A Coruña con perros, ¿es una ciudad dogfriendly?

A Coruña ciudad emblemática de Galicia, cuna de mitos y leyendas. En su escudo aparece la Torre de Hércules,  Patrimonio cultura Inmaterial de la Unesco desde el 2009. ¿Tiene A Coruña playas para acudir con perros?, ¿y parques?  Esta ciudad gallega, está llena de espacios abiertos, playas, precioso lugares escondidos y el magnífico encanto de las ciudades con mar. En otro artículo de Toppercan visitamos Santander con perros, hoy le toca a A coruña.

En La Coruña podemos encontrar, espléndidos edificios arquitectónicos que se levantan sobre sus calles. Su rica gastronomía ses uno de los grandes atractivos que atrae a los miles de turistas cada año.¿Te gustaría saber que facilidades ofrece A Coruña para convivir con perros? ¿Quieres ir de vacaciones este año con tu perro? Sigue leyendo y descubre que puede ofrecer A Coruña a ti y a tus perros.

A Coruña entorno DogFriendly
A Coruña entorno DogFriendly

¿Es una ciudad DogFriendly?

En pocas ciudades se puede tener la total certeza que son DogFriendly, la ciudad de A Coruña es una de ellas. Basta con echar un vistazo a la ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN Y TENENCIA DE ANIMALES de la ciudad para poder comprobar que los perros pueden convivir de manera natural.

Desde la capacidad de usar el transporte público a la entrada en establecimientos, las opciones son muy variadas. A todo esto hay que añadir zonas de esparcimiento para perros e incluso arenales o playas.

Por eso la ciudad de A Coruña se ha convertido en un entorno DogFriendly donde disfrutar y compartir vivencias con los perros.

El transporte público con perros

Viajar en transporte público es una de las grandes necesidades que muchos propietarios de perros demandan. Atendiendo a la normativa anteriormente mencionada podemos leer:

Artículo 7.5

Se autoriza el traslado de animales en los medios de transporte público, siempre y cuando que dicho traslado se efectúe en transportín, cestas o jaulas y en los servicios de taxi a criterio del conductor y siempre condicionado, en ambos casos, a que sean sostenidos por sus dueños de forma que no ocupen los asientos.”

Como dato innovador, en el aeropuerto de Alvedro (A Coruña), se puede entrar con perros si vamos a recoger o a llevar a alguien.

Así pues, en A Coruña el transporte público es un recurso más, siempre y cuando se cumplan con las exigencias de la normativa.

¿Existen parques caninos?

El tema de las áreas de esparcimiento canino  se va moviendo mucho en los últimos años en la ciudad. En la actualidad, existen dos áreas caninas : parque de Santa Margarita, y la otra en Novo Mesoiro.

Respecto a estas áreas, los usuarios piden que se mejoren y se ofrezca un óptimo mantenimiento. Recientemente lo parques de Eirís y Bens han estrenado áreas caninas. Son zonas con  áreas verdes, estanques y juegos de agilidad e incluso zonas de lavado y cepillado.

De todas maneras, se demandan más zonas caninas, existen muchos perros en comparación al número de parques caninos.

A Coruña ofrece un litoral fantástico.  Existen dos playas para uso canino: Playa del Arenal y La playa canina de Ares.

En el resto de playas se ha de actuar de acuerdo a la normativa vigente: “Se prohíbe la circulación o permanencia de perros y otros animales en las playas en el período estival, entendiéndose este comprendido entre el 1 de junio a 30 de septiembre.”

¿Es posible entrar a los bares y a los comercios de A Coruña con perros?

Con el fin de contestar  a esta pregunta nos dirigimos a la actual ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN Y TENENCIA DE ANIMALES:

Artículo 7.1

“ … No obstante, en Restaurantes, Bares, Cafeterías y similares la entrada y permanencia de animales estará condicionada al criterio del dueño del establecimiento siempre y cuando no suponga ningún tipo de incomodidad o molestia para los concurrentes, siendo el propietario del animal el responsable de sus actos. ”

Vista del puerto de A Coruña
Preciosa imagen del puerto de A Coruña

Esto supone tener la posibilidad de escoger entre un buen listado de establecimientos al que cada año se suman más. Cafeterías, bares, restaurantes, centros comerciales, comercios de ropa y complementos, incluso, sucursales bancarias.

Para establecimientos hoteleros o de estancia el artículo 8 se lee: “En establecimientos hoteleros y pensiones, la estancia de animales de compañía estará condicionada a unas óptimas circunstancias higiénicas de alojamiento y a la inexistencia de cualquier tipo de incomodidad y molestias para los residentes, siendo el propietario de los animales el responsable de sus actos y debiendo en todo momento presentar la identificación acreditativa del mismo ante cualquier agente de la autoridad que lo requiera. ”

Playas que admiten perros en A Coruña

A Coruña con perros
Vista de la Playa de San Antonio en A Coruña
  • Playa de San Antonio (al lado de playa del Arenal) en Pobla do Carmiñal.  Una playa recogida que tiene unos 200 metros, es de arena fina, , ideal para compartir con tu perro.
  • Playa canina de Ares: se trata de un espacio que el Ayuntamiento de la localidad ha habilitado en la playa para que los visitantes puedan acudir con sus  perros. Es una playa muy tranquila de arena blanca.

Ordenanzas municipales con respecto a los perros

Como se ha apuntado en todo este artículo, la normativa a tener en cuenta es la ORDENANZA MUNICIPAL PARA LA PROTECCIÓN Y TENENCIA DE ANIMALES. En ella, es posible conocer todo aquello que se permite hacer con perros para una coexistencia óptima en la ciudad.

Así  pues, se puede leer en el artículo 11 las disposiciones generales para la circulación con perros:

Artículo 11.1

“Con carácter general, en las vías públicas los animales deberán circular sujetos con correa o cadena con collar. El uso del bozal será ordenado por la Autoridad municipal cuando las circunstancias así lo aconsejen y mientras duren estas. Asimismo se habrá de usar el bozal en el caso de animales cuya peligrosidad y agresividad sea manifiesta, dada su naturaleza y características. ”

Artículo 11.2

“Por la Autoridad municipal se fijarán los horarios y espacios de esparcimiento para animales en los cuales podrán circular libremente y sueltos acompañados de su propietario o poseedor.”

Por lo general, se trata de una normativa muy favorable para la convivencia con perros. No posee grandes restricciones.

Conclusión

En conclusión, A Coruña puede considerarse un destino DogFriendly pues es posible disfrutar con tu perro de muchas opciones. A los recursos que ofrece hay que añadir el convencimiento de la ciudadanía a mejorar el entorno.

En los próximos años se prevé que se uno de los mejores entornos DogFriendly del país.