Adopción de perros Madrid

¿Quieres tener un perro, pero no quieres comprarlo? ¿Has pensado en la adopción? La adopción de perros es cada día más habitual. Las redes sociales han ayudado a visibilizar el problema del abandono de mascotas. Por ello adoptar es una de las opciones más demandada en la actualidad. La adopción de perros en Madrid, por ejemplo, es de las más altas de España. 

Pero, ¿Qué hay que tener en cuenta antes de la adopción? ¿Dónde adoptar un perro en Madrid? A continuación, te contamos cómo puedes adoptar a un perro, los requisitos que te solicitarán y dónde puedes hacerlo. Una vez que lo hayas adoptado, no dudes en darle la mejor alimentación natural para perros para evitar enfermedades y que crezca fuerte y sano.

Comida deshidratada Naku
Lo mejor para tu perro

Requisitos para la adopción de perros Madrid

Aunque los requisitos pueden variar dependiendo de la entidad por la que te hayas decidido, existen ciertas condiciones que todo adoptante tiene que cumplir.

Ser mayor de edad

Para la adopción en Madrid, y también en otros puntos de España, deberás tener, al menos, 18 años. Siendo menor de edad no podrás adoptar a un perro. Una persona mayor de edad siempre tendrá que hacerse responsable de la adopción del perro.

Tener un domicilio habitual

Otro de los requisitos para poder adoptar un perro es el de tener un domicilio habitual. El domicilio, además, tendrá que estar en propiedad. Si vives de alquiler, tendrás que adjuntar una autorización de tu casero para que la protectora en cuestión sepa que no hay ningún tipo de inconveniente en la adopción. No sería la primera vez que un perro es devuelto porque el casero no quiere mascotas en su domicilio.

Es cierto que hace algún tiempo no era necesario pedir autorización, pero desde que se conocen tantos casos de abandono por ese motivo es imprescindible.

El contrato de adopción

Asimismo, tendrás que firmar un contrato de adopción que te compromete a cuidar del perro. Por norma general, el contrato de adopción de perros tiene un seguimiento. No es nada extraño que los encargados de la protectora concierten una cita contigo un mes después de la adopción de perros Madrid para ver en qué estado se encuentra tu mascota.

¿Cuáles son las condiciones que se incluyen dentro de ese contrato de adopción?

  • No destinarlo a la cría, para ello el adoptante se compromete a esterilizar al perro en caso de que no lo esté ya.
  • Darle los cuidados veterinarios que requiera durante toda la vida.
  • Mantener al perro en unas condiciones óptimas.
  • Devolver al perro en caso de que la familia no pueda hacerse cargo de él.

Tienes que tener en cuenta que el perro se entrega vacunado, desparasitado y con la implantación del chip. Eso corre de tu cuenta al adoptarlo. Además, algunas protectoras pueden añadir un ‘donativo’ extra para cubrir gastos veterinarios que haya tenido el perro durante su estancia o para ayudar al resto de animales del refugio. 

Cuándo es el mejor momento para adoptar a un perro

Como ya hemos dicho, adoptar a un perro es una gran responsabilidad. La vida del perro depende de la raza, pero, de media, un perro puede vivir entre 10-12 años. Esos años deberás cuidarlo y proporcionarle todos los cuidados necesarios. ¿Estás dispuesto a ello? Si la respuesta a la pregunta es sí, es el momento idóneo para adoptar.

Tendrás que tener mucha paciencia y dedicación en todo el proceso de adaptación y de adiestramiento. Por norma general, se suele conocer muy poco del pasado de los perros que llegan a los centros de adopción, lo que significa que no se sabe con exactitud el tipo de adiestramiento y de educación ha tenido anteriormente. Así que mucha paciencia, al final merece la pena.

Pasos para la adopción de perros Madrid

Una vez que hayas decidido adoptar a un perro, tendrás que seguir una serie de pasos para la adopción. Vamos a conocerlos.

  • El primer paso será ir a la protectora o perrera que has escogido para adoptar un perro. Una vez allí te enseñarán a todos los canes que tienen en adopción para que decidas cuál se adapta mejor a tu situación. Si vives en un piso de 50 metros cuadrados, por ejemplo, no es recomendable que adoptes a un pastor alemán. En esos casos siempre será mejor adoptar a un perro de tamaño pequeño.
  • Tras escoger al perro que más se adapta a ti, lo recomendable es dar un paseo con él y hacerle varias visitas para que te vaya conociendo. De esta forma, el día que puedas llevártelo a su nuevo hogar ya estará más habituado a ti y no se mostrará tan nervioso.
  • Acondiciona tu vivienda para su llegada. Ten preparado su comedero y su bebedero, su correa para pasear, su cama, sus productos de higiene y una pipeta o un collar antiparasitario. 
  • Una vez llegue a su nuevo hogar, déjalo que investigue y que inspeccione toda la casa. Tiene que hacerse a su nuevo hogar y es la mejor forma.

Dónde realizar una adopción de perros Madrid

Existen muchas perreras en Madrid para adoptar, al igual que protectoras y refugios. Es por eso por lo que, en un principio, puede resultar complejo decidirse por una. Una forma sencilla de elegir es acudiendo a un evento de adopción de perros que se realice en tu ciudad. Pero si no hay ninguno por el momento, deberás dirigirte a los centros mencionados e incluso al centro de protección animal gestionado por el Ayuntamiento de Madrid. Allí encontrarás a perros que esperan una adopción.

No obstante, vamos a conocer algunos centros de adopción en Madrid. Así tendrás sitios dónde poder elegir.

Centro de protección animal

En el cpa se dedican a la protección de los animales rescatados de la calle. En este centro se encargan de todos los cuidados de los animales, especialmente de los perros, mientras están a su cargo. Cuentan con un servicio veterinario que se encarga de la gestión de las instalaciones, de administrar las vacunas que sean necesarias y, en general, del cuidado de los animales domésticos.

En este centro de protección animal tan solo se admiten animales que procedan del término municipal de Madrid y cuentan con un amplio personal que se dedica al cuidado de los animales y a la recogida de mascotas extraviadas o abandonadas. Es una buena opción para adoptar perros en Madrid.

Madrid Adopta

En Madrid Adopta podrás encontrar una amplia galería de perros en adopción. Es más, en la misma página web podrás escoger un centro de adopción específico, como el cpa Madrid. Se destacan algunos de los casos más urgentes de los centros de acogida.

También es una opción muy buena, especialmente si aún no te has decidido por un centro en concreto y quieres ver todos los perros, o al menos la mayoría de ellos, que están en adopción en la Comunidad de Madrid.

La Madrileña

La Madrileña es uno de los centros de adopción más conocidos en Madrid. En su página web podrás encontrar la ficha de todos los perros que tienen disponibles para adopción. Si te gusta alguno tan solo tendrás que ponerte en contacto con ellos para poder gestionar la adopción cuanto antes. Además, en la propia web del centro de acogida detallan cómo es el carácter de cada perro y qué es lo que necesitan. 

Asociación Alba

Asociación Alba es otra de los centros más antiguos que existen en la Comunidad de Madrid y tienen tanto cachorros en adopción como perros de avanzada edad. La protectora lleva abierta desde el año 1998 y, desde entonces, se han encargado de la gestión de adopción de 719 perros. 

En su página podrás ver los perros que tienen en adopción e incluso los casos más urgentes. Como en todas las protectoras y perreras en Madrid para adoptar, son los encargados de realizar todos los trámites antes de la salida del perro.

Alicia Lime

2 comentarios en «Adopción de perros Madrid»

  1. hola soy Miguel me gustaria saber para pder adoptar un perro,gracias

  2. Hola Miguel, podrás encontrar un perro en las miles de protectoras o perreras que hay en España. Busca en internet y seguro que encuentras el perro perfecto para ti.

Deja un comentario