Su nombre proviene de la palabra Affe, que significa mono en alemán, lugar del que son originarios. De la familia de pinscher, el Affenpinscher habitaba en hogares, establos y tiendas, más como para ahuyentar ratones que para cazarlos. Pero su pequeño tamaño, su alegría y docilidad pronto lo convirtieron en animal de compañía de señoras de la alta nobleza y la burguesía centro europea, siendo frecuente su aparición en pinturas de la escuela flamenca.
Índice del artículo
Características del Affenpinscher
El Affenpinscher, es pequeño pero está lleno de energía. Es descendiente de los terriers que poblaron los establos y tiendas de los siglos XVII y XVIII en toda Europa, para liberarlos de ratas y ratones. En su origen, tenían un mayor tamaño y el pelo fino, llamando la atención de las damas que los criaron buscando un tamaño más reducido que permitiese su uso como perro de compañía. Aúna inteligencia, audacia y un alto grado de alegría que se une a su pensamiento creativo que sorprende y entretiene por igual. Su alta inteligencia le permite aprender y adaptarse a los cambios rápidamente. Además, le encanta la aventura, por lo que es el compañero ideal para poder llevarlo de viaje.
Es un perro robusto, inteligente y que se mantiene alerta, además de muy valiente, por lo que Affenpinscher es un excelente perro guardián. Normalmente no es ruidoso, pero sí excitable y una vez que está en alerta, tarda un poco en calmarse. Se toma en serio su deber de proteger su hogar, su familia y su territorio, y no dudará en alertar a todo el vecindario que alguien se está acercando a la puerta principal. Por eso, es muy importante una frecuente socialización con otras personas y animales para que crezca y sea un adulto equilibrado.
Si bien los Affenpinschers son conocidos por hacer reír a sus dueños, no son una raza apta para un hogar lleno de niños. No deben tener un trato difícil con ellos mientras estén tranquilos, pero no dudarán en morder a los niños si estos le provocan. Por otro lado, debido a su carácter y su capacidad de entretenimiento, y siempre que hayan contado con una buena educación, se convierte en un maravilloso perro de terapia.
Información básica
- Altura a la cruz: de 24 a 28 cm.
- Peso: entre 3 y 4 kg.
- Capa: negro, gris, plateado, rojo, beige, y negro y fuego.
- Promedio de vida: 12 a 14 años.
- Carácter: inteligente y valiente.
- Relación con los niños: Buena, si no reciben provocación.
- Relación con otros perros: Pueden provocar altercados.
- Aptitudes: Perro de compañía, perro guardián.
- Necesidades del espacio: reducidas.
- Alimentación: acorde a peso y altura.
- Arreglo: peinado diario.
- Coste mantenimiento: reducido.
Historia de la raza

En principio existió como perro de la casa en la zona sur de Alemania, usados como ratoneros en establos, tiendas y viviendas. Sus antepasados fueron inmortalizados en los grabados de madera de Alberto Durero (1471-1528). Pero las primeras inscripciones de Affenpinscher se darán en el año 1879. Esos pequeños enanos tan apreciados a principios del siglo se desarrollaron a partir de los Pinscher de pelo duro. Los antepasados de Affenpinscher, tal y como lo conocemos, datan de al menos el siglo XVII. Es posible que hayan sido cruzados con Pugs: que tienen un pelaje suave y conocido como el Pinscher sedoso alemán. Los perros tipo Affenpinscher también contribuyeron al desarrollo de otras razas, como el Brussels Griffon y el Schnauzer miniatura. Es fácil ver su relación cuando miras sus abrigos ásperos y sus caras de barbas.
Pronto llamaron la atención de las grandes damas europeas. Se transformó en un perro de la aristocracia y comenzaron a criarse para ser más pequeños. Los habían reconvertidos en perro de compañía. Algunas fuentes acreditan a un criador en Lübeck, Alemania, que fue el primero en miniaturizar a estos perros ratoneros, pero como con tantas razas, la historia de cómo se creó el Affenpinscher se pierde en la historia.
Reconocimiento oficial
La ciudad de Munich fue el corazón del desarrollo temprano de Affenpinscher, pero la raza también fue popular en otros lugares de Alemania. A inicios del siglo XX se trasladó a Estados Unido. La Segunda Guerra Mundial interrumpió la cría del Affenpinscher en los Estados Unidos y no fue hasta la década de 1950 cuando el interés por la raza revivió. Todavía es raro hoy, aunque ganó un premio de celebridad en 2002: el Toy Group en 2002 en el Westminster Kennel Club Show.
En 1955 fue reconocido oficialmente como raza por la Fédération Cynologique Internationale.
Estándar
- Clasificación FCI: Grupo 2 Perros tipo Pinscher y Schnauzer Molosoides- Perros tipo montaña y Boyeros suizos. Sección 1 Pinscher y Schnauzer.
Educación y adiestramiento
Como ya hemos dicho, es necesaria la sociabilización del perro para conseguir un adulto equilibrado y sano. Recuerda que el Affenpinscher tiene una mente propia y a menudo se le etiqueta como terco. Por eso, necesita un entrenamiento temprano y consistente. Afortunadamente, está ansioso por aprender y por complacer a su gente cuando le enseñan técnicas de refuerzo positivo con elogios, juegos y recompensas alimentarias.
Al igual que muchas razas de perros en miniatura, el Affenpinscher puede ser difícil de entrenar. Sea paciente y constante. La clave para entrenar a un Affenpinscher es mantener siempre el entrenamiento divertido. ¡Usa muchos elogios y motivación!
La salud
Los Affenpinschers generalmente son sanos, pero al igual que todas las razas, son propensos a ciertas enfermedades. Aunque no siempre las padecerán, es importante tenerlas en cuenta si está considerando esta raza.
Luxación de la rótula
También conocida como «resbalones resbaladizos», este es un problema común en perros pequeños. Se produce cuando la rótula, que tiene tres partes, el fémur (hueso del muslo), la rótula (gorro de la rodilla) y la tibia (pantorrilla), no está correctamente alineada. Esto causa cojera en la pierna o una marcha anormal, como un salto o un salto. Es una condición presente en el nacimiento, aunque la desalineación o luxación real no siempre ocurre hasta mucho después.
El roce causado por la luxación rotuliana puede conducir a la artritis, una enfermedad degenerativa de la articulación. Hay cuatro grados de luxación de la rótula, que van desde el grado I, una luxación ocasional que causa cojera temporal en la articulación, hasta el grado IV, en el cual el torneado de la tibia es severo y la rótula no se puede realinear manualmente. Esto le da al perro una apariencia arqueada. Los grados severos de luxación de la rótula pueden requerir reparación quirúrgica.
Enfermedad de Legg-Perthes
Generalmente una enfermedad de razas pequeñas, esta condición, una deformidad de la bola de la articulación de la cadera, generalmente aparece entre los 6 y 9 meses de edad y puede confundirse con displasia de cadera. Provoca desgaste y artritis. Se puede reparar quirúrgicamente, y el pronóstico es bueno con la ayuda de la terapia de rehabilitación posterior.
Displasia de cadera
Esta es una condición hereditaria en la cual el hueso del muslo no encaja cómodamente en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas piernas posteriores, pero es posible que no note ningún signo de molestia en un perro con displasia de cadera. A medida que el perro envejece, la artritis puede desarrollarse. Los perros con displasia de cadera no deben ser criados.
Murmullos del corazón
Los murmullos del corazón son causados por una alteración en el flujo de sangre a través de las cámaras del corazón. Son un indicador de que puede haber una enfermedad o condición del corazón que necesitará ser monitoreada y tratada.
Cuidados diarios
El Affenpinscher es un perro ideal para vivir en un apartamento o piso pequeño, especialmente si tienes vecinos a los que no les importa que ladre de vez en cuando. Necesita cortos pero enérgicos paseos. Pero también puede valer un tiempo adecuado en un patio, ya que es moderadamente activo.
Es necesario retirarle el pelo muerto con peinados diarios. Y durante la muda deberá reforzarse su dieta con vitaminas. Debe tenerse cuidado, también, con los ojos ya que el pelo puede provocarle irritaciones e infecciones.
Debido a que es tan pequeño y travieso, el Affenpinscher debe ser supervisado a tiempo completo. Además, recuerda que no dudarán en enfrentarse a animales mucho más grandes que ellos, lo que podría provocarle heridas y hasta la muerte.
¿Cómo adquirirlo?
Antes de comprar un Affenpinscher debes tener en cuenta que aun siendo perros domésticos y habituados al hogar, no suelen mantener buenas relaciones con niños pequeños. Si tiene niños y desea un perro de esta raza, debe explicarles que tienen respetar sus espacios y momentos. De otra forman, podrían acabar siendo mordidos por su habitual compañero de juegos.
Si está comprando un cachorro, busca la certificación de los padres han sido estudiados para la displasia de cadera y están libres de problemas. Recuerda que la displasia de cadera es hereditaria. Debes, así mismo esperar ver los permisos de salud de la Fundación Ortopédica para los Animales (OFA) para la displasia de cadera (con un puntaje justo o mejor), displasia de codo, hipotiroidismo y enfermedad de von Willebrand. Puedes confirmar las autorizaciones de salud consultando el sitio web OFA.
Si estás buscando un cachorro con pedigree, puedes encontrar a diversos criadores españoles que reúnen los requisitos exigidos por la Real Sociedad Canina Española (RSCE). En caso de dudas, la mejor opción es solicitar en la RSCE información sobre los mejores lugares para comprar un animal con pedigree o que sea de pura raza.
Recuerda que no es recomendable apartar a un cachorro de su madre antes de los dos meses. Evitando la compra de animales demasiado pequeños te aseguras, además, la fiabilidad del criador.
Otros perros similares a nuestro Affenpinscher
- Dobermann: bien llevado y educado puede ser un gran compañero, aunque su utilización por personas de pocos escrúpulos lo han cargado de mitos y falsedades.
- Pinscher miniatura: proviene de antiguos cazadores de ratas. Pese a su tamaño tiene un fuerte temperamento.
- Pinscher austriaco: se trata de un perro curiosos y alegre.
- Schnauzer: existen en varios tamaños, (normal, gigante y miniatura)aunque todos son alegres, juguetones y buenos compañeros.
- Perro Smous holandés: es un perro inteligente, cariñoso, alegre y de pequeño tamaño.
- Terrier ruso negro: usado como guardia y perro policía, es muy poco común fuera de Rusia.
- Pinscher alemán: de pequeño tamaño, es un perro ideal si eres deportista.
- ¿Quieres convertirte en un handler canino? - 19 Jun 2023
- Boyero de Australia - 11 Jun 2023
- Pastor de Bosnia y Herzegovina – Croacia - 11 Jun 2023