir y ladrar. Está lleno de energía y es un excelente compañero para correr. Los paseos diarios y las carreras en zonas habilitadas se encuentran entre sus actividades favoritas. Y debes proporiconárselas para que tu perro crezca sano.
No se puede hablar del Airedale sin mencionar su veta independiente. Este es un perro inteligente que piensa por sí mismo y no siempre espera la dirección de su dueño. Si desea un perro altamente competitivo que responda a cada una de sus órdenes, no es tu raza. Sin embargo, si te estimula el desafío, vivir con un Airedale puede ser una experiencia única.
Perro guardian
Vale la pena mencionar que el Airedale Terrier no perdona ningún trato severo y guardará rencor contra el agresor. Y que puede llegar a ser agresivo con otros perros y animales, ya que tiene un fuerte instinto de presa. Por eso, a veces es difícil de controlar y manejar en la calle. Se dice que el Airedale no inicia peleas, sino que las termina. El entrenamiento consistente y positivo de obediencia es obligatorio para evitar problemas.
No es sorprendente que Airedale sea un perro guardián excelente. Debido a su valor, protegerá a su familia de los intrusos con lealtad feroz. Sin embargo, no mostrará agresividad con desconocidos y será amistoso con tus invitados. Mientras, eso sí, no crea que son una amenaza.
Perro familiar
Pero el Airedale no es solo un perro de trabajo. También tiene una vertiente cómica y lúdica. Disfruta de la compañía de su familia, y le encanta retozar y jugar, tirar juguetes, robar calcetines sucios, coger la comida de la mesa de la cocina y, en general, hacer travesuras. Madura lentamente, y con frecuencia es un poco cachorrito hasta la vejez.
En general, es una raza fascinante. Es valiente y atlético, elegante y muy inteligente, pero, en ocasiones, puede parecernos tonto o patoso en sus actos. Muchos propietarios dicen que lo único mejor que tener un Airedale Terrier es tener dos.
Personalidad del Airedale Terrier
Si estás pensando en un Airedale, considera si estás dispuesto a vivir con su propensión hacia conductas potencialmente indeseables, y si deseas asumir los desafíos que concuerdan con su naturaleza independiente. Si decides que sí, estarás encantado con la actitud activa, divertida e incluso cómica del Airedale.
Es una raza animada, y necesita mucha actividad. No lo dejes solo durante largos períodos de tiempo, o es probable que se aburra. Y eso los lleva por el mal camino, saltando de una travesura a otra. Así que o le buscas un entretenimiento o, junto a los boquetes en tu jardín, podrás encontrarte algún destrozo.

El Airedale Terrier con niños y otros animales
El divertido Airedale es una buena mascota familiar. En algunos casos, incluso puede proteger a los niños en el hogar, pero su gran tamaño y su alto nivel de actividad pueden ser demasiado intensos para los niños extremadamente pequeños. Y, sin buscarlo, provocarles algún daño. Por eso, aunque sea un perro que tiene un trato excepcionalmente bueno con los niños, no debes dejarlo solo con los más pequeños.
Con otras mascotas
El Airedale se lleva bien con otros perros en su hogar, siempre y cuando esté socializado y entrenado adecuadamente. Sin embargo, puede ser agresivo con perros extraños si los percibe como amenazantes. Y dada la reputación de Airedale como cazador, es muy probable que persiga a animales más pequeños como gatos, conejos o hámsters. Por lo que si tienes alguna mascota de este tipo, jamás debes dejaros solos.
Información básica
- Altura a la cruz: de 58 a 61 cm.
- Peso: 20 kg aproximadamente.
- Capa: negro y fuego.
- Promedio de vida: 12 años aproximadamente.
- Carácter: despierto, activo e inteligente.
- Relación con los niños: excelente.
- Relación con otros perros: puede ser problemática con desconocidos.
- Aptitudes: perro de caza, guardia y compañía.
- Necesidades del espacio: se adapta a cualquier ambiente, pero preferiblemente jardín o patio.
- Alimentación: unos 400 gr de alimento completo seco.
- Arreglo: cepillado y corte regular.
- Coste mantenimiento: alto.
Estándar
Clasificación FCI: Grupo 3: Terriers. Sección 1: Terriers de talla grande y media.
Historia
El Airedale tiene la distinción de ser el más grande de los Terriers. El primer intento de crear el Airedale Terrier, aunque nadie tenía un plan en mente en ese momento, fue en 1853. Un Black-Tan Terrier de capa rugosa fue criado con un Otterhound con la esperanza de crear un perro deportivo que pudiera cazar nutrias en los ríos y ratas en la tierra. El primer cruce produjo un perro que poseía la agudeza de un terrier y que era capaz de nadar y olfatear. Las cruces se llamaron Waterside o Bingley Terriers, pero antes de 12 años desde la primera camada, el perro se había convertido en un popular terrier deportivo.
En 1864, se celebró la primera exposición canina en el Valle del Aire y el Waterside Terrier compitió en la clase de Terriers de pelo rizado (el nombre de Waterside o Bingley Terrier no se mencionó hasta 1879). El autor Hugh Dalziel, después de juzgar al perro en un espectáculo, describió al Bingley Terrier como «por excelencia … uno muy bueno». Sus comentarios despertaron un interés inmediato en la raza y un grito de protesta por parte de sus fanáticos, que denunciaron el hecho de que Dalziel identificase a Bingley como el lugar de nacimiento de la raza.
En este momento, un grupo de colombófilos se unieron y decidieron que Waterside o Bingley Terrier deberían renombrarse como Airedale Terrier. Se cree que el nombre real fue sugerido por primera vez por el Dr. Gordon Stables, que había juzgado a los perros un año antes que Dalziel, pero ese hecho es difícil de validar. En 1880, Dalziel nuevamente tuvo la oportunidad de juzgar al Airedale Terrier y se refirió al perro como tal en su informe.
El nacimiento del nombre ‘Airedale Terrier’
El nombre Airedale Terrier no fue aceptado ni usado comúnmente al principio, lo que generó mucha confusión. En varios espectáculos, las clases se hicieron para uno o los tres nombres para la raza. Y no sería hasta 1886 cuando el Kennel Club en Inglaterra aceptó Airedale Terrier como el nombre oficial de la raza.
El Airedale Terrier Club of America fue fundado en 1900 y, en 1910, el club comenzó un trofeo perpetuo que se ofrece en espectáculos de clubes para padres. Este trofeo se conoce como el Tazón Airedale y tiene los nombres de los ganadores grabados en el cuenco y el pedestal.
El siglo XX
Los Airedale Terriers fueron utilizados durante la Primera Guerra Mundial como mensajeros, centinelas, transportistas de alimentos y municiones, exploradores, perros de ambulancia, traficantes, perros sanitarios para la Cruz Roja, perros de trineo y perros guardianes. La guerra trajo historias de la valentía y la lealtad de Airedale Terrier conllevó la popularidad de la raza. Los presidentes Theodore Roosevelt, Warren Harding y Calvin Coolidge se encontraban entre las muchas personas que poseían y deseaban la raza.
La raza fue aprobada por la FCI en 1963, siendo aprobado su estándar oficial en 2012.

Salud
Es una raza, generalmente, saludable pero, como todas las razas, son propensas a ciertas afecciones y es bueno que las conozcas para poder prevenirlas a tiempo. Eso no quiere decir que tu perro vaya a sufrir alguna de estas enfermedades, simplemente será más propenso a padecerlas que otras razas.
Displasia de cadera
se trata de una afección hereditaria en la cual el hueso del muslo no encaja perfectamente en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero otros no muestran signos de incomodidad. En caso de que notes algo, la detección de rayos X será la forma más segura de diagnosticar el problema. De cualquier forma, la artritis puede desarrollarse a medida que el perro envejece.
Los perros con displasia de cadera no deben criarse; por lo tanto, si está comprando un cachorro, pídele al criador una prueba de que los padres han sido examinados para detectar la displasia de cadera y no tienen problemas.
Alergias
Las alergias son comunes en todos los perros, y el Airdale no es una excepción. Existen tres tipos principales de alergias: las alergias a los alimentos, que se tratan al eliminar ciertos alimentos de la dieta del perro; alergias de contacto, que son causadas por una reacción a una sustancia tópica como ropa de cama, polvos para pulgas, champús para perros y otros productos químicos; y alergias inhalantes, que son causadas por alergenos transportados por el aire como el polen, el polvo y el moho. El tratamiento varía según la causa y puede incluir restricciones dietéticas, medicamentos y cambios ambientales.
Hipotiroidismo
Se cree que es responsable de afecciones como epilepsia, alopecia (pérdida de cabello), obesidad, letargo, hiperpigmentación, pioderma y otras afecciones de la piel. Se trata con medicamentos y dieta y el perro puede tener una vida larga y plena.
Atrofia Retiniana Progresiva
Produce el deterioro gradual de la retina. Al principio de la enfermedad, los perros afectados se vuelven ciegos a la noche; pierden de vista durante el día a medida que la enfermedad progresa. Muchos perros afectados se adaptan bien a su visión limitada o perdida, siempre que su entorno permanezca igual.
Hernia Umbilica
Está ya presente en el nacimiento, esta es una afección en la cual la grasa abdominal u órganos internos sobresalen contra la pared abdominal cerca del ombligo. Si la hernia es pequeña, puede dejarse sin tratar. Algunas hernias pequeñas se cierran espontáneamente cuando el cachorro tiene 6 meses de edad y algunos perros viven con hernias pequeñas durante toda su vida sin dificultad. Las hernias grandes requieren cirugía, que a menudo se realiza mientras el perro está esterilizado o castrado. La cirugía se usa para prevenir una afección más grave en la que un asa del intestino cae dentro de la hernia, lo que provoca la estrangulación del intestino que pone en peligro la vida.
Enfermedad de Von Willebrand
Encontrada tanto en perros como e humanos, se trata de un trastorno sanguíneo que afecta el proceso de coagulación. Un perro afectado tendrá síntomas tales como hemorragias nasales, encías sangrantes, sangrado prolongado por cirugía, sangrado prolongado durante los ciclos de calor o después del parto, y ocasionalmente sangre en las heces. Este trastorno por lo general se diagnostica entre los tres y cinco años de edad y no se puede curar. Sin embargo, puede tratarse con tratamientos que incluyen transfusiones antes de la cirugía y uso de medicamentos específicos.
Gastroenteritis Hemorrágica
Este desorden causa vómitos y diarrea con sangre fresca o digerida. Aparece muy rápido y la causa es desconocida. El diagnóstico es un proceso de eliminación porque muchas otras enfermedades causan síntomas similares. La gastroenteritis hemorrágica necesita un tratamiento médico rápido. Aunque sigue su curso en unos días, el perro necesita tratamiento con líquidos por vía intravenosa para mantenerse hidratado. Si el perro se deshidrata, su recuento de glóbulos rojos continuará aumentando hasta que la sangre se espese y se mueva lentamente. Esto puede causar otro trastorno, coagulación intravascular diseminada y puede causar la muerte. El trastorno también se trata con antibióticos y medicamentos contra las úlceras.
Cáncer
Al igual que los humanos, los perros pueden desarrollar cáncer. Hay muchos tipos diferentes de cáncer, y el éxito del tratamiento difiere para cada caso individual. Para algunas formas de cáncer, los tumores se extirpan quirúrgicamente, otros se tratan con quimioterapia y algunos se tratan médicamente.
Cuidados básicos
El Airedale Terrier es un perro de trabajo, por lo que tiene gran energía y resistencia. Necesita hacer ejercicio con regularidad. Por lo que, al menos, deberás darle una caminata al día, aunque es preferible dos. Y si te gusta correr, estará en cantado de seguirte en tu ruta. Por esa misma razón, aunque se adapta al interior, es bueno que tenga acceso a un patio cerrado o jardín, en el que pueda correr y desfogarse libremente.

Higiene y cepillado
El Airedale Terrier tiene dos capas: una superior, que es densa y nervuda, y una capa interna, que es corta y suave. La mayoría de los Airedales Terriers tienen una combinación de pelaje específico: la mayoría del perro es bronceado (orejas, piernas, cabeza, vientre y ocasionalmente los hombros) y la espalda y la parte superior son negras o grizzled (negro mezclado con gris y blanco). Algunas veces hay una mancha roja en el negro y una pequeña estrella blanca en el cofre.
El Airedale Terrier no es conocido por el desprendimiento extremo, pero sí se desprende de ciertas épocas del año. El cepillado regular mantiene el pelaje en buenas condiciones. Es bueno hacerlo una o dos veces por semana) y los baños periódicos según sea necesario. Eso sí, no se recomienda el baño excesivo, ya que esto suaviza la capa gruesa.
El pelaje del Airdale Terrier no necesita mucho recorte, pero la mayoría de los propietarios prefieren que sea un peluquero profesional quien lo arregle tres o cuatro veces al año para darle una apariencia ordenada. Recuerda que su abrigo no recortado es grueso, rizado e ingobernable. El pelaje debe ser recortado con tijeras, nunca a maquinilla ya que puede dañar la piel del perro. Algo similar a lo que ocurre con el Schanuzer.
Pagar a un peluquero profesional para que prepare a tu Airedale es costoso, y se debe tener en cuenta al seleccionar esta raza. Los propietarios altamente motivados pueden aprender a recortar sus propios perros, pero no es fácil y lleva mucho tiempo.
Adiestramiento
El entrenamiento y la socialización son esenciales para el Airedale, comenzando con las clases de cachorros. Incorpora la socialización con la capacitación llevándolo a muchos lugares diferentes: la tienda de artículos para mascotas, eventos al aire libre, caminatas largas en parques concurridos. Incluso si no imagina que muchos niños visitarán su hogar, es importante exponerlo temprano a los niños de todas las edades.
El entrenamiento de cajón también se recomienda encarecidamente con Airedale Terrier. No solo ayuda en el entrenamiento doméstico, sino que también le proporciona una guarida segura en la que establecerse y relajarse. En general, a Airedales le va muy bien con la mayoría del entrenamiento, siempre y cuando recuerde que tiene una mente propia. Pídale que se siente o se quede a pleno sol a mediados de verano y es muy probable que decida que preferiría hacerlo a la sombra.
El refuerzo positivo es la mejor manera de enseñar a un Airedale, debido a su sensibilidad. Además, si te acercas al entrenamiento con una actitud positiva y divertida, y tienes mucha paciencia y flexibilidad, lograrás tener un perro perfectamente educado. Eso sí, te recomendamos que el adiestramiento lo realices, siempre que puedas, al aire libre o en una zona con espacio que le permita consumir energías.
Como obtenerlo
Si estas pensando en hacerte con un Airedale Terrier estás de suerte. Es relativamente sencillo encontrar criadores en España y siempre puedes ponerte en contacto con el Club Español de Terriers para que te informen de posibles camadas. Por otro lado, como siempre decimos, si buscas un perro de pura raza o con pedigree, ponte en contacto con la Real Sociedad Canina Española y ellos podrán indicarte criadores que cumplan con sus criterios de calidad.
Otros perros similares
Si el Airedale Terrier no termia de convencerte, puedes buscar otros perros similares, que, quizá, tengan menos energía o un coste en tiempo y dinero menor.
Terriers ingleses:
- Cairn Terrier
- Dandie Dinmont Terrier
- Soft Coated Wheathen Terrier irlandés
- Lakeland Terrier
- Norwich Terrier
- Parson Russell Terrier
- Norfolk terrier
- Border Terrier
- Sealyham Terrier
- Skye Terrier
- Jack Rusell Terrier
- West Highland White Terrier
- Manchester Terrier
- Yorkshire Terrier
- Terrier inglés de juguete (negro y rojo)
Otros terriers:
- Cesky Terrier:
- Nihon Teria o Terrier Japonés
- Australian Terrier o Terrier Sedoso australiano
- Terrier cazador alemán
- Terrier brasileiro
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023